T

Principales Hitos de la Tecnología Educativa. Realizado por Esp. Irma Yanett Estupiñan Acuña

  • Las tablillas mesopotámicas 3500 aC
    3500 BCE

    Las tablillas mesopotámicas 3500 aC

    Básicamente eran placas de madera, arcilla, marfil o diferentes metales que se utilizaban como soporte para la escritura.
    [https://archivisticafacil.wordpress.com/2015/01/18/el-primer-libro-de-la-historia-el-libro-mesopotamico/ ]
  • Invención del Papel 200AC
    200 BCE

    Invención del Papel 200AC

    El papel fue inventado en China aproximadamente en el año 200 a. C., Los primeros papeles fueron de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver.
  • Invención de la imprenta
    1450

    Invención de la imprenta

    De forma prácticamente universal se establece que fue Gutenberg el primer impresor. Parece ser que antes se hubiesen realizado trabajos relacionados pero fue Gutenberg quien aprendió de ellos y supo aprovecharse para ser el inventor reconocido.
    https://historiaybiografias.com/la_imprenta/
  • El pizarrón o pizarra

    El pizarrón o pizarra

    James Pillans es reconocido como el inventor de la pizarra cuando en 1840 tomó la pizarra de uno de su estudiantes, la colocó en la pared y la utilizó para explicarle a los demás estudiantes.
  • La radio

    La radio

    A finales de 1906, se realizó la primera transmisón de voz a través del espectro electromagnético por Reginald Fessenden, quien construyó un dispositivo capaz de enviar señales por el aire a grandes distancias.
    https://es.scribd.com/doc/29517085/Origen-de-La-Radio
  • La Televisión

    La Televisión

    Las primeras transmisiones de TV se realizaron en Inglaterra por la BBC en 1927, 3 años más tarde se hizo lo mismo en Estados Unidos. El uso de la TV como herramienta didactica comienza con la masificación de su uso a nivel mundial.
    https://www.youtube.com/watch?v=NqDlkjP7iO0
  • Internet

    Internet

    Internet aparece como resultado de la investigación de ARPA y es descendiente directo de ARPANET, se fundamenta en TCP/IP y es la red más grande del mundo. Contiene la mayor cantidad de información educativa y hoy en día es la herramienta más utilizada para este fin.
    https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew
  • Computador portátil

    Computador portátil

    Se considera que el primer computador portátil fue diseñado en Palo Alto por Alan Kay, quien pensó en un dispositivo que pudiese llevarse facilmente por el usuario. Hoy en día es una de las herramientas más utilizada para realizar actividades en el aula de clase.
    http://www.ordenadores-y-portatiles.com/computadora-portatil.html
  • Creación de los e-books

    Creación de los e-books

    Se consolida el primer libro electrónico a través del proyecto Gutemberg
    Mas Informacion
    https://www.youtube.com/watch?v=_VxKbgRdAlI <<<
  • Betamax y VHS

    Betamax y VHS

    Son dos formatos de video analógico creadas para las normas NTSC y PAL que se graban en una cinta magnética y se reproducen en el dispositivo creado para ello. Se crearon muchas películas con contenido educativo y se usaron para actividades en el aula de clase.
    zoomdigitaltv.com
    www.1080b.com
  • Primeros Cursos en Línea ofrecidos por Universidad Phoenix

    Primeros Cursos en Línea ofrecidos por Universidad Phoenix

    Cursos en Línea, ofrecidos por primera vez Universidad Phoenix
  • AAIAC (Ambientes de Aprendizajes Intencional Apoyados en el Computador)

    AAIAC (Ambientes de Aprendizajes Intencional Apoyados en el Computador)

    El término fue acuñado por Scardamalia, Bereiter y sus colegas en relación con el aprendizaje basado en el computador y la enseñanza de la escritura; está enfocado los ambientes del aprendizaje basados en el computador deberían apoyar en los estudiantes los procesos constructivos de adquisición.
    www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie96/CONF4.html
  • Teléfono celular

    Teléfono celular

    Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983.
    http://www.tecnologiahechapalabra.com
  • Nace el U-learning o el aprendizaje ubicuo.

    Nace el U-learning o el aprendizaje ubicuo.

    Mark Weiser comienza a desarrollar esta idea del aprendizaje Ubicuo, como producto de los avances tecnológicos, denominado ubiquitous computing.
  • Nace el protocolo w.w.w. de la internet

    Nace el protocolo w.w.w. de la internet

    La educación lo utiliza en sistemas de soporte de funcionamiento electrónico y sistemas de entrega, bien de forma síncrona o bien asíncrona, a través de comunicaciones por audio, vídeo, texto o gráficos. Paginas web estáticas, Computador personal, Acceso masivo a Internet.
  • LMS ( Learning Management System). Sistema de Gestión de Aprendizaje.

    LMS ( Learning Management System). Sistema de Gestión de Aprendizaje.

    Un LMS (Learning Management Systems) es un sistema de gestión de aprendizaje online. Son softwares que permiten administrar, distribuir, monitorear, evaluar y apoyar las diferentes actividades de un proceso de aprendizaje
    http://www.centrocp.com/lms-y-lcms-funcionalidades-y-beneficios/
  • Redes Sociales

    Redes Sociales

    Randy Conrads fue el verdadero pionero del servicio, mediante la creación del sitio web que llevaba por nombre "Classmates", y el cual consistía en una red social que brindaba la posibilidad de que las personas de todo el mundo pudieran recuperar o continuar manteniendo contacto con sus antiguos amigos
    http://www.informatica-hoy.com.ar
  • Nace CALcampus

    Nace CALcampus

    Es la primera Escuela 100% Virtual
    www.calcampus.com/
  • Gestores de contenido Educativo

    Gestores de contenido Educativo

    Microcontenidos ofrecidos a los estudiantes, de forma unidireccional Repositorios web, Protocolos FTP, Bases de datos de conocimiento digitales.
    https://cursoweb20.net/2012/09/13/que-es-un-gestor-de-contenidos-web-o-cms/
  • Inicio de la Educación Virtual

    Inicio de la Educación Virtual

    Tiene su origen en la combinación de la Educación a distancia con las ICT (Infraestructuras comunes de telecomunicación)
  • Nace el Concepto e-learning

    Nace el Concepto e-learning

    Se empieza hablar del aprendizaje electrónico o enseñanza a través de medios informáticos. Nace el concepto de e-learning por el auge de la tecnología basada en el procesamiento de datos.
  • Empieza a operar Hotmail

    Empieza a operar Hotmail

    El servicio de correo electrónico de Hotmail fue una novedad cuando se lanzó, siendo un pionero que introdujo el concepto de servicio de correo electrónico basado en la web. Para ese momento, el correo electrónico era un servicio basado en suscripción que proporcionaban los proveedores de servicios de Internet que también proporcionaban acceso a Internet.
  • Teleformación, término acuñado por Badrul H. Khan

    Teleformación, término acuñado por Badrul H. Khan

    Autor pionero en el campo de la Teleformación. Considera que la teleformación utiliza todas las potencialidades de la red Internet, así como de los desarrollos paralelos que Internet está promoviendo
  • Google

    Google

    La característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La página principal se limita a presentar el logotipo de la empresa (en ocasiones, adornado con imágenes que permiten recordar algún evento o realizar un homenaje), un cuadro de búsqueda (para introducir los términos a buscar) y algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.
  • El MIT lanza su proyecto OpenCourseWare

    El MIT lanza su proyecto OpenCourseWare

    MIT OCW es una iniciativa editorial electrónica a gran escala, basada en Internet y fundada conjuntamente por la Fundación William and Flora Hewlett, Sus objetivos son:
    1. Proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales de los cursos del MIT para educadores del sector no lucrativo, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.
    2. Crear un modelo eficiente basado en estándares que otras universidades puedan emular a la hora de publicar sus propios materiales pedagógicos.
  • Nace el concepto b-learning

    Nace el concepto b-learning

    El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades virtuales de e-learning.
  • Nace MOODLE aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual

    Nace MOODLE aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual

    Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
    La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).
    https://moodle.org/?lang=es
  • Opencourseware (OCW)

    Opencourseware (OCW)

    Un OCW es un repositorio digital donde se publican materiales docentes creados por profesores para la enseñanza superior. Estos materiales cubren un conjunto de recursos (programa del curso, recurso para la evaluación, etc.) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que imparten los profesores.
    https://ocw.unican.es/
  • Web 2.0 en la educación

    Web 2.0 en la educación

    Herramientas que facilitan la creación de contenidos y su distribución, apoyándose para ello en las herramientas de software social para crear nuevos modelos de interacción.
    Basados en la colaboración y la flexibilidad.
    https://definicion.de/web-2-0/
  • M-LEARNING como modalidad Educativa

    M-LEARNING como modalidad Educativa

    Aprendizaje electrónico móvil, en inglés m-learning, es una metodología de enseñanza y aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias al uso de dispositivos móviles portables tales como teléfonos móviles, PDA, tabletas, Pocket PC, iPod y todo dispositivo que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
    http://es.eadbox.com/que-es-el-mobile-learning/
  • Nace twitter

    Nace twitter

    Es una red social en línea que permite a los usuarios enviar y leer mensajes cortos de 140 caracteres llamados “tweets”. Los usuarios registrados pueden leer y publicar tweets, pero los que no están registrados sólo pueden leerlos. Los usuarios acceden a Twitter a través de la interfaz web, SMS o aplicación para dispositivo móvil.
    https://twitter.com/?lang=es
  • Nacimiento de la Web 3.0

    Nacimiento de la Web 3.0

    Aparece por primera vez en un artículo del diseñador de páginas Web estadounidense Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y fundador de la empresa Happy-Cog para el desarrollo de páginas Web.
    https://definicion.de/web-3-0/
  • Aparecen los primeros E-readers

    Aparecen los primeros E-readers

    Lectores de e-books
  • ULearning (Traslado al mundo de la formación)

    ULearning (Traslado al mundo de la formación)

    Esta idea de ubicuidad se trasladó al mundo de la formación, evolucionando el concepto de eLearning, aprendizaje a través de Internet, a ULearning, Ubiquitous Learning, aprendizaje apoyado en la tecnología y accesible en todo momento y lugar, incluso en los lugares que aún hoy no existen.
    El ULearning tiene como objetivo crear un ambiente de aprendizaje donde el estudiante esté totalmente inmerso en el denominado
    Ubiquitous learning enviroment.
  • Primer MOOC "Connectivism and Connective Knowledge".

    Primer MOOC "Connectivism and Connective Knowledge".

    Primer curso en línea denominado MOOC fue el curso "Connectivism and Connective Knowledge" dirigido por los canadienses George Siemens y Stehpen Downes .
  • Entornos personales de aprendizaje (PLE)

    Entornos personales de aprendizaje (PLE)

    "Un nuevo escenario educativo en el cual los alumnos pueden adquirir diferentes competencias, capacidades, objetivos y contenidos, tanto de la perspectiva formal como informal, siendo ambas igual de interesantes desde nuestro punto de vista, con base en teorías como las del conectivismo o del aprendizaje ubicuo, que parte de la idea de la descentralización del aprendizaje” (Barroso, Cabero y Vázquez, 2012).
    Telefonos inteligentes
    Android
    Servicios de google
  • Resurge la Realidad Virtual Inmersiva

    Resurge la Realidad Virtual Inmersiva

    Se vuelve a prestar atención a la realidad aumentada a través de Kickstarter de Oculus Rift
  • Boom de las apps para dispositivos móviles y fenómeno en la educación

    Boom de las apps para dispositivos móviles y fenómeno en la educación

    Con la llegada de las apps y la generalización de los smartphones aparecen las apps o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a estos dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo.
  • Auge de Masive Open Online Curses (MOOCS) en la educación tecnologica

    Auge de Masive Open Online Curses (MOOCS) en la educación tecnologica

    Un curso en línea abierta masiva (MOOC) es un curso en línea destinado a la participación ilimitada y acceso abierto a través de la web. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y los teaching assistants.
  • Auge de la Realidad Aumentada (Educación Inmersiva)

    Auge de la Realidad Aumentada (Educación Inmersiva)

    Apple y Google lanzan kit de desarrollo de realidad aumentada. ARKIT y ARCore.
    La realidad aumentada es la tecnología que permite incorporar datos virtuales, a partir de un objeto del mundo real, reforzando el aprendizaje de los contenidos educativos mediante su asociación con el mundo real.
    Para ello, necesitamos un dispositivo móvil con cámara, un software que procesa la información, activadores de realidad aumentada y una pantalla donde mostrar la imagen real junto a los datos recuperados.