-
Sus dos objetivos eran: uno en el ámbito educativo y el otro en el artístico.
-
Opero hasta mediados de los setenta, estás tenían una estrecha relaciona con la misión jesuita de extender los beneficios de la educación elemental.
-
Estaba dirigido a los grupos marginales, no sólo tenia la preocupación de transmitir conocimientos, sino del aprendizaje para la acción, con el objetivo de que estos grupos superaran su forma de vida.
-
Se transmitía por onda corta de XEJN, su objetivo era alfabetizar, no sólo enseñaba a través de programas informativos, como entrevistas o noticas, sino también por medio de temas de interés social y de capacitación.
-
Era transmitida a través de SEIT-AM, su finalidad era alfabetizar en los rincones mas insospechados, con la difusión de programas grabados de matemáticas, español y desarrollo de las comunidades, coordinado por un locutor que entregaba reportes del proceso.
-
Iniciada por la SEP, orientada a combatir un gran problema: el analfabetismo, brindando a la personas la posibilidad de aprender a leer, a escribir y a realizar operaciones básicas de matemáticas.
-
Se hizo cargo del PRONALF, aprovecho la cobertura y difusión de los medios para llegar a más personas, buscando concientizar educativamente, motivar y sensibilizar a los analfabetas a estudiar o continuar haciéndolo.
-
Metodología global creada por el INEA, constituido por 70 programas de 30 minutos cada uno, se apoyaba en el material escrito.
-
Arteaga, Carolina. "Un paso por la historia de la radio". Número 36.
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html