-
Son Abraham H Maslow (1908-1970), Carl Rogers (1902 1987) y Viktor Frankl (1905-1997) sus principales animadores.
-
Se empiezan a desarrollar ideas que buscan una alternativa al psicoanálisis y al conductismo, enfatizando el potencial humano y la autorrealización
-
Carl Jung publicó varias obras, incluyendo "Psicología y religión" y "La psicología del proceso de individuación"
-
Escribe su obra “El hombre en busca de sentido”. Narra toda esta experiencia que le dio la posibilidad de plantear la logoterapia.
-
Hizo importantes contribuciones al humanismo psicológico a través de su desarrollo de la terapia Gestalt, su enfoque en la experiencia presente y la conciencia, y su rechazo al determinismo.
-
Esta revista ayuda a consolidar la psicología humanista como un movimiento independiente dentro de la psicología.
-
Empieza a consolidarse esta corriente psicológica.
-
Planteó cuatro características de la psicología
humanista: 1. estudio es la persona humana, no la conducta animal. 2. estudiar al ser humano como una totalidad. 3. libertad individual y la capacidad de elección del ser humano. 4. valorar la experiencia subjetiva y su impacto. -
Padre fundador del humanismo. Desarrolla la teoría motivacional y la pirámide de necesidades. Propone una jerarquía de necesidades humanas que van desde lo fisiológico hasta la autorrealización, influyendo en la psicoterapia, la educación y el mundo organizacional.
-
Enfatiza la importancia de la empatía, la autenticidad y la aceptación incondicional en la relación terapéutica, dejando de lado enfoques directivos o diagnósticos tradicionales.
-
Psiquiatra, de origen judío, tuvo que padecer la experiencia de los campos de concentración de Aus chwitz, Kaufering y Türkheim. Consideraba que el hombre es una estructura tridimensional integrada por: cuerpo, psique y espíritu.