-
El hombre primitivo tomaba decisiones sobre los medios de defensa y supervivencia mas adecuados a cada situación.
-
Prehistoria-1930
-
Prehistoria-Siglo V.
La evaluación es tan antigua como el hombre.
La evaluación en la época antigua se caracteriza por procedimientos instructivos basados en referentes implícitos. -
Se realizaban exámenes a funcionarios para elegir a los que ocuparían los puestos gubernamentales.
-
Utilizó una especie de cuestionario de evaluación en sus prácticas de enseñanza.
-
Cicerón introdujo planteamientos para evaluar los instrumentos de sus discípulos y evaluaba la elocuencia y argumentos de los oradores.
-
El manual de astrología y astronomía corresponde al mas importante tratado de evaluación de la antigüedad.
-
Siglo V- Siglo XV
Se introducen en las Universidades los exámenes con carácter mas formal.Los tribunales de eficiencia académica otorgaban las aprobaciones en los estudios a través de exámenes. -
Se utilizaron comisiones para evaluar los servicios públicos.
-
Los reyes dictaron un ley en la cual exigían a los barberos una capacitación y un examen para ejercer legalmente el arte de sacar dientes.
-
Pública el examen de ingenios para la ciencia. Presenta procedimientos para realizar la evaluación y se contempla que la práctica corresponde al entendimiento
-
Considerado el padre de la pedagogía publica: Didáctica Magna, donde destaca la importancia de revisar que lo enseñado se haya aprendido.
-
Aplicaban exámenes para dar a conocer sus centros docentes y dar reconocimientos a los alumnos.
-
Necesidad de comprobar y verificar los méritos, surgen los primeros exámenes escritos como requisito de ingreso a las grandes Universidades.
-
1801-1929
-
Comisiones para recabar información acerca del desempeño de ciertas áreas, incluyendo la educativa.
-
Test de rendimiento a estudiantes.
-
Estudió los estímulos a través de una evaluación con escalas físicas.
-
Teoría conductista. Marcado énfasis en los resultados.
-
Introdujo la expresión test mental en un intento de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio. Utilizó la biométrica para medir la inteligencia.
-
Evaluó los conocimientos ortográficos de estudiantes. Primera evaluación educativa en América. Contrastó la efectividad de los programas escolares.
-
Nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional.El control de lo aprendido mediante la capacidad de almacenar información a través de exámenes.Forma de valorar por medio de la calificación. Sistemas nacionales de educación y diplomas de graduación.
-
Influencia de las teorías evolucionistas de Darwin, Galton, Catell apoyando la medición de los individuos. Corrientes filosóficas positivistas y empíricas. Avance medios estadísticos. Mecanismos de acreditación y selección de alumnos.
-
Para establecer diferencias individuales. Evaluación y medida pica relación con objetivos. Escalas de escritura, redacción ortográfica, etc.
-
Descubre el rasgo g de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas, también destacan en otras.
-
La evaluación empieza a recibir influencias de disciplinas como la pedagogía experimental y diferencial.
-
Primer test de predicción del rendimiento académico y determinó a los alumnos que requerían de atención especial.
-
Desarrollo de una actividad evaluativa intensa para detectar diferencias individuales y posición del sujeto dentro de la norma grupal.
-
Encontró la conexión estimulo respuesta. Habló por primera vez de psicología educativa y de una prueba de adiestramiento de conductas
-
El psicólogo alemán propone el cociente intelectual.
-
Realiza pruebas de inteligencia a numerosos reclutas.
-
Introduce nuevos elementos de evaluación procesual cualitativa.
-
No le da importancia a al evaluación como proceso de control para maestros y alumnos.
-
Se inicia en Francia esta corriente cuyo objetivo es el estudio sistemático de las pruebas. Gilbert De Landsheere la difundió.
-
1930-Actualidad
-
Ralph Tyler considerado el padre de la evaluación educativa, acuñó el termino evaluación educacional. Antes de él, la evaluación era asistemática. Después de él, sistemática y profesional.
-
Planteó un modelo que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos.
-
1946-1957
-
El contexto después de la segunda guerra mundial se caracterizó por ser una época de autocomplacencia social y optimismo, caracterizada por el despilfarro consumista. Esto tuvo un impacto negativo en la educación, existía falta de interés para: formar profesores competentes, solucionar las necesidades de los menos privilegiados, identificar problemas en el sistema educativo.
-
Nuevos test estandarizados, taxonomías de objetivos, regreso de los modelos experimentales, procedimientos estadísticos. Sin embargo, no impactaron el sistema educativo y la enseñanza.
-
La educación fue acusada de obsoleta y deficiente y responsable del atraso tecnológico.
-
1958-1972
-
Búsqueda de propuestas innovadoras tendentes a mejorar la enseñanza de las ciencias y las matemáticas.
-
El psicólogo focaliza la evaluación en: la decisión de sus diseñadores, el proceso que la produce y las características del propio programa.
-
El presidente Lydon aprueba esta ley cuya prioridad es el acceso igualitario a educación de alta calidad, estándares altos y responsabilidad.
-
Propuso los términos evaluación formativa y sumativa, referidos a la evaluación de programas. Y evaluación intrínseca y intrínseca .
-
Bloom, Hastings y Madaus aplicaron el concepto de evaluación formativa a la evaluación de los alumnos.
-
Expuso que los factores sociales económicos se unen a las diferencias hereditarias al explicar el coeficiente de inteligencia.
-
La corte suprema de justicia de los Estados Unidos prohíbe la realización de pruebas para averiguar el cociente mental por considerarlo hiriente en la población.
-
Juzgar efectividad de los nuevos currículos,controlar el uso adecuado de los recursos. Por lo que se desarrolló vocabulario y literatura sobre evaluación y se crearon 40 modelos de evaluación formalizados.
-
Incorporar la propuesta tyleriana, deseñar pruebas y test para parámetros nacionales de evaluación, utilizar por primera vez evaluadores profesionales.
-
1973-Actualidad
-
Adquirió contendió suficiente con teorías, métodos, marco regulatorio y objetivos establecidos.
-
Eclosión de modelos evaluativos, programas para formar especialistas en evaluación, la investigación evaluativa se consolida, centros para la investigación educativa, publicaciones, asociaciones profesionales, evaluación orientada a toma de decisiones.
-
La evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.
-
Critica las pruebas de inteligencia y sostiene que no tienen valor científico.
-
Se ha ampliado desde los aprendizajes hasta llegar a la propuesta de evaluación de sistemas educativos nacionales .