-
Platón y Aristóteles planteaban las grandes interrogantes de la psicología de la educación, como la naturaleza del aprendizaje y los métodos de enseñanza.
-
El conocimiento procede de los sentidos que dotan a la mente de imágenes que se asocian entre sí según 3 leyes: la contigüidad, la similitud y el contraste
-
El aprendizaje como tal, tiene sus raíces en la filosofía de Descartes, ya que reconocía que muchas de las cosas que hacemos son producto de las reacciones automáticas a estímulos externos, sin abandonar las ideas del libre albedrio y la voluntad.
-
La fuente del conocimiento es la experiencia a través de las impresiones sensoriales, resalta las nociones de que las emociones derivan de las asociaciones de ideas, y que para adquirir un nuevo conocimiento, hay que liberarse de prejuicios, es decir, de conceptos erróneos preestablecidos
-
Francis Galton fue el primero en utilizar los test para medir la inteligencia y la estadística para tratar los datos.
-
William James ofreció una serie de conferencias en las que analizaba las aplicaciones de la psicología en la educación infantil.
-
James Cattell se debe el término test mental o psicológico; inició el uso de pruebas de medición psicológica y promovió la psicología aplicada a la educación.
-
Stanley Hall es el primer psicólogo educativo de Estados Unidos, tuvo gran influencia en el desarrollo inicial de la disciplina ya que fue el autor de las primeras publicaciones en el campo de la psicología
-
Pestalozzi interpretó la educación como un proceso de desenvolvimiento interior y Herbart fue el primero en hacer una interpretación de la educación basada en la psicología.
-
John Dewey fundó el primer laboratorio importante de psicología educativa en Estados Unidos. A él se debe la idea de que la educación debe ser integral.
-
Edward Thorndike , desarrolló la teoría del condicionamiento instrumental, y adelantó tareas posteriores de la disciplina, como la instrucción programada, la formación del profesorado y el aprendizaje basado en la informática.
-
Se funda el instituto Jean Jacques Rousseau para la formación de psicólogos educativos y el desarrollo de líneas de investigación.
-
Es publicada la primera revista especializada en psicología de la educación, con el título The Journal of Educational psychology, including Experimental pedagogy, Child psychology and hygiene and Educational Statistic.
-
Alfred Binet desarrolló el primer test para evaluar el nivel de inteligencia en los alumnos.
-
Édouard Claparede introdujo conocimientos provenientes de la antropometría, que unidos a la psicología y a la sociología le dieron respuestas exactas que orientaron sus propuestas educacionales.
-
La psicología educacional está definitivamente configurada. Ha sido influenciada por los distintos sistemas psicológicos, como la Gestalt, el conductismo y el psicoanálisis. El conductismo de Watson ayudó a objetivar la psicología educativa y le ofreció una metodología rigurosa.
-
Existe un énfasis en la educación temprana por María Montessori, italiana, desarrolla métodos de enseñanza para niños a temprana
-
Ogden escribe sobre las , y publica un libro de la psicología de la educación, en el describe y analiza las aportaciones teóricas de la psicología guestaltista: postura global e integracionista del educando.
-
La teoría de Lev Vygotsky enfatiza que los procesos del aprendizaje están condicionados por la cultura en la que nacemos y nos desarrollamos, así como por la sociedad en la que estamos. Las personas cuando aprenden interiorizan los procesos que se están dando en el grupo social al cual pertenecen.
-
Alfred Adler hizo una gran contribución a la pedagogía por la significación que da a la vida anímica de la primera infancia, su pedagogía es especial para la educación de los niños difíciles o niños problemas.
-
Charles Judd menciona que exiten
4 áreas: análisis de la lectura , problemas que surgen durante la enseñanza ,psicología social como apoyo la verdadera educación, trabajo experimental -
Skinner elaboró el concepto de aprendizaje programado que implicaba reforzar al alumno hasta alcanzar el objetivo del aprendizaje.
-
Jean Piaget es el responsable de uno de los sistemas explicativos del desarrollo humano más potente y comprensivo., cuyas aplicaciones educativas aún se exploran. Para él, el aprendizaje es la reconstrucción de estructuras donde hay una adaptación de una circunstancia y dentro de esa adaptación existen los elementos básicos de la asimilación y la acomodación.
-
Comienza revolución cognitiva generando gran entusiasmo por la aplicación de los conceptos de la psicología cognitiva para ayudar a los estudiantes a aprender. •
-
Se convoca a la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos: Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje llevada cabo en Jomtien, Tailandia. Los participantes proclamaran la Declaración mundial sobre Educación para Todos y su marco de acción cuya finalidad era la satisfacción de las necesidades de aprendizaje.
-
Ortega-Ruiz, Rosario, and Izabela Zych. “La Ciberconducta y La Psicología Educativa: Retos y Riesgos.” Psicología Educativa, vol. 22, no. 1, 2016, pp. 10–14., doi:10.1016/j.pse.2016.04.001. Merz, Thomas. “Creating PDF Files.” Web Publishing with Acrobat/PDF, 1998, pp. 35–56., doi:10.1007/978-3-642-72032-1_4 Nobles, Diana. “Psicologia Educativa, Concepto, Historia, Actualidad.” LinkedIn SlideShare, es.slideshare.net/dnobles28/psicologia-educativa-concepto-historia-actualidad.