-
Pensamiento antropocéntrico
Pensamiento crítico y creativo
Clases sociales (Sociedad burguesa)
Conocimiento - Método científico -
Termino la edad media e inicia la edad moderna.
Humanismo y Renacimiento (Italia).
Islamización en Africa ecuatorial.
Comercio de esclavos africanos
1453: Fin del imperio bizantino por el Imperio otomano.
1492: Descubrimiento de América (Colonialismo). Conquista y colonización. -
Imprenta
-
Pintor del Quattrocento italiano
-
Fue un humanista y pensador italiano.
-
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Reforma protestante.
Exploración ultramarina europea
1582: Calendario Gregoriano -
Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
-
Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.
-
El papa Clemente séptimo excomulgó al rey de Inglaterra Enrique VIII por haberse divorciado de la católica Catalina para casarse con la monísima Ana Bolena. Pero aquello fue más que un simple lío de faldas, porque la consecuencia fue la ruptura definitiva entre el rey y el papa.
-
Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
-
Barroco
1613 y 1917 - Dinastía de los Románov, cuyos zares gobernaron el Imperio ruso. -
Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española.
-
Fue un pintor y grabador neerlandés. La historia del arte lo considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, el artista más importante de la historia de los Países Bajos.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal
-
Fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.
-
Pensamiento ilustrado.
1760: Primera revolución industrial
Inicio edad contemporánea
1789: Revolución francesa
Revolución científica. Nicolás Copérnico. Heliocentrismo. Expediciones científicas
Independencia de estados unidos
Colonización británica
Estilo neoclásico -
Fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
-
Fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
-
Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista
-
Supervisarón la redacción, editarón y compilarón una de las obras culturales más importantes de la centuria: la Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, obra magna compuesta por 72 000 artículos
-
Fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.
-
Fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo, que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía.
-
Feudalismo a capitalismo.
Mercantilismo
Monarquía
Reforma protestante.
Guerras europeas
Entre 1562 y 1598 - Guerras de religión
Explosión demográfica
Estado
s. XVIII- Revolución política y económica
Población rural disminuye - Población urbana aumenta -
Segunda Revolución Industrial
Educación superior para trabajo y productividad
Liberalismo -
Independencias en américa
Era industrial y reconocimiento de oriente
Política colonialista: Colonialismo sobre África y Asia
Segunda Revolución Industrial
La fotografía también tuvo un gran desarrollo y surgió el cine.
Medicina
1799 - 1815 Guerras napoleónicas -
Educación y la moralización de la sociedad con miras a la construcción del proyecto moderno.
-
Movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
Francisco de Goya, William Blake, Friedrich. -
Se inauguró el primer ferrocarril
-
Corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del siglo XIX. Se extendió también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.
Sus autores pioneros fueron Honoré de Balzac y Henri Beyle "Stendhal", y se desarrolló plenamente con Gustave Flaubert. -
Es una teoría filosófica que sostiene que todo conocimiento genuino se limite a la interpretación de los hallazgos «positivos», es decir, reales, perceptibles sensorialmente y verificables.
Auguste Comte formuló a mediados del siglo XIX la idea de la creación de la sociología como ciencia que tiene a la sociedad como su objeto de estudio. -
Publicación del Manifiesto del Partido Comunista de Friedrich Engels y Karl Marx
-
La pintura impresionista nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante.
Paul Cézanne, Gustave Courbet, Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir -
Charles Darwin planteó la teoría de la evolución de las especies y la selección natural
-
Inició la guerra de Secesión en los Estados Unidos de América entre la Confederación del Sur
-
Se fundó la Cruz Roja Internacional
-
Se fundó, en Londres, la Primera Asociación Internacional del Trabajo
-
Prusia logró unificar los Estados germánicos y se formó el Imperio alemán
-
Término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos a finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo.
Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Henri Matisse -
Reorganizaron el mapa geopolítico del mundo
Sistema republicano y democrático
Nación
Voto universal
Sistema de producción capitalista
Movimientos migratorios
Clase media
Sindicatos
Socialistas y anarquistas
Occidentalización cultural, económica y política en Japón
Modelos agroexportadores de las repúblicas americanas
Abolición de la esclavitud en el territorio americano -
Mundialización y la multiculturalidad, nuevas democracias
Edad Contemporánea
Epoca postindustrial - globalismo, disciplinas independientes, ciencia y técnica, tradición humanista ES.
Grandes transformaciones sociales
Avances de la tecnología, la medicina y la ciencia en general
Gran cantidad de muertes provocadas por guerras, revoluciones, matanzas étnicas y terrorismos de Estado. -
El físico alemán Albert Einstein enunció la teoría de la relatividad.
-
Pablo Picasso, Georges Braque y Fernand Léger
-
Umberto Boccioni, Carlo Carrà
-
Realismo mágico - Gabriel Garcia Marquez
Revalorización de las corrientes culturales latinoamericanas
Ritmos musicales tradicionales
Filosofía analítica, la filosofía continental en Europa, la fenomenología, el existencialismo y las corrientes posmodernas.
Sigmund Freud
Expresionismo
Franz Kafka
Ernst Ludwig Kirchner
Fritz Lang
Rudolf Steiner
Frida Kahlo
Fauvismo - Henri Matisse, André Derain y Maurice Vlaminck -
Se disolvió el Imperio chino, y tras la abolición de la monarquía se instauró una república. Hundimiento del trasatlántico británico Titanic, el 15 de abril de 1912
-
Entre 1914 y 1918 se desarrolló la Primera Guerra Mundial que finalizó con la firma del Tratado de Versalles.
-
Tristán Tzara, Hugo Ball, Richard Huelsenbeck y Hans Arp
-
La Revolución rusa derrocó al gobierno de los zares y llevó al poder a los bolcheviques. En 1922 se instauró la Unión Soviética.
-
Entre 1918 y 1920 la pandemia de gripe española mató alrededor de 50 millones de personas.
-
André Breton, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Joan Miró
-
La BBC de Inglaterra realizó las primeras transmisiones públicas de televisión.
-
Entre 1929 y 1939, la Gran Depresión iniciada tras la quiebra de la Bolsa de Nueva York
-
Se creó lo que se considera la primera computadora.
-
Entre 1939 y 1945 la Segunda Guerra Mundial enfrentó a los aliados contra las potencias del Eje.
-
La India logró su independencia del Imperio británico mediante la resistencia no violenta contra el colonialismo, impulsada por Mahatma Gandhi.
-
Entre 1950 y 1953 se produjo la guerra de Corea, un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte que desencadenó en el contexto de la Guerra Fría.
-
Entre 1955 y 1975 la guerra de Vietnam
-
La misión estadounidense del Apolo XI llegó a la Luna en el contexto de la carrera espacial.
-
Derechos de las mujeres y de las minorías
Industrias de consumo masivo en el cine, televisión, música, moda y videojuegos. -
Fue derribado el muro de Berlín
-
Se desarrolló el sistema de distribución de documentos World Wide Web (WWW)
-
Finalizó en Sudáfrica el apartheid, que segregaba a la población negra
-
Se creó la Unión Europea
-
Estados nacionales independientes
Estados Unidos reemplazó a Gran Bretaña como la principal potencia de Occidente
Gobiernos dictatoriales
Capitalismo vs. Comunismo
Sociedades de consumo
La explosión demográfica
Urbanización de la población mundial
Contaminación ambiental y el calentamiento global
Doctrina de la Seguridad Nacional -
Caída de las torres gemelas
Proyecto Genoma Humano
Las películas de Harry Potter se desarrollan desde el 2001 -
Cultura digital y ciudadanias globales
Es un nuevo enfoque académico que centra y resignifica la formación humanista de cara a los desafíos del siglo XXI y la cultura y la economía digitales. Rescata y renueva el carácter fundamental del pensamiento crítico y el pensamiento creativo
Revolución digital: procesos y datos se vuelvan automatizados, desarrollados mucho más eficientemente por una máquina, un software o inteligencia artificial
Revolución pedagógicaLiteracidad digital, de datos y social -
Televisión Digital Terrestre
-
Almacenamiento de datos
Telefonía móvil, redes sociales
Exploración espacial
Mujeres presidentas -
La filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos o Cablegate son los nombres por los que se conoce a los trabajos hechos por el sitio web WikiLeaks, considerados como filtración masiva, documentos del Departamento de Estado de los Estados Unidos dados a conocer, hecho el 28 de noviembre de 2010.
-
-
2009-2017: Barack Obama, primer afroamericano en ser presidente de los Estados Unidos
-
-
Inteligencia artificial para iPhone
-
Francisco I - Primer papa latinoamericano
Revelación de que los servicios estadounidenses (NSA) habían establecido un programa de vigilancia electrónica en todo el mundo -
Jeddah Tower (2025) con 1006 m, en Yeda (Arabia Saudita)
-
-
-
-
Activismo - Geoffrey Pleyers
A partir primordialmente de cuestionamientos críticos feministas y poscoloniales, se ha percibido un retorno paulatino y una creciente legitimización del llamado “activismo académico” con el fin de promover la equidad social
Subjetividad - Ricardo Ernst
Sociología global - Ulrich Beck, ALAIN TOURAINE, François Houtart -
-
Terrorismo
Segunda Guerra Fría
Primavera Árabe
Guerra oriente medio
China, principal economía mudial
Cambios geopolíticos
Calentamiento global -