-
El Movimiento Masivo Escolar (Escuela Común) creado en 1800 sigue siendo vigente en México y el mundo.
-
Se inaugura el 22 de septiembre de 1910, durante el período del porfiriato.
La fecha de la inauguración fue la culminación de la celebración de las fiestas del centenario del inicio del movimiento de independencia. -
El 03 de Octubre de 1921, se creó la Secretaría de Educación Pública.
El 12 de octubre del mismo año, el Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de la nueva Secretaría. -
En 1942 se unifican los planes de estudio de las escuelas rurales y urbanas; y ese mismo año se crea la Escuela Normal Superior.
-
La Corporación AT&T (siglas de su antiguo nombre, American Telephone and Telegraph) es una compañía estadounidense de telecomunicaciones. Provee servicios de voz, Video, Datos, e Internet a negocios, clientes y agencias del gobierno.
En 1946 se establece la primera red movil -
Nace laTeoría Constructivista del Aprendizaje (Jean Piaget)
-
Creación de las Telesecundarias en México.
-
Se crea el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
-
La UNAM crea el Sistema de Universidad Abierta.
-
Se patenta el concepto básico de Smartphone.
-
La Universidad de Phoenix es la primera en ofrecer cursos en línea.
-
Aparece Apple.
-
Aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilios, siendo tableros de anuncios o BBS (Bulletin Board System) el primer sistema público software para ordenadores conectados a internet con una línea telefónica que permitía a los usuarios leer noticias, descargar documentos y datos e interactuar con otros usuarios a través de mensajes, este sistema fue creado por Ward Christensen.
-
Aparece USENET (acrónimo de USERS NETWORK), una red de usuarios creada por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke en donde se podía leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias.
-
Sugen términos de campus virtual y LMS (Learning Managment System).
-
Xerox presenta una computadora parecida a una tableta dirigida a la educación.
-
Nace el emoticon.
-
La UNAM se conecta por primera vez a internet.
-
Se plantea el método de aprendizaje colaborativo como un modelo educativo.
-
Surge la primera página de internet (www)
-
Se suscribe el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación básica.
-
Aunque la educación primaria es obligatoria en nuestro país desde 1867, la educación formal secundaria en México se vuelve obligatoria hasta 1993.
-
IBM combina teléfono móvil y procesador, creado la PALM.
-
La UNAM crea una plataforma para impartir cursos virtuales a distancia.
-
Surgen los términos de E-learning, y de las TICs.
-
-
Primer LMS moderno: WebCT.
-
Año de creación de Google.
Se acuña el término Aula Invertida. -
Dispositivo de correo electrónico Blackberry.
-
Aparecen los términos B-learning y M-learning
-
Aparece Wikipedia.
-
Aparición del primer motor de búsqueda de blogs: Technorati.
-
Peter Bates propone un proceso educativo asociado a la tecnología digital televisiva: el T-learning.
-
Aparecen Safari, Skype, Linkedln, MySpace, WorPress.
-
La UNESCO establece criterios para que las TIC sean provechosas en la educación.
-
Aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo.
-
Aparece Youtube.
-
Aparecen los IPhone. La pantalla multitáctil de Apple revoluciona al teléfono móvil.
-
Se crean las escuelas de tiempo completo en México.
-
Sistema operativo Android.
Aparece Google Chrome. -
Prueba que la SEP pretendió aplicar en todas las escuelas de Educación Básica para obtener información diagnóstica del nivel de logro académico de los alumnos.
-
Exposición del término de Aprendizaje ubicuo.
-
Aparcen Pinterest e Instagram.
-
La educación es obligatoria en México hasta el nivel medio superior.
-
Aparecen los MOOCs.
-
La reforma educativa en México presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto es declarada constitucional y publicada en el Diario Oficial de la Nación.
-
Se reconoce a la educación como herramienta para la paz
-
La prueba ENLACE es sustituida por la prueba PLANEA que pretende evaluar aprendizajes cognitivos y no cognitivos en los estudiantes del último año de kinder, primaria, secundaria y bachillerato.