-
El término "ingeniero" se utilizó por primera vez en el siglo XIV para referirse a quien manejaba un motor.
-
Jean Perronet fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos de construcción como clavos, herramientas, entre otras. Propuso un método para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en el menor tiempo posible.
-
Fue la madre del cambio de una sociedad que estaba estancada desde hacia varios siglos. Un conjunto de inventos y la ambición humana fue la que introdujo un sistema económico que impuso sus reglas
-
Adam Smith prometió demostrar la manera de aumentar la riquezas de las naciones, y una de las respuestas que ofreció fue la “división de trabajo”, y que consiste en la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles con el objetivo de mejorar la eficiencia.
-
Eli Whitney desarrolló e implementó el sistema de fabricación y la línea de montaje. Inició la fabricación en serie de piezas intercambiables. Su nuevo concepto de estandarización era completamente revolucionario y tuvo una enrome influencia en los diseños posteriores de la fabricación industrial. Las piezas estandarizadas e intercambiables permitían un montaje mas rápido y un reemplazo mucho mas sencillo cuando se rompían.
-
Napoleon autoriza la primer escuela de ingeniería "école polytechnic in paris".
-
Mattheew Boulton y James Watt intentaron mejorar su organización de su empresa de soho, sus esfuerzos constituyeron prototipos pioneros para la técnicas de ingeniería industrial que habrían de seguir.
-
Rensselaer Polytechnic Institute (RPI)
-
Fue publicado por el matemático autodidacta Charles Babbage, incluyendo la creación de su maquina de diferencia, el prototipo de la calculadora moderna.
-
Pionero en el estudio de la ergonomía, padre de la ingeniería industrial y autor de importantes aportes a la organización científica del trabajo o taylorismo.
-
El Principio de Pareto fue descrito por el economista y sociólogo Vilfredo Pareto, que especifica una relación desigual entre entradas y salidas. También conocido como la regla de 80/20, es una teoría mantiene que el 80% de las consecuencias de una situación o sistema se determina por el 20% de las causas.
-
Frederick Winslow Taylor promotor de la organización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo; una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.
-
Henry Towne de la Yale and Towne Company publico el articulo en transactions of the american society of mechanical engineers. en este articulo se relataba la importación de los ingenieros que se ocuparan de los asuntos económicos de sus decisiones.
-
Frederick W. Taylor publica su artículo "A Salary at Piecework" (Un Sistema de Tarifas a Destajo) en una reunion de la ASME; no fué buen recibido, ya que era otro modelo de pago de salario.
-
Se crea el sistema de incentivo salariales.
-
Desarrollaron el sistema de tarjetas de personal utilizado en los actuales sistemas de calificación de méritos, dieron énfasis a las instrucciones escritas para evitar confusiones, utilizaron técnicas de la administración científica para reducir el desperdicio de los movimientos manuales y corporales en el trabajo; experimentaron en el diseño y uso de maquinaria y herramientas adecuadas para optimizar el desempeño del mismo.
-
Se dicta el primer curso de ingeniería industrial en una Universidad de Pensilvania
-
Frederick W. Taylor publica su articulo "Beginning of the Administration" (Principios de la Administración), donde expresa los principios de planeación, preparación, control y ejecución.
-
El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
-
La Taylor Society fué una sociedad estadounidense para la discusión y promoción de la gestión científica , llamada así por Frederick Winslow Taylor .
-
Henry Ford, fundador de la compañía automotriz Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en línea. A él se le atribuye el Fordismo, sistema que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en línea. Este sistema constaba de la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.
-
Se funda la "Society of Industrial Engineers" (Sociedad de Ingenieros Industriales).
-
Se crea la "American Management Association" (Asociación Americana de Administración).
-
Se inicia el primer estudio del rendimiento humano.
-
Se publica el primer libro sobre control estadístico de calidad.
-
El término "Ingeniería de Métodos" fue desarrollado y utilizado por H.B.Maynard* y sus asociados, quedando definido con las siguientes palabras: "Es la técnica que somete cada operación de una determinada parte del trabajo a un delicado análisis en orden a eliminar toda operación innecesaria y en orden a encontrar el método más rápido para realizar toda operación necesaria".
-
Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.
-
Fundación del Instituto Americano de ingenieros industriales (AIIE)
-
El desarrollo del sistema se atribuye a tres personas: el fundador de Toyota, Sakichi Toyoda, su hijo Kiichiro y el ingeniero Taiichi Ohno. El Sistema es una metodología basada en Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing), cuyo objetivo principal es reducir el desperdicio (Muda) y aplicar el Justo a Tiempo (Just in Time) en el proceso de producción.
-
Realización de la primera convención del AIEE.
-
Armand Vallin Feigenbaum fue un empresario estadounidense y experto en control de calidad, entre sus principales aportaciones a la calidad, destacamos el control de calidad total. Él sostenía que la calidad no solo es responsabilidad del departamento de producción, sino que requiere la implicación de toda la organización para poder lograrla. Orientaba el control de la calidad total hacia la excelencia, antes que hacia los defectos.
-
Crea las estrategias que permiten a los ingenieros a desmenuzar y comprender las partes que conforman un sistema en estudio.
-
Desarrollado por Shigeo Shingo uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de control Producción de Toyota, SMED es un método de reducción de los desperdicios en un sistema productivo que se basa en asegurar un tiempo de cambio de herramienta de un solo dígito de minutos.
-
La UNAM oferta por primera vez la carrera de ingeniería Industrial
-
Se publica la primera edicón del Journal of Industrial Engineering and Management, la primer revista de la AIIE, editada por el profesor emérito y ex director de la escuela del tecnológico de Georgia.
-
El Mantenimiento Productivo Total, nació en Estados Unidos y fue creado por Seiichi Nakajima , y tiene sus principales antecedentes en los conceptos de mantenimiento preventivo desarrollados en los años cincuenta. El mantenimiento preventivo consiste en actividades de revisión parcial de forma planificada, en las cuales se ejecutan cambios, sustituciones, lubricaciones, entre otras actividades; antes de que se materialicen las fallas.
-
Cero defectos es una filosofía basada en la idea de hacer las cosas bien a la primera. Diseñada para funcionar en todos los sectores, esta filosofía integral pretende mejorar la eficacia y aumentar los beneficios de las empresas eliminando el coste de sus errores. Puede conducir a una mayor satisfacción del cliente, a un cambio de perspectiva y a un entorno de trabajo en continua mejora.
-
El modelo Kano es una teoría de desarrollo de productos y de satisfacción del cliente desarrollada en la década de 1980 por el profesor Noriaki Kano, que clasifica a las preferencias del cliente en cinco categorías.
-
Cambio del nombre de AIIE (American Institute of Industrial Engineering) a IIE (Institute of Industrial Engineering).
-
El método Kaizen es una filosofía de mejora continua aplicable a prácticamente cualquier ámbito de la vida, que se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacer que logremos alcanzar objetivos.
-
Seis Sigma fue creado por la empresa Motorola, cuando el ingeniero Mikel Harry se propuso reducir la variabilidad de los procesos como la manera idónea para mejorarlos.
Seis Sigma, se basa fundamentalmente en dos objetivos:
• Reducción de la variabilidad de los procesos.
• Reducción del número de defectos de los procesos. -
Es una metodología de gestión estratégica utilizada para definir y hacer seguimiento a la estrategia de una organización. Esta metodología, creada por Robert Kaplan y David Norton, permite estructurar los objetivos estratégicos de forma dinámica e integral para ponerlos a prueba según una serie de indicadores que evalúan el desempeño de todas las iniciativas y los proyectos necesarios para lograr su cumplimiento satisfactorio.
-
La expresión Reingeniería de Procesos fue adoptada por Michael Hammer y James Champy en el ya clásico volumen, publicado en 1993.
Consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos. De este modo se alcanzarán mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez. -
Aprobación del cambio de nombre de la organización IIE (Institute of Industrial Engineering) a IISE (Institute of Industrial and Systems Engineers).