-
-
-
E.U.A hizo que México optara por el régimen Político Federal
-
Venustiano Carranza promovió la municipalización de la vida nacional, entre estas actividades que paso a los municipios fue le Educación.
-
José Vasconcelos Tomo el puesto de rector de la universidad nacional y al mismo tiempo fue el titular de la secretaria de instrucción el departamento de bellas artes. La llegada de lázaro cárdenas a la presidencia de la república se distinguió porque elaboro un plan sexenal para orientar el desarrollo del país.
-
Se expidió la primera legislación educativa de nivel federal, ley orgánica articulo 3ro.de la constitución.
-
Agrupaciones magisteriales desembocaron la renuncia de Vejar a la SEP pasando al puesto Jaime torres Bodet, antes sido secretario de Vasconcelos.
Jaime Torres Bodet, promovió la campaña nacional contra el alfabetismo y la comisión revisora de planes y textos. -
Se inició por Torres Bodet, se reo una comisión especial para la preparación de un plan para enfrentar la problemática de la educación. Fue limitado al nivel primaria básico del país.
-
-
Se pretendía que el plan once años se extendiera a otros niveles educativos, pero fue fallido ya que este solo era para nivel primario.
-
Durante el sexenio de Luis Echeverría se llevó a cabo una reforma que incluía nuevos planes y programas de estudio, así como libros de texto.
-
Se promovió la ley nacional de educación para adultos
-
Este se realizó a base de consultas a directores, maestros y personas interesadas en la educación y el plan se fundó a base de 5 objetivos, con 52 programas y 11 de esos programas fueron definidos como prioritarios.
-
Realización de diagnósticos a los niveles de aprendizaje de los alumnos de nivel primaria y secundaria mediante pruebas aplicadas a muestras representativas
-
Este programa se creó con 6 objetivos: elevar la calidad respecto a la formación integral de los docentes; vincular educación y desarrollo; racionalizar recursos y el acceso de servicios a zonas desfavorecidas; descentralizar educación básica y normal, des-concentrando la superior; mejorar la educación física y deporte; hacer la educación un proceso permanente y participativo.
-
Comenzó con el planteamiento general sobre política para su modernización y se diseñaron y pusieron en vigor nuevos planes de estudio.
-