-
En esta linea del tiempo se dan a conocer algunos de los Filósofos Matemáticos los cuales aportaron sus conocimientos que son de gran importancia.
-
Poeta, matemático y astrónomo persa. Se educó en las ciencias en su nativa Nishapur y en Balkh. Posteriormente se instaló en Samarcanda, donde completó un importante tratado de álgebra. Bajo los auspicios del sultán de Seljuq, Malik-Shah, realizó observaciones astronómicas para la reforma del calendario.
-
Fue un sacerdote, matemático y filósofo francés del siglo XVII que estudió diversos campos de la teología, matemáticas y la teoría musical Tras su consagración estuvo un tiempo enseñando filosofía y teología en Nevers, pero en 1620 regresó a París. Allí entró en el convento de L'Annonciade y, en compañía de personajes como Descartes, Étienne Pascal, Gilles de Roberval y Nicholas-Claude.
-
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral
-
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia
-
Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como en la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia. Incluso Denis Diderot, el filósofo deísta francés del siglo XVIII, cuyas opiniones no podrían estar en mayor oposición a las de Leibniz, no podía evitar sentirse sobrecogido ante sus logros, y escribió en la Encyclopédie.
-
Desde niña habló francés, latín, griego y hebreo entre otras otras lenguas.
A los nueve años escribe un discurso defendiendo la educación de las mujeres. Quiso recluirse en un convento pero su padre se negó. -
Fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
-
En 1823, a la edad de dieciséis años, ingresó en el Trinity College de Cambridge,6 donde estudió bajo la influencia de George Peacock y William Whewell. En la universidad aprendió a tocar la flauta, y era un personaje destacado en los clubes musicales. Su amor por el conocimiento en sí mismo interfirió con la formación necesaria para comenzar una gran carrera académica en matemáticas.
-
Matemático británico, creador de un nuevo sistema de cálculo lógico que póstumamente sería llamado Álgebra de Boole. Dicho sistema, en el que las proposiciones se reducen a símbolos sobre los que puede operarse matemáticamente, supuso un avance fundamental en el desarrollo de la lógica.
-
fue una matemática francesa que hizo importantes contribuciones a la teoría de números y a la teoría de la elasticidad.1 Uno de sus trabajos más importantes fue el estudio de los que posteriormente fueron conocidos como números primos de Sophie Germain (números primos cuyo doble incrementado en una unidad es también un número primo).
-
Primero asistió al Collegium Carolinum en 1848 antes de transferirse a la Universidad de Göttingen en 1850. Allí, Dedekind fue enseñado teoría numérica por el profesor Moritz Stern . Gauss todavía estaba enseñando, aunque sobre todo en un nivel elemental
-
Se formó en la Universidad de Turín, en la que más tarde ejerció como profesor de cálculo infinitesimal en este centro y en la Academia Militar de la misma ciudad.La enunciación de sus principios de lógica matemática y su aplicación práctica quedaron contenidos en su obra Formulaire de mathematiques, publicada entre 1886 y 1901.
-
Fue un matemático y filósofo inglés. Es reconocido como la figura que define a la escuela filosófica conocida como la Filosofía del Proceso, 1 que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, incluyendo Ecología, Teología, Educación, Física, Biología, Economía y Psicología, entre otras áreas.En su carrera temprana, Whitehead escribió principalmente sobre Matemáticas, Lógica y Física.
-
Cursó sus estudios secundarios en el Luisenstädtisches Gymnasium de Berlín de donde regresó en 1889. Después estudió matemática, física y filosofía en las universidades de Berlín, Halle y Friburgo de Brisgovia. Finalizó su doctorado en 1894 y fue premiado por la Universidad de Berlín por su disertación sobre el cálculo de variaciones.
-
Fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
-
Publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad
-
Fue un matemático y lógico estadounidense.1 Nacido en Millis, Massachusetts, se educó en la Universidad Harvard y recibió un doctorado en Göttingen con David Hilbert en 1930. Enseñó en las universidades de Princeton y Harvard, y después, comenzando en 1929, durante 35 años en la Universidad Estatal de Pensilvania. En 1966 llegó a ser profesor de matemáticas en Ámsterdam. Murió en State College, Pensilvania.
-
Reconocido como uno de los más importantes lógicos de todos los tiempos, el trabajo de Gödel ha tenido un impacto inmenso en el pensamiento científico y filosófico del siglo XX. Gödel, al igual que otros pensadores como Gottlob Frege, Bertrand Russell, A. N. Whitehead y David Hilbert intentó emplear la lógica y la teoría de conjuntos para comprender los fundamentos de la matemática.
suficientemente poderoso como para describir la aritmética de los números naturales -
Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico.Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de Church-Turing (1936).
-
Un matemático, lógico y filósofo alemán, padre de la lógica matemática y la filosofía analítica. Frege es ampliamente reconocido como el mayor lógico desde Aristóteles.Frege fue también un importante filósofo del lenguaje. La distinción entre sentido y referencia y entre concepto y objeto se deben a él.