-
Realiza el estudio sobre el impacto psicológico del desempleo en una comunidad en los alrededores de Viena.
-
Comenzó a surgir en los Estados Unidos durante la década de 1950. Para su desarrollo fue la idea de que la psicología no solo debe enfocarse en tratar a las personas una vez que surgen los problemas, sino que también desempeña un papel importante al abordar las condiciones sociales (por ejemplo, pobreza, racismo) que sufrió el riesgo de enfermedad y angustia
-
Comienzo oficial de la psicología comunitaria contemporánea. En esta reunión, los asistentes concluyeron que la psicología necesitan centrarse más en los cambios sociales y comunitarios para abordar la salud mental y el bienestar.
-
JR Newbrough (1970), S. Lehmann (1971) y Stanley Murrell (1973), comienzan a plantearse la necesidad de definir y fundamentar una Psicología Comunitaria.
-
Diferenció entre el cambio de primer orden y el de segundo orden y cómo el de segundo orden es el foco de la psicología comunitaria. Cambio de primer orden: Cambiar positivamente las personas en un entorno para intentar solucionar un problema Cambio de segundo orden: Atender a los sistemas y estructuras involucradas con el problema para ajustar persona-ambiente.
-
Define a la Psicología Comunitaria como una Psicología para el Desarrollo, entendido éste como "el proceso mediante el cual el hombre adquiere mayor control sobre su medio ambiente".
-
Define a la Psicología Comunitaria como "la búsqueda de alternativas anormas sociales establecidas ". Se reconoce así una orientación evidentemente social a esta disciplina y un rol muy activo tanto al psicólogo, como a su tradicional objeto de estudio: el hombre. Que esta vez es el hombre en su comunidad. Sin embargo es todavía una definición muy vaga.
-
Considera que son tres las áreas fundamentales que constituyen el objeto de la Psicología Comunitaria: el análisis de procesos sociales, el estudio de las interacciones en un sistema social específico y el diseño de intervenciones sociales.
-
basa su trabajo en comprender cómo funcionan las comunidades humanas. Sugiere que hay 4 principios importantes que rigen a las personas en el entorno: Adaptación, Sucesión, Ciclismo de Recursos e Interdependencia.
-
Acuña una definición concreta de comunidad para diferenciarla de otros grupos sociales.
"Se trata de un grupo social dinámico, histórico y culturalmente constituido y desarrollado, preexistente a la presencia de los investigadores o de los interventores sociales, que comparte intereses, objetivos, necesidades y problemas, en un espacio y un tiempo determinados y que genera colectivamente una identidad, así como formas organizativas, desarrollando y empleando recursos para lograr sus fines. " -
fue un momento relevante para la psicología comunitaria, ya que se reunieron psicólogas y psicólogos de diversos países latinoamericanos, donde compartieron sus perspectivas y se descubrió que se encontraban trabajando con modelos comunitarios similares. Además, en Perú la Psicología Comunitaria ha hecho contribuciones importantes, tanto a las víctimas de los conflictos armados y su recuperación, como a la participación ciudadana en el discurso gubernamental (Musitu, 2004).
-