A

Administración en el Mundo

  • Egipto
    5000 BCE

    Egipto

    Se veía una diviciòn de trabajo en la construcción de las pirámides, tenían un sistema politeista (creían en muchos dioses), y tenían un sistema burocrático, ya que tenían procedimientos para la agricultura.
  • Época prehispánica
    2000 BCE

    Época prehispánica

    Primates Nomadas que se volvieron sedentarios, vivían en cavernas y el líder era el padre de familia, hicieron una diviciòn de trabajo en caza, pesca y recolección.
    Los primeros manuales de procedimientos eran las pinturas rupestres.
  • Babilónicos
    1700 BCE

    Babilónicos

    En esta época nos encontramos con el código de Hammurabi, documento que establecía lineamientos de carácter laboral y salarial. Encontramos leyes para la conducción de negocios, y las obligaciones de los contratistas.
  • Hebreos
    1490 BCE

    Hebreos

    Los lideres eran los patriarcas.
    Eran personas muy disciplinadas a través de los 10 mandamientos.
  • China
    1100 BCE

    China

    Etnia prolifera en desarrollo. utilizaron la diviciòn de trabajo para la construcción de la de la muralla china, tenían una administración publica por parte del emperador
  • Griegos
    300 BCE

    Griegos

    Aparece la Universidad de Administración, aportaron el método científico y la ética en el trabajo, es aquí donde surgieron filosofos, como Platòn, Aristòteles y Socrates
  • Roma
    175 BCE

    Roma

    La estructura organizacional se manejaba por gremios.
    El imperio se vuelve república y tienen una administración pública y el sistema de fabricación ya tiene un control de calidad.
  • Epoca Medieval
    476

    Epoca Medieval

    La administración la hacia el feudo, habían medios de producción, en los talleres artesanales los administraba el conocedor del oficio y tenia aprendices.
    El clero intervino para la recaudación de impuestos, el derecho a la educación y la religión.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    desaparecen los talleres, aparecen las empresas en producción masiva o en serie. Burguesía.
    Gracias a las escuelas administrativas, surgieron pensadores.
    escuelas clásicas y científicas en la administración y en la ciencia.