-
En la "debilitada Jonia", Calinos intenta reavivar las energías de su patria ante la invasión cimeria
-
Aparecen los grandes juegos panhelénicos, los concursos juveniles
-
Nació alrededor de 610 a. C.
Identificaba que la sustancia originaria no iba asociada con otros elementos ni cosas tangibles -
Vivió entre finales del siglo VII y la primera mitad del siglo VI a. C.
Consejero político y afirma que todo está lleno de dioses y que el agua es el principio de la naturaleza -
"Los postulados son aceptables cuando hablamos de misterios desconocidos como las cosas que pertenecen al cielo o a la profundidad de la tierra, tratándose de argumentos sobre los cuales no posee la verdad [...] El objeto de estudio de la medicina es directamente observable [...]" (Historia social de la educación, p. 61)
-
Se desarrolla en las costas de Jonia
-
Nació en 590 a. C y formuló la teoría sobre la estructura de la materia que más adelante será retomada por la ciencia moderna
-
Nació a principios del siglo VI a V a. C
Modelo pitagórico: "El aprendizaje de la verdad ya no se recaba de la observación de la naturaleza [...] sino de la lenta disciplina de iniciación y de revelación" (Historia social de la educación, p. 49) -
Atenas queda vencedora ante las guerras persas hacia la mitad del siglo V a. C
-
Nació a mitades del siglo VI a principios del siglo V a. C.
Entre sus afinidades se encontraba el desprecio común hacia la democracia política y la igualdad educativa -
Clístenes implanta una institución como la del ostracismo con su procedimiento del voto por escrito
-
Escribía que los pueblos del oriente medio y los egipcios habían enseñado a los griegos que los que emprenden un oficio son menos ciudadanos que los demás
-
Nació en el siglo V a. C
"Afirmaba que toda la naturaleza - y por tanto también el cuerpo humano- nace de cuatro raíces (el agua, la tierra, el aire y el fuego) entrelazados continuamente en todos los seres vivientes" (Historia social de la educación, p. 61) -
Vivió entre el siglo V y IV y enseñó medicina en Atenas. Es uno de los primeros en esbozar la teoría del aprendizaje sosteniendo el equilibrio entre la experiencia empírica y la evaluación intelectual
-
Vivió entre el año 500 al 428 a. C
Da una interpretación materialista como los atomistas. "Él habla de una mente organizadora, animadora que no es, sin embargo, absolutamente una fuerza trascendente de naturaleza divina." (Historia social de la educación, p. 67) -
Se evoca la antigua educación donde los niños asistían a casa del maestro sin importar las circunstancias
-
Contrataron a varios maestros para que les enseñaran a leer a los habitantes de Trezena recibieron con emotiva cordialidad a las mujeres y niños evacuados en Atenas
-
Vivió hasta mitad del siglo V
Critica la representación antropomórfica de la divinidad y las debilidades humanas -
Vivió entre la mitad del siglo V y IV a. C.
La psique está compuesta por pequeñísimas partes sutiles y sensibles entrando en contacto con objetos donde se desarrollan opiniones hechas de sensaciones y juicios -
Nació a finales del siglo VI a mitad del V a. C
Sostenía la importancia del desarrollo dialéctico