-
Considerada como una etapa de oscurantismo, retroceso en materia de artes, ciencias y humanidades y predominio absoluto de la fe cristiana como doctrina única de pensamiento. Fuente: https://www.caracteristicas.co/edad-media/#ixzz6nUtm0wed
-
Período historiográfico que se inicia aproximadamente entre el 4.000 y 3.000 antes de Cristo, con la aparición de la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el siglo V después de Cristo. Fuente: https://www.caracteristicas.co/edad-antigua/#ixzz6nUvbBCgg
-
Las primeras universidades medievales nacieron a partir de las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media y que se convirtieron en “universidad” sustituyendo a aquellas. Sus objetivos incluían la formación de profesionales, la investigación científica y la enseñanza del pensamiento crítico con el objetivo de mejorar la sociedad.
-
El Renacimiento fue un amplio e importante movimiento cultural producido en Europa, sirvió de transición entre el Medioevo y la Edad Moderna, trayendo consigo una profunda renovación del pensamiento, las artes y las ciencias. Fuente: https://concepto.de/renacimiento/#ixzz6nUN9YPvq
-
Es considerada una era de consolidación de los ideales del progreso, la comunicación y la razón, considerados desde entonces los valores de la modernidad. Esto, contrapuesto a las consideraciones de oscurantismo y aislamiento de la Edad Media. Fuente: https://www.caracteristicas.co/edad-moderna/#ixzz6nUu4O5HZ
-
El termino del Feudalismo se dio debido una profunda crisis que afecto la sociedad Feudal Europea, lo que ocasionó varias rebeliones de los campesinos contra los señores feudales, lo que llevó a los Reyes a disolver dichas relaciones y establecer un sistema capitalista.
-
Jurista, matemático, físico y clérico católico polaco, dedicó gran parte de su vida a la astronomía, y reformuló a su manera la teoría Heliocéntrica del Sistema Solar, formulada inicialmente por Aristarco de Samos. Con la publicación de su obra sobre el movimiento de los astros dio inicio a la Revolución Científica, contraviniendo siglos de repetición del modelo geocéntrico aristotélico. Fuente: https://concepto.de/revolucion-cientifica/#ixzz6nUVameM6
-
Acontecimiento histórico consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Durante el Renacimiento se produjo una separación entre la razón y la fe. La principal corriente ideológica era el humanismo, que consideraba al hombre como el centro y la medida fundamental de todas las cosas (a diferencia del teocentrismo de la Edad Media, en la que todo giraba en torno a Dios).
-
Teoría científica que consideraba el Sol como centro alrededor del cual giraba todo el universo. Esta teoría, era la contraparte del geocentrismo, antigua teoría astronómica según la cual la Tierra era el centro del universo, por ende los planetas giraban alrededor de ella.
-
Fue un cambio drástico en el modelo de pensamiento que tuvo lugar entre los siglos XV, XVI y XVII, en Occidente, durante la Edad Moderna temprana; transformó el modo de ver de los medievales respecto a la naturaleza y la vida, adicionalmente estableció las bases para el surgimiento de la ciencia como la entendemos hoy en día. Fuente: https://concepto.de/revolucion-cientifica/#ixzz6nUUMNVYG
-
Astrónomo, físico, músico, matemático e ingeniero italiano, gran ejemplo y figura del hombre renacentista, dedicado por igual a las artes y las ciencias. Fue un importante observador astronómico, para lo cual mejoró además la fabricación de los telescopios, y es célebre por su apoyo determinante a la formulación copernicana del Sistema Solar. Es considerado el padre de la física moderna. Fuente: https://concepto.de/revolucion-cientifica/#ixzz6nUWVh2Ej
-
Astrónomo y matemático alemán, ilustre por sus leyes sobre el movimiento de los astros celestes en su órbita alrededor del Sol. Fuente: https://concepto.de/revolucion-cientifica/#ixzz6nUW2Wl6c
-
Físico, teólogo, filósofo, alquimista, inventor y matemático inglés, autor del primer gran tratado de la física moderna, “principios matemáticos de filosofía natural”, obra que revolucionó el entendimiento físico del mundo y sembró las bases para el surgimiento de esta ciencia. Fuente: https://concepto.de/revolucion-cientifica/#ixzz6nUWwyzZ6
-
Período extenso con numerosos acontecimientos, como la consolidación del sistema capitalista, las revoluciones industriales, el desarrollo tecnológico y las grandes guerras mundiales. Fuente: https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/#ixzz6nUuwLMjq