-
Durante la edad de Hierro existía una sociedad donde los mercaderes y los gobernante tenían el poder debido a que poseían las herramientas de hierro que rentaban y prestaban a los demás.
La educación era muy pobre, pues se adquiría por medio de los padres, los oficios y deberes que ellos enseñaban. -
En este periodo los sacerdotes, aqueos y mercaderes fenicios idearon una versión simplificada de escritura cuneiforme, a la cual solo tenían acceso un grupo cerrado
-
Esta civilización se desarrollo numerosas guerras entre ellas la de Troya y donde se desarrollaron los primeros héroes griegos.
-
Al surgir la escritura, los escribas adquirieron más importancia en el ámbito administrativo, pues siempre estaban al lado del rey. con las nuevas necesidades, la sociedad se dividió en dos: en una clase obrera y en una administrativa.
-
Surge con la necesidad de crear herramientas más económicas y de mayor utilidad, ayudando a los más necesitados a conseguir su propia herramienta de trabajo, de igual manera surgieron la creación de armas de este material, produciendo una revolución industrial en esa época, introduciendo nuevos modelos de vida.
-
El surgimiento de la moneda se llevo acabo por con el constante comercio marítimo, ya que el trueque se les dificultaba y la moneda facilitaba las negociaciones y el flujo mercantil.
-
Con el desarrollo de la escritura y el surgimiento de la moneda surgen cambios en las actividades cotidianas, los campesinos tenían que trasladarse a los mercados para vender sus mercancías surgiendo poco a poco la polis griega, la ciudad. Desarrollada también por consecuencia de la invasión dórica.
-
Con la llegada del hierro, el desarrollo de la escritura, el surgimiento de la moneda, la creación de la polis, también se sientas las bases de la ética aristotélica, surgiendo el concepto del arete, el equilibrio entre cuerpo y espíritu, desarrollándose los valores educativos.
-
Vivieron en el siglo VII a. C poetas, grammatistés, sus poemas eran conocidos como muelles, comenzaron a ver a la educación diferente ya no se centraba en el guerrero, ni en el héroe, si no más bien tiene otras miras pedagógicas, en una transformación de costumbres y valores, en ideas formativas.
-
Representantes de la lirica y la poesía, enfocados en la clase de los dominadores aristocráticos, meditando sobre la nobleza, sobre los valores, a una lucha espiritual, una aspiración de igualdad social y educativa. donde la educación permanecía en la sociedad aristócrata.
-
Primer filosofo que observa al mundo separado de la razón, buscando en la naturaleza el conocimiento verdadero, puramente científico, Tales considero al agua como principio del universo, desarrollo teoremas de geometría euclídea.
-
Filosofo continuador de las idea de Tales, nació en Mileto, Pensaba que el origen de la vida comienza con el lobo marino ya que todo está formado por partículas sólidas y liquidas, considerándolo como la matriz del el origen de la vida.
-
Poeta que tenia como ideal la eunomía, considerando que la justicia era el equilibrio para la sociedad, sus versos muestran la cultura aristocrática tradicional, su finalidad educativa la describió en sus elegías.
-
Heráclito llamado el oscuro, considero al fuego como representante del origen del universo ya que representa “el incesante morir y renacer del mundo”, Creía que mientas algunos fuegos se apagaban otros se encendían, por lo que que consideraba que era un fuego eterno.
-
Filósofo Jónico de Samos, creía que el alama pasa del cuerpo de los animales al de los hombres y viceversa, además creía que el alma era una entidad que transcendía la materia y que vivía en una dimensión eterna.
-
Vivió a fines del siglo VI a.C. y a mitad del siglo V a.C. Sostenía que solo la realidad inmóvil es verdadera, es decir el ser y no el devenir, Heráclito se anteponía a sus ideas.
-
Con todos los camios que venia sufriendo la civilización griega comienza a presentar un carácter civil, enfocado en la comunidad y en el patriotismo, de esta manera la organización política también comienza a cambiar surgiendo los primeros signos de democratización.
-
La educación empezaba a tener otras miras, ya no se centraba en la formación de guerreros, se seguía formando al hombre de manera física con el atletismo y la gimnasia.
-
Con la democratización aparece un nuevo modo de ver a la educación, dejando de lado la educación arcaica, esta nueva escuela se basa en una educación orientada principalmente en el desarrollo: físico, musical y literario