-
Primeros sistemas de escritura.
Preponderancia de las religiones politeístas.
Redacción escrita de las primeras leyes.
Convivencia entre distintas formas de Estado.
Predominio de la monarquía como forma de gobierno.
Preponderancia de la guerra como forma de resolución de los conflictos.
Importancia de la agricultura como fuente de alimentos.
Jerarquización de las sociedades.
La esclavitud como principal mano de obra. Fuente: https://enciclopediadehistoria.com/edad-antigua/ -
Es la primera representación orientada y en ella se representa la superficie de una finca de 121 hectáreas.
Fuente: Morales, M.R. (2006). La evolución de los mapas a través de la historia: Universidad de Granada. -
Mapa de la planta de un templo que se encuentra en la estatua de Gudea.
-
En este plano se pueden observar murallas, canales y un lago.
-
También conocido con el nombre de Plano de las Minas de Oro. Fue encontrado en la tumba Amennakhte, en el año 1820
-
Plano en un fragmento de piedra de la tumba de Ramsés IX.
-
-
Es el primer mapamundi conocido, aunque es una representación muy esquemática, ya que es lo que se conocía del mundo hasta el momento.
-
A Anaximandro se atribuye haber creado uno de los primeros mapas del mundo, este mapa se pudo representar gracias a las descripciones de el que hiso Heródoto, ya que no se conserva ningún ejemplar original.
-
En la representación cartográfica trazó como principal línea directriz, una de W a E siguiendo el Mediterráneo, de modo que la superficie terrestre quedaba dividida en dos mitades, una septentrional y otra meridional. La segunda línea directriz era una perpendicular a la anterior, la cual coincidía sensiblemente con el meridiano Siena-Lysimachia.
-
La medición se realizo a través de cálculos trigonométricos y astronómicos.
-
Se archivaba una copia en la colonia y otra en Roma, distinguiéndose en ellos los célebres kardo maximus (N-S) y decumanus maximus (E-W), de igual modo figuraban los nombres de los propietarios.
-
Eratóstenes es el primero en establecer un sistema de meridianos y divide a la tierra habitada en departamentos.
-
En 1973 se hallaron en una tumba de Mawangdui (provincia de Hunan) tres mapas de seda que representaban territorios del sur de la actual China.
El mapa muestra una zona de importancia estratégica en aquella época: la frontera de Nanyue, estado que acababa de ser sometido por los chinos Han tras varias guerras. -
Se colocó en el pórtico que se levantó en honor a Augusto. Las dimensiones del dibujo, al parecer rectangular, no se conocen con exactitud aunque se estimen en 2 ó 3 m de alto, con una anchura mucho mayor, situándose el Norte en su parte superior.
-
La aparición de la brújula condicionó instrumentos y métodos topográfico. Todo indica que su origen ha de situarse en China.
-
Hiparco estableció los procedimientos matemáticos necesarios para
trasladar los puntos de la superficie esférica a un plano, realizando así la primera proyección cartográfica. -
-
Mapamundi realizado según una proyección del tipo cónica.
-
Esta medición permitió deducir su esfericidad
y la existencia de zonas tropicales y casquetes polares -
Este mapa se encuentra grabado en el sarcófago de Wereshnefer.
-
Teocentrismo, Dios como centro de todo.
Organización política, monarquía y feudalismo.
Nacimiento de las ciudades.
Aparición de los primeros intelectuales (Recopilación del conocimiento).
La agricultura y la ganadería, clave económica de la sociedad medieval.
Los pueblos bárbaros característicos del final de la etapa antigua ocupan las principales regiones de Europa. Fuente: https://enciclopediadehistoria.com/edad-media/ -
Representación de mundo, donde los grandes ríos del Paraíso proporcionaban el agua de la Tierra.
-
Representación del mundo conocido por aquel entonces. El mapa se dibujó sobre un soporte de madera y después se grabó sobre una base de plata, aunque no se conservan ninguna de las dos plataformas.
-
Se publico un mapamundi circular o mapa de “T en O”, que
representaba el mundo como un disco rodeado por un océano circular -
El mapa fue tallado en piedra, muestra con gran detalle la red hidrográfica de China, que era esencial para su economía.
-
La Tabula Rogerin es una polaca donde era reproducido el mediterráneo medieval, acompañada por un libro de 70 hojas y un pequeño mapamundi mediterráneo con explicaciones muy detalladas y dibujos de rutas.
-
Este «mapa de China Occidental» fue incluido por Yang Chia en su enciclopedia titulada Liu Ching T’u. Realizado con tinta negra sobre papel, se trata del mapa impreso más antiguo que se conserva.
-
Se comenzaron a encontrarse en Constantinopla
las primeras traducciones griegas de la Geografía de Ptolomeo, realizadas en el siglo II -
Según las creencias geopolíticas medievales, en el centro del mapa se ubica Jerusalen como centro de la Tierra. El mapa representa a Cristo como el guardián del mundo, y muestra a Moisés cruzando el mar rojo.
-
Es un mapa con una alta carga ideológica y religiosa. En el se encuentra la ciudad de Jerusalén en el centro y en la parte superior un pantocrátor.
-
Comenzaron a difundirse los portulanos, los cuales eran
cartas de navegación marítima y oceánica. -
Aparecieron nuevos mapas basados en la obra de
Ptolomeo, donde se añadieron nuevos territorios (Península Escandinava). -
Entre 1405 y 1410 se tradujo al latín la Geografía de
Ptolomeo, que había sido conservada por los científicos árabes. -
En el transcurso de la segunda mitad del siglo XV los navegantes portugueses, españoles, franceses, ingleses e italianos agregaron nuevos territorios a los mapas.
-
Pensamiento antropocéntrico (Concibe al ser humano y sus intereses como el centro de todo).
Se profundizó el proceso de exploración ultramarina europea.
Conquista y colonización de amplios territorios de América y Asia.
Se inició el comercio de esclavos africanos.
La crisis de la iglesia católica.
Aumento de la población (Europa).
Desarrollo del comercio colonial. Fuente: https://enciclopediadehistoria.com/edad-moderna/ -
Navegante español que participó en algunos viajes exploratorios de Colón. Fue el primero en representar el continente americano.
-
en este mapa aparece por primera vez el nombre de América.
-
Diego Ribero realizo el que se considera el primer mapa científico, el cual tiene una gran influencia de los viajes de Magallanes y Elcano.
-
La destacada exploración que realizo Magallanes (1519) y culminó Elcano (1522). esta exploración supuso a definitiva constatación de la esfericidad terrestre, por entonces todavía objeto de discusión.
-
El sistema heliocéntrico, postulado por Nicolás Copérnico, fue reemplazando las teorías geocéntricas de Ptolomeo.
-
Este era un sistema de dos globos, formado por uno celeste que envolvía al terrestre. Sobre la superficie del primero, hecho de cristal transparente, grabó con un diamante las estrellas y constelaciones; el segundo, de madera, estaba cubierto por un mapa constituido por husos y casquetes.
-
El geógrafo y cartógrafo de origen germano-holandés Gerhardus
Mercator (1512 - 1594) realizó trabajos para el emperador Carlos V. En un mapamundi del año 1569 utilizó el sistema de proyección geográfico que más tarde se bautizó con su nombre. -
Abraham Ortelius, un cartógrafo flamenco fue quien publico este primer atlas. Contenía 70 mapas (56 de Europa, 10 de Asia y África y uno de cada continente).
-
Este mapa contiene las imágenes
de: Cristóbal Colón (arriba izquierda), Américo Vespucio (arriba derecha), Fernando de Magallanes (abajo izquierda) y Pizarro (abajo derecha). Y fue realizado por Theodore de Bry y Girolamo Benzon -
-
A comienzos de año había aparecido por primera vez el anteojo. Con él Galileo pudo revolucionar la historia de la astronomía y la del conocimiento, ya que construyo su primer telescopio en el verano de aquel año
-
La familia Blaeu editó su primer atlas en 1630 con 60 mapas, publicando otro al año siguiente del que se conocen dos versiones: una con 98 y otra con 99 mapas. En el año 1634 publica su propio atlas mundial en cuatro idiomas (alemán, holandés, francés y latín), en el año 1635, se publicaron los dos tomos del atlas en los tres idiomas que faltaban
-
Los trabajos cartográficos a gran escala comenzaron a ser realizados por militares. Los mapas mostraban los lugares donde se situaban las ciudades, ríos, costas y fronteras.
-
Creación en París (1666) de la Real Academia de Ciencias. Su doble objetivo, geodésico y cartográfico, fue medir la magnitud de la Tierra y confeccionar mapas más exactos de su territorio; el cual, una vez cumplido, situó a Francia en la cumbre de las ciencias geográficas.
-
Fue realizado por Frederik de Wit, en el mapa se puede observar los grupos de estrellas, la astrología y los signos del zodíaco.
-
Fue el primero que realizó un mapamundi moderno situando los meridianos con su verdadera longitud.
-
Newton demostró que el modelo esférico supuesto, debía ser sustituido por otro elipsoidal y achatado por los polos.
-
Guillermo Delisle publico un mapamundi que localizaba, con dimensiones correctas, las regiones orientales del antiguo continente.
-
El mapa fue confeccionado por E. Halley a la vuelta de la expedición “Paramour Pink”, este mapa fue uno de los primeros ejemplos de cartografía temática.
-
Mapa de Europa, Asia y África de J.Gibson, publicado en la revista Gentleman.
-
Comienzo de los procesos independentistas.
El capitalismo se afirmó como sistema económico.
Se extinguió legalmente la esclavitud y desapareció la nobleza.
La automatización creciente del trabajo conforma una sociedad de consumo.
Las masivas migraciones del campo a las ciudades.
La explotación indiscriminada de los recursos naturales y la contaminación ambiental a partir de la Revolución industrial. Fuente: https://enciclopediadehistoria.com/edad-contemporanea/ -
Es una recopilación cartográfica donde se encuentra el mapa de la Tierra, la Luna, las constelaciones y los planetas.
-
Esta proyección fue publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall, peo fue Peters quien la popularizo. Dicha proyección representa proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de la Tierra, trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo.
-
Comenzaron a aparecer los atlas temáticos nacionales y regionales.
-
Suergen cuando un equipo dirigido por Roger Tomilson planteó la utilización de la tecnología informática para hacer el inventario forestal de Canadá.
-
Howard T. Fisher formó en la Universidad de Harvard el
Laboratorio de Computación Gráfica y Análisis Espacial. -
Fue realizado por Marie Tharp, una cartógrafa que descubrió la gran dorsal que cursa por el centro del Atlántico y su grieta central,
-
Es una tecnología de software SIG, los primeros de dominio publico.
-
Es la primera empresa creada para distribuir información geográfica derivada de Satélites de Observación Terrestre en todo el mundo.
-
Google Earth es un sistema de información geográfica, con un globo terráqueo de tres dimensiones.