-
Los chinos desarrollaron el ábaco.
-
Resolvían sistemas de ecuaciones.
-
En el año 1800 aC. Un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico.
-
Tablas de arcilla solucionaron ecuaciones lineales y cuadráticas.
-
El matemático griego Zenon de Elea planteó una serie de problemas que estaban basados en el infinito.
-
Leucipo y Demócrito hicieron contribuciones a los métodosz< griegos.
-
Desarrollo del álgebra y símbolos de operaciones.
-
Creación de centros de enseñanza. Uso de símbolos para operaciones.
-
Estudios de aritmética, álgebra, geometría y contabilidad de doble entrada. Desarrollo de simbolismos.
-
Los árabes introducen el termino "algoritmo" que es una lista de operaciones que permite encontrar la solución a un problema.
-
Aparece la geometría de René Descartes con la resolución de problemas matemáticos mediante el álgebra.
-
Rene Descartes produjo un importante método y lo aplica en tangentes.
-
El matemático inglés construyó la primera regla de cálculo de la historia. Una herramienta de cálculo que, con diferentes mejoras, la han estado utilizando ingenieros y arquitectos durante mas de 300 años.
-
Uno de los padres fundadores de la ciencia moderna, presentó en la Universidad de Leipzig una "Disertación sobre el arte de la combinatoria" en la que se pueden leer los no tan remotos ancestros de la informática moderna.
-
Para Leibniz "dy y dx" representaban cantidades arbitrariamente pequeñas (diferenciales o infinitesimales), y con ellas iría construyendo tanto su Cálculo Integral (sumas) como su Cálculo Diferencial (calculo de tangentes). Los símbolos "xo y yo" de Newton se traducen como "dx y dy" en Leibniz.
-
Jakob Bernoulli mostró que el problema de determinar la "isócrona" (curva vertical plana en la cual una partícula que se deslice sobre ella hasta el fondo tardaran un tiempo fijo que no depende del punto inicial) es equivalente a resolver una ecuación diferencial de primer orden no lineal; él la resolvió por el método de variables separables (el método general seria anunciado por Leibniz).
-
Aparece "De Analysis", obra de Isaac Newton. Consiste en reducir un problema a una expresión algebraica.
-
El gran matemático del siglo fue el suizo Leonhard Euler, quien aportó ideas fundamentales sobre el cálculo y otras ramas de las matemáticas y sus aplicaciones.
-
f(x); fórmula extendida por Taylor al caso de infinitos términos bajo ciertas restricciones, utilizando de forma paralela el cálculo diferencial y el cálculo en diferencias finitas. El aparato fundamental del cálculo diferencial era el desarrollo de funciones en series de potencias, especialmente a partir del teorema de Taylor.
-
Leibniz realizó aportaciones al calculo y el campo de la lógica.
-
Euler contribuyó a la teoría de números y el álgebra.
-
Fue el matemático francés, Dirichlet quien propuso la definición de la palabra función en los términos actuales.
-
Gauss desarrolla el "teorema fundamental del álgebra". George Peacock hizo una distinción entre el álgebra, aritmética y simbólica.
-
El matemático francés, Cauchy, consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedico a dar una definición precisa de "función continua".
-
Los fundamentos de la matemática fueron completamente transformados durante el siglo XIX, sobre todo por el matemático ingles Boole en su libro "Investigación sobre las leyes del pensamiento"
-
El matemático alemán Dedekind fue quien encontró una definición adecuada para los números reales.
-
Caracterizado por dos guerras mundiales, el calculo no tuvo mucho desarrollo, pero surgió el "álgebra moderna" y sus conceptos fundamentales.
-
Las hojas de cálculo habían sido usadas durante cientos de años por los contables antes de que apareciese un programa informático. El primer programa fue el VisiCalc, acrónimo del inglés Visible Calculador en el año 1979. El uso de hojas de cálculo nos permite agilizar tareas contables, financieras y matemáticas, entre otras cosas. Una hoja de Cálculo nos permite presentar la información de una manera mas gráfica y actualizarse automáticamente.
-
Hoja de cálculo que también tuvo mucha importancia y salió al mercado en 1982.
-
El Cálculo es interpretado como Sistema Binario y denota una reformulación de las matemáticas elementales.