-
Son las obligaciones de las personas que ejercen la medicina según Hipócrates (V aC). Es un juramento que hoy en día se mantiene con ciertas modificaciones. "No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos".
-
"Existe una ley natural que forma parte del orden general de las cosas. La finalidad de la actividad humana es la felicidad".
-
"Todas las acciones humanas tienden al bien."
(427-347 aC) -
Se dice que la experimentación moderna con animales comenzó aprox. en el siglo XVI y se le atribuye a Andreas Vesalius y sus colegas italianos. Utilizando animales vivos como cerdos y perros para realizar una comparación con el funcionamiento del cuerpo humano.
-
El pensador defendía que "los animales como los esclavos, podrían ser admitidos en la comunidad moral ya que el criterio de admisión no eran las capacidades cognitivas sino la capacidad de sufrir".
-
(1806-1883) "El mayor bien para el mayor número de personas"
-
El educador y filósofo Fritz Jahr, es el primer registro correspondiente al término "Bioética", para ese momento denominándolo como "El imperativo de la bioética". Tomando como base a Kant, Fritz recomienda considerar "a cada ser vivo con un fin en si mismo y tratarlo como tal en la medida de los posible".
-
Analizó el verdadero significado de el análisis de intenciones y convicciones, la reflexión y la deliberación con los investigadores. Su trabajo no tomó importancia debido al contexto político y moral de la época en la que se encontraba. Fritz ha sido llamado "El padre de la bioética" debido a el haber introducido un nuevo concepto innovador alterno al Formal Imperativo Categórico de Kant.
-
Además de su publicación más conocida (primera aparición concepto bioética) en la revista alemana de ciencias naturales y tiempo más tarde realizó publicaciones de menor alcance.
-
A partir de este año aprox. 600 hombres afroamericanos en Alabama, fueron involucrados en un experimento sobre la sífilis. "Estudio Tuskegee de la sífilis no tratada en el hombre negro" realizado por el servicio de salud pública. La verdad es que las personas involucradas no supieron ya que por parte de la entidad les dijeron que estaban recibiendo un tratamiento por "mala sangre". La realidad fué todo lo contrario, un experimento que incluyó radiografías, punciones lumbares, entre otros.
-
Publicado en 1934. Ayudó a que la formulación de Jahr fuera definitiva. En este texto, se vuelve a expresar el imperativo bioético, "su importancia en el campo de la investigación biológica
que emplea animales no puede subestimarse". -
Se juzgaron solo a 20 médicos alemanes por crímenes de lesa humanidad. Aquellos crímenes cometidos eran demasiado extensos y atroces. Incluyendo desde la medicina políticas de "higiene racial" con el fin de conseguir una raza pura. Algunas de sus prácticas consistían en limitar la reproducción de las personas que padecían de supuestos trastornos hereditarios, el programa t-4 (asesinatos en nombre de la eutanasia), entre otras.
-
Se redacta en la convención de Ginebra.
-
Aldo Leopold falleció durante este año. Sin embargo, su propósito principal fué estipular que la tierra, desde la moralidad no debía ser considerada como una propiedad. Más bien, como una comunidad a la que pertenecemos todos. Su enfoque reconoció el valor de la vida en su totalidad, ya sea humana o no. Es así, que sus ideales son claves para la conservación del mundo natural, aparte de la postura científica y económica, adquirió una perspectiva ética.
-
Escrito por Aldo Leopold. Resalta principalmente la trascendencia de la ética ambiental dentro del manejo de la naturaleza y todo lo relacionado a la misma. Escrito e ideologías que servirían incluso para nuestra actualidad y también que fueron claves para Van Rensselaer.
-
- Por Aldo Leopold. Después de algún tiempo, a raíz del trabajo de campo en el manejo de bosques e investigaciones. Leopold concluyó que las políticas y diversas normas no eran suficientes para disminuir el daño ambiental. Por lo tanto para él era necesario una "Ética de la Tierra" que incluyera a los ecosistemas y sus habitantes no humanos en la preocupación moral.En este libro justifica el manejo de los ecosistemas no solo con principios morales sino también con un saber científico verificable
-
Escrito por Joseph Fletcher influyó a la disputa sobre los principios de la Bioética de los adelantos de la medicina.
Fletcher siendo un teólogo episcopal para ese entonces determinó por primera vez la"ética de la situación", donde sigue la teoría de que las escrituras y la ley codificada pueden estar demasiado reglamentadas. El texto rompe esa influencia religiosa en los conflictos éticos medicos. -
Años más tarde Joseph desistió del cristianismo y se convirtió en el fundador de la ética biomédica moderna, centrándose y escribiendo sobre situaciones corales controvertidas como el aborto, la eugenesia, eutanasia, clonación, entre otras.
-
Fue una conferencia a la cual la Universidad de Dakota invito a su ex-alumno Potter. En la misma analizó tres imágenes como: religioso, como ganancia material y como científico- filosófico,
llegando a la conclusión que “solo el concepto científico- filosófico de progreso que pone énfasis en la sabiduría de gran alcance, es el único tipo de progreso que puede llevar a la supervivencia” . Este sería el inicio de Potter encaminado hacia la bioética. -
Se publica un artículo bajo este nombre. Se refiere a la historia de un comité que tuvo que seleccionar pacientes a los cuales pudieran brindar el procedimiento de la hemodiálisis, tratamiento posibilitado por el doctor Belding Scrinbner.
-
Experimentación que duró aprox. hasta 1966 en niños con deficiencia mental en una escuela y wue fueron intencionalmente inoculados con el virus de la hepatitis.
-
Mediante este la Asociación Médica Mundial establece unos principios éticos para investigaciones médicas en los seres humanos. Consta de 32 principios.
-
Profesor de Anestesiología de Harvard, publica para este año un artículo llamado "Ethics and clinical research" donde denuncia que cerca del 12% de artículos de otra revista biomedica conocida para la época, implementaban procedimiento cuestionables para la ética.
-
Primer cirujano en realizar un transplante de corazón. Toda una revolución en la medicina, generando grandes polémicas. Se incrementa la donación de órganos.
-
Para este y el año siguiente el profesor y teólogo prepara las lecciones que desarrollaría en las facultades de Medicina y teología en Yale. Es así, que se establece por cierto tiempo en el Hospital de Georgetown, donde plantea diversos asuntos de índole ético y científico. Establece un amistad importante con André Hellegers.
-
Daniel Callahan co-fundó el Hasting Center de Nueva York, donde se estudian situaciones relacionadas con la medicina y la ética, pero también con la biología y el medio ambiente. Su visión a diferencia de Potter sobre la bioética, estaba más enfocada a la medicina.
-
Esta visión surge a raíz del informe Belmont. Se basa principalmente en 4 principios: de beneficencia, autonomía, no maleficencia y justicia.
-
El término "Bioética" es introducido al mundo académico por este oncólogo y bioquímico norteamericano, en el artículo "Bioética: la ciencia de la supervivencia"
-
En este año Van Rensselaer publicó el libro o “Bioethics: A bridge to the future”, generando cambios notables alrededor del mismo término y en el mundo académico, además de producir nuevas perspectivas acerca de la indovadora disciplina.
-
André Hellegers, médico obstetra y ginecólogo holandés dió el nombre al instituto "The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics" en la universidad de Geortown. Que años más tarde pasaría a ser el actual "Kennedy Institute of Ethics"
-
La Corte Suprema de Estados Unidos legalizó efectivamente en procedimiento del aborto en Estados Unidos respaldado por el derecho de la mujer a la privacidad.
-
Debido a la reacción pública a raíz del "Experimento Tuskegee" el Congreso de EEUU creó la "National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research".
Entre sus objetivos estaba el establecer los principios éticos básicos para la investigación biomédica y de comportamiento con humanos. Desarrollando directrices que garanticen que tal investigación cumpla con los principios establecidos. -
Luego de sufrir un accidente y quedar en estado vegetativo, sus padres adoptivos tomaron un difícil decisión pidiendo que la desconectaran y pudiera tener una muerte "natural". Su caso, además de abrir debate sobre la eutanasia, llevó a la reflexión acerca de los límites de los procedimientos médicos, una vez que la desconectaron.
-
Escrito por el teólogo y profesor protestante de ética cristiana Paul Ramsey . Reconoce la práctica imposibilidad de dirigirse a los médicos sin conocer a fondo los problemas sobre los que hará un análisis ético. Otro libro escrito por el, "El paciente como persona" se han vuelto claves para los estudiantes o interesados en la bioética".
-
Creación del informe Belmont de principios éticos por parte de la Comisión Nacional Para la Protección de Objeto de Investigación Biomédica y del comportamiento
-
Este filósofo y economista mantuvo un ideal alternativo a los conservadores sistemas de evaluación de desarrollo. Para 1981 publica "Poverty and famines: An Essay on Entitlements and Deprivation" abriendo paso al concepto de las "capacidades". Son aquellas que fundamentan filosóficamente los derechos de los individuos.
-
En la década de lo 80´s Martha Nussbaum y Amatya Sen trabajan con temas relacionados a la ética y el desarrollo. Es entonces, que Martha recoge ideales anteriores de Sean sobre las "capacidades" pero esta vez lo toma para los animales y no humanos considerando que las capacidades animales desde la filosofía de fundamentaran en los derechos de los animales no humanos.
-
Nussbaum mantiene el ideal de que todos los seres vivos tienen un punto en común correspondiente a el hecho de que todos están dotados de capacidades que permiten la realización de cada ser. Esta idea la desarrolla bajo el concepto de "florecimiento".
-
Daniel Callahan es autor y/o editor de 47 libros y 450 artículos en su totalidad. En sí, un estudios más de la bioética y su complejidad. Sus libros, artículos y composiciones van enfocados hacia la bioética haciendo de suma importancia su experiencia acumulada.
-
El consejo administrativo de La Federación Internacional de Universidades Católicas, reconoce y estipula un grupo de estudio especial llamado "Grupo internacional de estudios de bioética"
-
Fernando Sanchez junto a otros profesionales crea el instituto Colombiano de estudios Bioéticos que hace referencia a la tradición hipocrática.
-
Se realizó en la Universidad de Washington en Seattle una reunión de importante índole denominada "El nacimiento de la bioética". A la cual asistieron los "pioneros" a conmemorar el trigésimo aniversario del nacimiento de la bioética.
-
En este año se crea el Comité Internacional De Bioética por parte de la UNESCO. Está compuesto por 36 expertos que analizan los progresos en la ciencia de la vida y sus aplicaciones.
-
Se crea la primera especialización y se realiza el primer seminario Colombiano sobre de Bioética en el país. (libros " Bios ethos")
-
La bioética le aporta al debate filosófico una clarificación conceptual al suministrar elementos que ayudan a resolver los problemas o aislar polémicas como triviales o irrelevantes, propone métodos de discusión racional.
-
Se crea la especialización en esta disciplina y llega a la universidad Javeriana, seguida por la Sabana.
-
Ley del 19 de Julio del 2002. Tiene por objeto "regular la tenencia de ejemplares caninos en todo el territorio nacional con el propósito de proteger la integridad de las personas, la salubridad pública y el bienestar de los caninos"
-
Se descubre el genoma humano.
". Consorcio Internacional para la Secuenciación del
Genoma Humano" -
La Unesco formula la Declaración Universal sobre bioética y derechos humanos
-
Desde el 2008 en su sucursal en Montevideo (Uruguay) acoge desde el 2008 el programa de bioética y ética de la Ciencia para Latinoamérica y el Caribe (Red Bioética).
-
Aniversario número 20 de la Comisión Nacional de Bioética (Mex.)
-
México Sede de la décima Cumbre Global de Comisiones nacionales de Bioética y del doceavo Congreso Mundial de Bioética
-
Esta ley a nivel Nacional establece sanciones y multas por el maltrato animal. "Los animales son seres sintientes, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial el causado directa o indirectamente por los humanos"
-
Ley que aplica en el territorio Nacional por la cual se "prohíbe en Colombia la experimentación, importar, fabricar y comercializar productos cosméticos, sus ingredientes o combinaciones que sean objeto de pruebas con animales"