-
-
Durante la Edad Media la cultura clásica se mantuvo viva en Oriente a través del Imperio bizantino; y en Occidente, gracias a los monasterios.
-
Se denomina como Imperio bizantino (o simplemente Bizancio) a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
Esta invención ayudó a los monjes copistas a copiar con mayor facilidad los textos griegos y romanos. -
-
Fue descubierta bajo unos metros de ceniza volcánica y piedra pómez, lo que facilitó la excavación de la ciudad y condicionó la historia continua de excavaciones arqueológicas.
-
El término neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración.
-
-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
Un arqueólogo alemán descubrió bajo un cerro en la región de Troas, en el actual noroeste de Turquía, los presuntos restos de Troya. Estaba convencido de haber encontrado la muralla de la antigua ciudad.
-
Al dar por descubierta Troya comenzó un nuevo sueño: descubrir la ciudad de Micenas y sus tumbas. Deseo que logró y que constituye el hallazgo más famoso jamás logrado en la Grecia de la Edad del Bronce.