-
-
-
-
-
-
-
Fundador y primer emir Omeya de Córdoba (independiente), urbanizador del territorio, organizador de la administración y de los ejércitos del emirato, poeta, orador elocuente e ingenioso y hombre de gran cultura.
-
-
-
Íñigo Arista fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona
-
Fue el primer omeya que acuñó moneda en Córdoba, grabó los dírhemes con su nombre e instituyó una ceca, a cuyo cargo puso alamines. Desde la conquista hasta entonces los habitantes de al-Ándalus empleaban los dírhemes y dinares que traían de Oriente.
-
-
Abderramán III fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. Nació en el 891 en Córdoba. Era hijo de Mohamed (hijo de Abdallah ben Mohamed) y de María (hija de padre católico). Sucedió, en el 912, a su abuelo, quien lo prefirió antes que a sus hijos y le nombró sucesor de su trono.
-
-
-
Hisham II (también conocido como Hixem II) nace en el año 965 y muere en el año 1013. Fue el tercer califa de Córdoba, de la dinastía de los Omeyas. Gobernó entre 976-1009 y 1010-1013.
-
-
-
-
-
García Sánchez III apodado el de Nájera fue rey de Nájera-Pamplona desde 1035, Álava y gran parte del Condado de Castilla. Hijo de Sancho III el Mayor.
-
-
-
-
-
Rey de León, retomó la expansión de al-Ándalus tras la caída del Imperio almorávide haciéndose con parte con parte del valle del Guadiana. Durante su reinado se separó de Portugal y a su muerte repartió su herencia.
-
-
-
-
-
Durante los primeros 15 años de su reinado tuvo diversas luchas contra la nobleza aragonesa. Una vez asentado en el trono y tras las conquistas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, en 1232 comienza una serie de conquistas por la zona levantina que le encaminarán a la conquista de la ciudad de Valencia.
-
Fernando III de Castilla y de León, llamado "el Santo", fue REY DE CASTILLA entre 1217 y 1252 y de LEÓN entre 1230 y 1252. Unió los dos reinos definitivamente. Fue un rey emprendedor, batallador por una buena causa: le guiaba su fe, quería liberar las tierras ocupadas por los musulmanes en la península.
-
-
-
-
-
Rey de granada con el que el reino de Granada vivió su mayor esplendor.
El palacio y patio de los Leones fue una de las obras culmen de la Alhambra, mandado construir por Muhammad V. Sultán de Granada. -
-
-
-
-