-
Este conjunto de normas es creado debido a los intereses del monarca de aunar su reino mediante la equidad normativa aplicada a sus ciudadanos.
-
En el intervalo de tiempo en cuestión se ahondará en las instituciones jurídicas creadas durante la historia de Roma.
-
Rómulo da nacimiento al senado y organiza el concepto de propiedad en el territorio.
-
Consistió en el conjunto de reglas que regulaban las relaciones de los ciudadanos Romanos
-
Tulio Hostilio en el enfrentamiento con Alba Longa estableció las denominadas normas de guerra, usadas también en los enfrentamientos con los etruscos y sabinos.
-
Fueron una serie de reformas que se instauraron en aras de mejorar la precaria situación por la que pasaba el campesinado.
-
Servio Tulio reorganiza el ejercito y a las asambleas populares además de subdividir a la sociedad en 4 tribus
-
Dicha ley abarca a todos los ciudadanos de Roma, y les permite apelar las sentencias de los magistrados pertenecientes a la asamblea del pueblo
-
El primer tribunal protege las vida y las propiedades de la plebe y el segundo tribunal se denomina como Asamblea Popular.
-
Le dio garantias de protección al tribuno de la plebe luego de la confirmacion de dicho tribuna tiempo atras.
-
La primera ley Agraria de Roma categoriza los territorios para facilitar procesos como el alquilamiento de los mismos a privados.
-
En ella se encontraban ciertas regulación con respecto a la navegación en el mediterráneo.
-
Esta institución jurídica permitió que las votaciones se realizaran por tribus y no por curias como era convencional y a su vez le brindó independencia a los plebeyos de los patricios instaurándolos en asambleas romanas.
-
Se podría afirmar que es el comienzo del Derecho Romano, consistían en un marco legal que abarcaba tanto patricios como plebeyos.
-
Esta ley le adjudica el Monte Aventino a la plebe con fines de edificar en él, les da la facultad de destruir lo ya edificado si era necesario, no podía ser derogada por la ley de las XII tablas.
-
Los magistrados tenían la facultad de aplicar un castigo que era traducido en una multa hacia los condenados.
-
Esta ley le brinda múltiples beneficios a la plebe en los que resaltan la inviolabilidad a su tribunos y la facultad de tomar decisiones de cara a la ley.
-
Cayo autorizo el matrimonio entre la plebe y los patricios, escenario que para la época era prácticamente imposible.
-
Con esta ley se redujo el mandato del censor a 18 meses pues antes de esto era de 5 años.
-
Esta ley permitió a los plebeyos acceder al consulado, fuera de esto redujo la tasa de interés que se le aplicaba al préstamo y se extendió la cantidad de tierra que podía pertenecer a la plebe
-
Esta institución da surgimiento a la pretura urbana y a los ediles, la pretura estaba dividida en dos: ciudadanos romanos y extranjeros
-
Se creó con el fin que el pretor diera corrección al derecho Civil en caso de que esto fuese necesario.
-
Esta institución jurídica romana estableció que los plebeyos podían acceder al consulado, algo sumamente inusual para la época
-
El tribuno del pueblo ordena que el cobro de interés máximo que se solía aplicar a un préstamo quedaba abolido y fuera de esto dos cónsules podían ser plebeyos
-
El senado adquiere mas poder y los proyectos de ley están sujetos primero a la aprobación del mismo para luego pasar a los comicios
-
Esta norma establece la prohibición del mal trato hacia los "nexi", o mal llamados ciudadanos desfavorecidos de la plebe y a su vez el incumplimiento del pago de una deuda hace que el castigo recaiga sobre el patrimonio del individuo.
-
La ley en cuestión brindo facultades importantes a los censores para tener un mayor control sobre quienes ingresaban al Senado, debido al gran numero de plebeyos en el mismo.
-
Este edicto se caracteriza por la libertad de elección de religión que se le brinda a los súbditos cristianos en especifico
-
La Censura es la encargada de designar a los Senadores, acrecentando poco a poco el poder que poseía los censores.
-
A partir de esta institución el voto popular es el mecanismo de elección de los 16 tribunos militares existentes en Roma.
-
Las formulas procesales ven la luz por primera vez en Roma y empiezan a regir en el territorio, Gneo Flavio el responsable de este hecho.
-
El pontificado, es decir, el sacerdocio inauditamente es accesible para la plebe.
-
Ley de ordenamiento religioso, que limita la dedicación de altares sin la autorización previa de la asamblea popular.
-
Los asuntos tratados por el consejo de la plebe dejan de ser limitados solo hacia la misma, y le empiezan a incumbir a toda Roma.
-
Los plebiscitos adquieren el mismo peso jurídico que la ley.
-
El resarcimiento de daños al individuo que causo el actuar de otro individuo es la premisa de esta ley
-
Hacia que los extranjeros que tuvieran tratos con roma hicieran parte de lo que el Derecho Romano abarcaba
-
Esta ley tiene fines agrícolas y claramente comerciales, puesto que tenia como fin regular el aspecto físico de la agricultura en Sicilia
-
Esta ley prohibió las relaciones comerciales de los senadores de Roma con extranjeros, en específico comercia en altamar.
-
Esta ley regulaba todo loq ue tenia que ver con donaciones, pues usualmente eran una herramienta para que los patricios pudiesen sobre enriquecerse, poniendo en riesgo a la plebe debido a la influencia y el poder que otorgaba la riqueza
-
Aparece el recurso de apelación, en este caso para que el condenado pudiese evitar la pena capital
-
Esta es una de las dos leyes con este nombre, en esta se establecía el cómo se debía adquirir el derecho a un bien y/ propiedad, y establecía este no podía ser robado.
-
Se prohibía la flagelación de ciudadanos en publico y establecía la inexistencia de recurso apelativo para efectuar la acción en cuestión.
-
Ley romana de orden penal, en la que el que pusiese a un menor de 25 años en una posición desfavorable seria castigado.
-
Las ejecuciones de ciudadanos por parte de las milicias que era algo bastante común, empieza a ser condicionada por la posibilidad de apelar dichas ejecuciones.
-
Ley creada con fines anti corruptivos, mas específicamente en los procesos electorales llevados a cabo en Roma
-
Igual que la ley Cincia de donis, esta institución buscaba contrarrestar el sobre enriquecimiento, en este caso por medio de las herencias.
-
Ley con fines económicos en la cual el patrimonio a gastar por parte de los ciudadanos Romanos se veía limitado, en especifico en ferias y fiestas.
-
Limitaciones al magistrado a la hora de crear un cargo publico y de asignar el mismo, pues el acreedor del cargo no podría ser cercano al magistrado en cuestión
-
Una ley bastante absurda que consistía en el condicionamiento que un presagio efectuaba a la ley, es decir, si el presagio del augur era malo la ley no podía ser aprobada.
-
Reforma a la herencia de cargos, la cual debía seguir cientos lineamientos para poder ser efectuada.
-
Amplio las acciones que podía efectuar el pretor en relación al resarcimiento de daños causados por un tercero.
-
Los daños y perjuicios son condenados por un tribunal instituido, pero debido a su ineficiencia debe ser reemplazado.
-
Esta ley sienta un presente en la historia de Roms, pues con la misma los tribunos de la plebe tienen acceso directo al Senado, algo inaudito.
-
Una de las primeras por no decir la primera regulación contra el delito sexual en roma, en la cual la ley condenaba a todo aquel que abusara de un infante nacido libre.
-
La elección de las magistraturas estaba condicionada a los deseos de la aristocracia, esta ley se crea para contrarrestar esto.
-
La introducción de votos secretos en el jurado para el desempate de las decisiones de los comicios respecto a casos criminales.
-
Esta ley distribuye la tierra en : Tierras privadas, pastos comunes y tierras públicas
-
El magistrado adquiría facultades obre un territorio recién conquistado, claramente debía seguir lineamentos jurídicos delimitados por el Senado
-
Creo tribunales que juzgaban a los servidores públicos que abusaban de los beneficios de su cargo.
-
Esta institución le permitió a los libertos ser parte de las denominadas tribus urbanas
-
Si un senador había sido condenado por corrupción o si había sido reemplazado cuando se encontraba haciendo una magistratura, quedaba expulsado del senado.
-
La plebe puede elegir al maximo pontifice y a los miembros del colegio sacerdotal, situacion que hasta ese momento era poco comun.
-
Se redistribuyen las tierras en especial s ciudadanos pobres y veteranos de guerra.
-
Se crea con el fin de beneficiar a los cientos de niños pobres y necesitados de Italia
-
Se estableció un limite de disposiciones existentes en una sola ley, a su vez se incorpora un limite de tiempo entre proposición y votación de una ley
-
Adquirir la ciudadanía de manera fraudulenta era algo común en Roma, es por esto que esta ley expulsa a todos aquellos que la adquirieron de manera ilegitima
-
No se aceptaba como ciudadano Romano a individuo que tuviese madre Romana y padre extranjero.
-
En aras del pacifismo en Roma, se le ofrece la ciudadanía a los italianos que no se alzaron en armas contra Roma
-
Los comandantes romanos tenían la facultad de otorgar ciudadanías romanas en combate y luego del mismo.
-
Igual que sus leyes predecesoras esta ley era de orden pacifista, por esta razón se le brinda la ciudadanía romana a los aliados
-
Tiene la misma función que la ley anterior con diferencia que esta se instaura en las regiones del Sur.
-
Una serie de reformas a la ley, que le otorgan poder a los magistrados pero así mismo los hacen responsables ante la ley si cometen algún error.
-
Los tribunos de la plebe empiezan a tener comportamientos abusivos, por esto se crea la ley en cuestión que castiga dichos abusos.
-
Aquel que por encargo de otro hacia daño a un tercero debía ser castigado, esa era la función de esta ley
-
La acciones de Sila contra el senado lo habían debilitado gravemente, es por esto que esta ley condena dichas acciones y devuelve poder al senado.
-
Sila había disminuido las magistraturas de los tribunos de la plebe, pero con esta ley dichas magistraturas vuelven a operar en Roma
-
Debido a la precaria situación de la clase pobre, esta ley ejerce una redistribución de los granos en beneficio de la misma
-
El emperador Pompeyo por medio de esta ley, se autoriza a si mismo de brindar ciudadanía romana a extranjeros
-
Por medio de esta institución se amplia en numero y en eficiencia el tribuna que investigaba los delitos de abuso de poder en cargo público.
-
Todo aquel que cometería soborno se inhibía automáticamente de hacer parte de las magistraturas y del Senado.
-
Se castiga a los tribunos de la plebe por sus malas conductas y abusos de poder constantes.
-
Por medio de la ley en cuestión Pompeyo Magno quedo al mando de un gran numero de ejercitos de ciertas provincias.
-
Por medio de la presente institución se expulsa a todos los extranjeros exceptuando a los Italianos, por proposición del plebe Gay Papi
-
El senado aprueba esta ley anti corrupcion en contra del soborno electoral, pero el pueblo romano ni siq uiera la vota debido al mismo fenómeno
-
Para poder efectuarle un castigo a un esclavo que había tomado una mala conducta, primero se debía solicitar la autorización del magistrado
-
Ley de carácter comercial en la que se abolieron los derechos portuarios que existían en italia.
-
Los altos magistrados tuvieron la posibilidad de ejercer el poder publico o tambien denominado imperium.
-
Establece los castigos que se aplicarían en cuanto a corrupción y extorsión de parte de las magistraturas ubicadas en las provincias
-
Derogo la ley de auspicio, que era una herramienta utilizada por los augures pertenecientes al senado de sabotear la proposición de leyes.
-
Estableció ciertos lineamientos en los que los censores debían comportarse, pues se estaba evidenciando cierto abuso de poder de su parte.
-
Todo aquel que ayudara a individuos que hubiesen ejecutado a romanos sin juicio previo debía ser castigado.
-
Ley predecesora a la de la distribución del grano a los menos favorecidos en Roma
-
Todos los que alguna vez fueron esclavos, es decir, libertos pudieron acceder al sufragio por medio de esta ley.
-
Esta ley fue un error jurídico de Roma, pues se legitimaron ciertos grupos armados causando una ola de violencia tan grande, que debió ser arreglada por la organización del imperio Romano.
-
Deroga una ley anterior con el fin de controlar el poder que estaba recayendo sobre los censores
-
Esta ley fue mas de orden social y pacifista, pues se le otorgo ciudadanía romana a tribus extranjeras entre las que estaban: los Anauni Sinduni y Tulliassi
-
Julio Cesar estableció una serie de regulaciones que se aplicarían sobre territorio italiano.
-
Ocurre una ampliación de la clase patriarcal a manos de Julio Cesar.
-
Ley que tenia como idea abolir la dictadura de una vez por todas, pero esta ley queda derogada en el 22 a.C cuando el senado le ofrece la dictadura al gobernante
-
Se pretende y se condena por medio de esta ley a los responsables de conspiración y homicidios de Julio Cesar
-
Esta ley le da nacimiento prácticamente al segundo Triunvirato el cual tenia derecho de reinar por 5 años, cabe resaltar que esto no prospero debido a la corrupción y a las ansias de poder.
-
Los ciudadanos de Galia Cisalpina y los ciudadanos romanos tenían una serie de acuerdos, que poseían problemas procesales importantes , esta ley regula y resuelve dichos problemas.
-
Con esta institución jurídica se buscaba limitar la disposición del patrimonio de un individuo debido a razones hereditarias y sobre enriquecimiento.
-
Esta ley le daba la facultad al jurista de actuar en publico como la máxima autoridad, ya fuera el príncipe o el emperador.
-
Era entendido como la voluntad del príncipe y como esta definía lo que el mismo hacia.
-
Ley con la que pretendía retomar costumbres ancestrales y fortalecer el concepto de familia en Roma
-
Por medio de esta ley se instaura la penalización en los casos de soborno para acceder aun cargo publico.
-
Para retomar costumbres ancestrales se prohíbe recibir herencias y el asistir a fiestas si no se estaba casado, castigando el celibato y creando lineamientos para la correcta realización de procesos hereditarios.
-
Instauro el proceso de formulación creado en el pasado y elimino las denominadas acciones legislativas.
-
Desde este instante de la historia de Roma el adulterio se toma como un delito publico y privado y se sanciona con el destierro así como otros delitos relacionados como el incesto.
-
Establece una regulación que debe seguir el senador a la hora de votar.
-
Una ley que regula y protege a los acueductos, sancionando fuertemente a los que atentaban contra los mismos
-
La lex Aquilia es ratificada en aras de mantener la institución que manifestaba el resarcimiento del daño causado por un tercero.
-
Se tienen bastantes dudas sobre la existencia de estas leyes, pero se entienden como todos los procedimientos romanos que rigieron hasta el 3 a.C
-
Esta ley limitaba expresamente la acción de manumitir es decir de declarar a un esclavo en liberto.
-
Documento en el que yacían una serie de regulaciones que se debían tener en cuenta a la hora de darle un uso a los bosques.
-
Una ley que protegía el patrimonio de un prisionero de guerra o que estaba ausente por causas civiles.
-
Dicha ley tiene que ver con el funcionamiento de los contratos de arrendamiento de las propiedades privadas del imperio.
-
En ella yacían las regulaciones que se debían tener en cuenta a la hora de manumitir
-
Con fines económicos se establece esta ley que aplica el 5% de intereses a herencias establecidas en testamento, eximiendo a las personas mas cercanas
-
Esta institución jurídica de Octavio Augusto convierte al matrimonio en un deber público y a su vez se crea un sistema de premios y castigos en contra de las personas que le huían al compromiso y a la procreación
-
Es restituida por el senado en el periodo de gobierno del emperador Tiberio para ser de uso del senado como mecanismo de terror, la cual consistía que todas las ofensas dirigidas al pueblo de Roma eran castigadas con máxima dureza, es decir, cualquier critica hacia el emperador o el senado era fuertemente condenada.
-
En la cual se dividió a los libertos en dos grupos: ciudadanos que gozaban de ciudadanía romana y libertos que tenían derechos latinos
-
Por medio de la cual se le otorgan ciertas facultades importantes al emperador Vespasiano
-
Recopilación de los edictos pretores en el denominado edicto Perpetuo de autoría de Salvio Juliano
-
Compilación de instituciones pertenecientes al D. Penal, al D. Privado y al D. administrativo creadas a lo largo de la historia del imperio Romano.
-
Fragmentos de una obra anónima que se traduce básicamente en una especie de manual para abogados profesionales de la época
-
Compilación de instituciones que fueron creadas posterior a el Código Gregoriano
-
Básicamente es la creación de un manual derecho de Romano actualizado debido a las modificaciones imperiales de Constantino
-
Esta ley establece que el jurista puede ser invocado si las opiniones del juez son diversas.
-
Esta ley establece que durante diligencias judiciales solo pueden asistir 5 abogados
-
Esta codigo estaba organizado en 16 libros divididos en títulos que contenían las Constituciones Imperiales en Orden Cronológico
-
Caída del imperio romano de occidente a causa del daño que habían efectuado las múltiples invasiones bárbaras.
-
Esta ley era sancionada por las asambleas populares.
-
El codex vetus era una constitución que recopilaba todas las constituciones imperiales anteriores. (Edicta, Decreta, Rescripta y Mandata)
-
Se formaliza el ordenamiento jurídico del imperio por medio de la recopilación mas importante del derecho romano.
-
El 21 de noviembre y el 16 de diciembre posteriormente se establecen otras dos compilaciones importantes para la historia de Roma.
-
Estas instituciones tenían como tarea educar a los ciudadanos de Roma sobre la historia jurídica de su pueblo, pero terminaron teniendo u peso jurídico bastante importante.
-
En el yacían libros sobre instituciones jurídicas de orden eclesiástico, privado, civil entre otros (Código
-
Mas que una ley o una compilación, era una especie de validación a la compilación llevada a cano anteriormente por Justiniano.
-
Finalmente el 14 de noviembre de 565 d.C muere Justiniano, el emperador que codifico al derecho romano entero.
-
Creative Commons Attribution-ShareAlike License. (2012). Leyes romanas. https://kripkit.com/category/leyes-romanas/.
GALINDO, L. (2010). Linea del Tiempo. Bogotá: https://es.scribd.com/doc/36255090/Linea-Del-Tiempo-Derecho-Romano.
León, V. (2019). Historia y Derecho Romano. Madrid: https://www.studocu.com/co/document/universidad-ceu-san-pablo/derecho-romano/linea-de-tiempo-derecho-romano-epocas/7105019. -
Wikipedia. (2012). LAS LEYES DE ROMA. http://iusromano.blogspot.com/2012/05/las-leyes-de-roma.html.