-
Despues de la independencia se mantiene la estructura de la Administracion Pública con cuatro ministerios.
-
Se crea el quinto ministerio e inicia el proceso de diversificacion del sistema administrativo
-
Se obtienen competencias en materia educativa, servicios de correos, construcción de obras públicas, alcanzando la revolucion administrativa que conslida al pais y la organizacion administrativa.
-
Se incrmentan a ocho, implemntando el preupuesto de partida doble, reglamentos interiores en secretarias y consolidacion de deuda pública, creacion de comunicaciones y obras publicas, Administracion Pública capitalista, Estado actor principal en la Ley de Desarrollo
-
Se reforma la administracion con ideales revolucionarios, promueve la Ley de Secretarias en organos centrales y departamentos administrativos, poder centralizado y unificado.
-
Se sistematizan los apoyos y se mejora la Administracion Pública con la creacion del Departamento de Contraloria, se integran entidades paraestatales como los organismos descentralizados, empresas paraestatales y fideicomisos públicos.
-
Asignada como unidad autónoma encargada de la elaboración del Presupuesto de la Federación para lograr la eficiencia de los servicios públicos.
-
Con la publicacion de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, la Administracion Publica es pilar del desarrollo capitalista, impulsando la actividad economica y eficiencia en el servicio público, y se crea la Secretaria de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa
-
Se reforma la Ley de Secretarías y Departamentos de Estados, introduciendo la Secretaría de la Presidencia para la formulacion de objetivos y procedimientos de planeacion economica y social.
-
La alianza para la producción, la reforma política, y reforma administrativa, derogando la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y decreta la Ley Orgánica de la Administracion Pública Federal.
-
Eficienta los procesos de desarrollo economico y social, establecer tecnicas de organizacion administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Es creada en sustitución de la CAP, quedando a cargo de la reforma administrativa conocida como modernización administrativa con la participacion de los servidores públicos y la población.
-
A cargo de la coordinacion global de la reforma administrativa, publica las Bases para el Programa de Reforma Administrativas del Poder Ejecutivo Federal.
-
Apoya y auxilia la modernización administrativa con acciones de reorganización de secretarias, reforma municipal, sistema civil de carrera, participación social.
-
Se decreta con el objetivo de transformar la Administracion Publica y combatir la corrupcion e impunidad
-
Se refuerza la Administracion Pública mejorando la capacidad de los servidores públicos, innovando e impulsando las tecnologias de informacion y comunicacion, asi como una administracion eficiente y eficaz.
-
Se refuerza el marco normativo interno de la SHCP, SEGOB y SFP, se homologan procesos y elaboran los Manuales Administrativos de Aplicación General.
-
Se eliminan normas administrativas innecesarias y homologan operaciones en los procesos de adquisiciones, obras, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.