-
-
Divide a la Ap en cinco partes:
1. Su relación con el gobierno, funcionarios y organización interna
2. El regimen jurídico y nacional
3. La forma de gobierno
4. La economía cívica
5. La competencia jurídica -
presenta conceptos generales del derecho administrativo, las funciones de organización y los procedimientos administrativos.
-
Mediante su obra expresa los fracasos de la institución y por que las metas de prosperidad no se lograron de la manera esperada
-
Un análisis sobre la institución de los gobernadores civiles
-
-
Analiza el poder ejecutivo, la administración interna, sanidad publica, derechos de policía y la administración economica
-
Manna destaca que el estado tiene como propósito la conservación del derecho, las fuerzas sociales, la administración de poder ejecutivo y judicial.
-
-
-
-
Plantea cuatro principios de la administración pública.
1. La sociedad brinda protección y seguridad a los desdichados.
2. Los establecimientos de beneficencia pública deben ser fundados para recibir a los indigentes y toda clase de menesterosos.
3. Todo gobierno sabio debe favorecer la difusión de las luces y crear establecimientos de instrucción pública de diversos grados.
4. Las vías de comunicación públicas son una de las necesidades materiales de toda la nación. -
-
-
A traves de su obra expone la centralización de la administracion publica
-
-
-
-
A traves de su obra plantea medidas administrativas con las que se debe combatir el pauperismo
-
-
Po medio de su obra examina los servicios, funciones publicas, los derechos y el estado.
-
Postula que la administración publica es una serie de acciones complejas ejecutadas por la autoridad publica asimismo establece que es una ciencia practica.
-
Plantea que la ciencia administrativa corresponde al aspecto material y que el derecho administrativo es de carácter formal. Examina la organización de la administración, la relación jurídica entre los ciudadanos.
-
Examina los complejos administrativos y la dinámica de la sociedad.
-
Por medio de sus escritos el autor trata de diferenciar entre la ciencia administrativa y el derecho administrativo
-
Establece una separación entre la política y la administración. Asimismo le otorga el nombre de administración publica.
-
Su trabajo consiste en tres partes.
1. administración económica
2. Administración interna
3. Administración Cultural -
Su obra habla sobre el derecho administrativo y se centra en a administración publica
-
Plantea 4 principios básicos (planear, organizar, dirigir y controlar) Establece teorías administrativas con enfasis en la productividad
-
-
Postula los 14 principios de la administración
Enfoque en la organizacion formal y las funciones de administrador -
Su obra examina que la burocracia se distingue de otros vínculos históricos en el orden de la vida nacional moderna pues no se conoce ningún ejemplo histórico en el que se involucre por completo en ese orden.
-
-
-
-
-
-
Explica el renacimiento de la administración publica en Europa
-
-
-
-
-
-
-
Buscaba hacer un llamado a los especialistas de la administración publica para que se volviera a la raíz de la disciplina
-
-
-
Destaca los elementos similares de la administration publica y privada.
-
-
Plantea pautas sobre el carácter científico de la administración publica
-
-
-
En donde plantean, la complejidad y fragmentación de la ciencia administrativa debido a las diversas contribuciones y corrientes con las que cuenta
-
Alcazar plantea que es necesario el análisis del periodo como el estado. Asimismo postula cuatro problemáticas.
1. La historia del pensamiento administrativo
2. El concepto de organización
3. Los grandes datos politicos
4. La teoría de la burocracia.