-
El ejército bereber cruzó el estrecho de Gibraltar y libró una batalla contra el rey visigodo Rodrigo.
-
-
Enfrentamiento entre el ejército cristiano de don Pelayo y las tropas musulmanas, siendo estas derrotadas por el ejército cristiano.
-
-
Batalla entre las fuerzas musulmanas de Abd al-Rahmán y el ejército de Carlos Martel
-
Revuelta en el Magreb y al-Ándalus contra el Califato de Damasco
-
Fue la primera entidad política cristiana establecida en España.
-
Nieto de décimo califa omeya de Damasco
-
Derrota del ejército de Carlo Magno contra los vascones.
-
Guerrillero andalusí, de origen hispano-godo que organizó la rebelión contra el Emirato de Córdoba
-
La Marca Hispánica fue un territorio comprendido entre la frontera del imperio carolingio con al- Ändalus desde el s.VIII hasta su independencia.
-
Se crea por el interés de la dinastía carolingia para proteger su frontera de los posibles ataques musulmanes.
-
Fue el primer rey y fue apoyado por sus aliados muladíes.
-
Fue un conde de Barcelona designado por la monarquía franca y el primero que legó sus estados a sus hijos
-
Ibiza fue poblada por los pueblos procedentes de la Península ibérica.
-
Asedió Badajoz y se proclamó califa para confirmar su dominio sobre al-Ándalus
-
Primer rey del reino de León; tras su muerte le sucedieron sus hermanos.
-
Enfrentamiento entre las tropas de Ramiro II y los musulmanes asentados en Córdoba y hay se afianzó el dominio de las tierras del Duero.
-
Fernán González fue conde de Castilla, Burgos y Álaba.
-
Fue el segundo califa abasí y fundó una nueva residencia y ciudad que fue la capital de Bagdad
-
En esta batalla Almanzor se vio obligado a huir tras luchar contra los ejércitos cristianos de Castilla
-
Era conocido como " El Mayor".Su reinado fue considerado la mayor etapa de hegemonía del Reino de Pamplona.
-
Tras unos años de expansión y la posterior perdida a manos de Castilla y Aragón, Navarra se estabilizó con dos territorios diferenciados.
-
Emirato instaurado por Abd al-Rahmán I en el 756 al 1031 que fue abolido
-
Nació por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.
-
Los consiguió unir aprovechando la debilidad de al- Ändalus.
-
Fue un ordenamiento jurídico medieval por el que se regían los 39 municipios que integran la comunidad de Sepúlveda.
-
Desalojó definitivamente las fuerzas musulmanas de Al-Qadir
-
Desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de al- Qádir ( emir de la taifa de Toledo).
-
Grupo nómada bereber
-
Batalla entre las tropas cristianas de Alfonso VI y las almorávides. Donde vencen las tropas de Alfonso VI.
-
La conquistó como príncipe independiente. Castigó a los sublevados y reforzó el dominio de la región.
-
Rey de Aragón y Pamplona que conquistó Zaragoza que pertenecía a los almorávides
-
Ramiro II, rey de Aragón, renuncia a Zaragoza y entrega a Ramón Berenguer el reino, este firma en adelante como conde de Barcelona y Petronila toma el título de reina de Aragón.
-
En 1139 el conde Alfonso I se proglama rey de Portugal y consigue la independencia del Reino de León que se reconoce en 1143.
-
-
Fue suscrito el 27 de enero por Alfonso VI y Ramón Berenguer IV. En un lugar situado cerca de Navarra.
-
Se separan a causa de la muerte de Alfonso VII aunque más tarde ambos territorios volverán a unirse.
-
Alfonso II rey de Aragón conquista Teruel.
-
Conquistada por el rey cristiano Alfonso VIII y le otorgó el Fuero de Cuenca.
-
Fue suscrito por Alfonso II de Aragón y Alfonso VIII de Castilla. Este acuerdo supuso la aceptación por parte del monarca aragonés de una limitación de los derechos territoriales.
-
Era la institución política que hacía la representación estamental de la Corona de Castilla
-
Batalla entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y los almohades
-
Desestabilizó por completo al Reino de Castilla y frenó todos los intentos de reconquista.
-
La anexión se produjo entre dos monarquias, la navarra y la castellana, siendo esta última ganadora.
-
La batalla entre 70000 cristianos contra 120000 musulmanes produjo el declive musulmán y la victoria cristiana.
-
Conquista de Mallorca por la Corona de Aragón,vasallaje de Menorca y creación del Reino de Mallorca.
-
Unificó a los reinos que habían permanecido divididos en la época de Alfonso VII el Emperador.
-
Fue conquistada por Fernando III de Castilla y entrega las llaves de la ciudad del príncipe Casan
-
Fue uno de los fundamentales reinos reconquistados por a Corona de Aragón.
-
-
Sevilla está bajo dominio musulman bajo el dominio del Caíd Axataf.
-
Durante su reinado fueron conquistados los reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla.
-
Esta expulsión fue ordenada por Felipe III. Fueron expulsadas unas 300.000 personas y la mayoría de los reinos de Valencia y Aragón
-
Fue creado por Alfonso X reuniendo a todos los pastores de León y Castilla
-
Unión del Reino de Aragón y el Condado de Barcelona bajo una misma corona. Se produjo una revolución contra el gobierno argevino que expulsó a Carlos de Arjou de Sicilia
-
Fue librada en la actual provincia de Cádiz, una de las batallas más importantes de la Reconquista.
-
Destruyó Europa durante el s.XIV, transmitida por las pulgas transportadas por roedores.
-
Estaba compuesta por tres brazos: el eclesiástico, el militar y el real.
-
Enrique II de Castilla, financiado por los franceses, lanzó un duro ataque contra Pedro I y acabó con su vida en 1396. Enrique II fue proclamado rey y la dinastía Trastámara se instauró en Castilla.
-
En 1369 acabó con la vida de Pedro I de Castilla en la batalla de Montiel.
-
Conquista nazarí de la plaza
-
Tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvarez y el ejército castellano de Juan I de Castilla.
-
Revuelta antijudía, fue un levantamiento popular dirigido contra los judíos, causa derivada de la crisis del s.XIV.
-
La conquista de las islas Canarias fue el proceso por el que habitaban pueblos aborígenes, fue incorporado mediante una ocupación militar en la Corona de Castilla.
-
Fue un infante de Castilla, rey de Aragón. Primer monarca aragonés de la dinastía castellana de los trastámaras.
-
Revueltas sociales que tuvieron lugar en Galicia. Conflictos sociales y políticos, causados por males y daños que el pueblo recibía de los nobles.
-
Alfonso V, conquistó Nápoles que había sido un dominio de la dinastía Angevina.
-
Conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del rienado de Carlos I. Hubo una revuelta contra la nobleza.
-
La Biga y la Busca eran los dos bloques políticos en que estaba dividida la burguesía de Barcelona durante el s.XV.
-
Guerra entre los partidiarios del rey Juan II de Aragón y los delas instituciones catalanas rebeldes al rey, encabezadasbpor la Diputación General del Principado de Cataluña.
-
Fue una ceremonia y fue llamada así por sus detractores, personas que manifiestan un juicio peyorativo por no estar de acuerdo.
-
Revueltas sociales que tuvieron lugar en Galicia. Conflictos sociales y políticos, causados por males y daños que el pueblo recibía de los nobles.
-
Denominaciones historiográficas para una reuniónen el cerro de Guisando y el acuerdo alcanzado entre Enrique IV y su hermana Isabel, que por esto fue proclamada Princesa de Asturias.
-
La caída de Barcelona, en manos de Juan II, depués de un largo asedio, supuso el fin de esta guerra.
-
Conflicto que culminó las capitulaciones de Granada del rey Boabdil.
-
Los Reyes Católicos tomaron la ciudad de Granada
-