-
Surge a partir de la supervivencia y necesidad del hombre (primate nómada) para volverse sedentario y vivir en cavernas, la administración más notoria en el periodo es la formación de tribus donde la mayor autoridad era el padre y donde también surge la división del trabajo el cual se divide en tres categorías: Caza, pesca y recolección.
-
El nacimiento de la escritura marca el inicio de la Edad Antigua. En general, las religiones predominantes durante la Edad Antigua eran politeístas, veneraban a más de un dios. Con la caída del Imperio Romano, se puso fin a la Edad Antigua y desaparecieron los grandes imperios, para dar paso a otro tipo de organizaciones más pequeñas, los denominados feudos, que marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia de la humanidad, la Edad Media.
-
Civilización Sumeria mantiene sus registros de operaciones comerciales, también tiene sus primeros dirigentes y funcionarios administrativos profesionales
-
Construcción de la Gran Piramide se tiene evidencia de una planeación, organización y control sofisticado.
-
El emperador Yao utiliza el principio de la junta de consejo para dirigir al país de forma descentralizada.
-
Codigo de Hammurabi se tiene un mantenimiento meticuloso de registros de las operaciones, además de evidencias de enfasis en el control.
-
Ocurre una descentralización del reino, se produce una logística militar para protección de las provincias
-
Constitución de la dinastia Chow Zhou
-
Surgimiento del imperio romano que duraría 12 siglos. Los embriones de todas las instituciones administrativas modernas se crean en este periodo.
-
Confucio reconocido pensador chino expone una doctrina sobre el comportamiento ético de los ciudadanos y de los gobernadores, el confucianismo.
-
Mencio fiel seguidor del confucianismo intenta sistematizar principios de administración
-
Democracia, ética, calidad, método científico, teorización y otras ideas fundamentales.
-
Sun Tzu establece principios de estrategia y comportamiento gerencial.
-
El ejercito romano es el modelo para las milicias de los siguientes siglos, su modelo también influyo en otros tipos de organizaciones.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Durante la época medieval hubo una notable evolución de los sistemas organizativos
-
La Alta Edad Media comprende el periodo del siglo V al siglo X, un total de cinco siglos caracterizados por la lucha por la supremacía de los tres imperios coetáneos: el bizantino, el islámico y el carolingio. Los ejércitos consistían en grupos de infantería, pues salvo los sarracenos y los visigodos, así como los nómadas de la Europa del Este, ningún pueblo había desarrollado ese tipo de soldados. Al desarrollarse la caballería pesada surgen ejércitos de hordas de caballeros
-
La Iglesia regulaba y definía, literalmente, la vida de los individuos desde el nacimiento hasta la muerte, y se pensaba que mantenía el control sobre el alma de las personas incluso después de aquella. La rampante corrupción de la Iglesia medieval, sin embargo, dio origen a reformadores como John Wycliffe (1330-1384) y Jan Hus (1369-1415) y sectas religiosas, condenadas como heréticas por la Iglesia.
-
El origen del feudalismo se sitúa en el momento en que se desintegró el Imperio carolingio en el siglo X cuando apareció la figura del señor feudal, quien tenía dominio sobre una porción de tierra denominada feudo y la cual tenía adscrita a un siervo, el cual trabajaba para pagar la protección del señor feudal. Existía una administración para explotar las tierras estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
-
La Edad Moderna es la etapa histórica que transcurre entre los siglos XV y XVIII. En contraposición con la Edad Media, la Edad Moderna se caracteriza por el progreso cultural, los descubrimientos, la creación de los Estados, el desarrollo de la economía a nivel mundial y un mayor peso de la razón frente a la fe.
-
Este principio fue introducido por su creador, el matemático italiano Fray Luca Pacioli a fines del siglo XV. El sistema de partida doble es el método o sistema de registro de las operaciones contables más usado en la contabilidad. La anotación que involucra las dos partidas (debe y haber) se denomina asiento contable.
-
El Arsenal de Venecia utiliza la contabilidad de costos, la numeración de piezas inventariadas, piezas estandarizadas e intercambiables y las técnicas de administración de suministros.
-
Maquiavelo publica "El príncipe" un tratado sobre el arte de gobernar, en el cual se enuncian las cualidades del dirigente.
-
El Arsenal de Venecia emplea una linea de montaje para equipar navíos y así es que durante la visita de Enrique III de Francia, un navío fue montado, equipado y puesto en el mar en una hora,
-
Inicia en Inglaterra con el fin de cambiar la forma de vida humana al pasar del estilo tradicional basado en la agricultura, ganadería y la producción artesanal a la producción industrial y la mecanización.
-
"La riqueza de las naciones" obra escrita por Adam Smith describe y elogia el principio de la división del trabajo y la especialización de los trabajadores.
-
Thomas Jefferson describe al Congreso estadounidense la fabricación de piezas intercambiables para producir mosquetes en Francia.
-
Se desarrolla la producción basada en piezas estandarizadas e intercambiables.
-
La Fundición Soho creada por James Watt para fabricar la locomotora de vapor, es una colección de innovaciones administrativas, procedimientos estandarizados de trabajo, especificaciones de piezas y herramientas, previsión de ventas y planeación de la producción, salario incentivo, tiempos estandarizados fiestas y bonos de navidad para los empleados, sociedad de socorro mutuo para los empleados, contabilidad y auditoria.
-
Primeros sindicatos de trabajadores.
-
Robert Owen inicia una experiencia de administración humanista en su fabrica de textil de New Lanark
-
Charles Babbage publica "La economía de máquinas y manufacturas", obra que adelanta algunos principios de enfoque científico en el estudio y la práctica de la administración.
-
Wilhelm Wundt crea el primer laboratorio de psicología experimental.
-
Joseph Wharton funda la primer facultad de administración.
-
Hugo Munsterberg discípulo de Wundt radicando en Estados Unidos, seguidor de Taylor, establece la psicología aplicada a la administración.
-
Henry Ford establece la primera planta dedicada exclusivamente al montaje final, en Kansas City. En 1912 su concepto de línea de montaje, sin mecanización se aplica a la fabricación de motores, radiadores y componentes electrónicos; Para 1914 Ford adopta la línea de montaje móvil y mecanizada para el montaje de chasis.
-
Max Weber desarrolla estudios sobre burocracia.
-
Fayol pública "Administración industrial y general"
-
Shewart crea el control estadístico de calidad
-
Chester Barnard publica "Las funciones del ejecutivo"
-
Abraham Maslow nos plantea la pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta en su obra "Una teoría sobre la motivación humana"
-
Emery y Triat desarrollan la idea de los sistemas sociotécnicos.
-
Especialistas estadounidenses visitan Japón para impartir cursos de control de calidad. Toyota mejora el sistema de Ford de producción de automóviles y lo ajusta a sus necesidades mediante técnicas.
-
Feigenbaum presenta la idea del control de calidad total.
-
Lawrence y Lorsch desarrollan los conceptos de diferenciación e integración, una de las bases de la llamada teoría de la contingencia (situacional) de la administración.
-
Mintzberg publica "La naturaleza del trabajo directivo"
-
Peters y Waterman publican "En busca de la excelencia"
-
El siglo XXI se caracteriza por avances tecnológicos y científicos, por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de empresas, múltiples estilos de gestión y avances administrativos debido a las plantas robotizadas. Lo anterior provoca que la administración resulte indispensable para lograr la competitividad.
-
Reyes S. (2021). Evolución de la administración. Prehistoria, civilizaciones antiguas, edad media y escuelas del pensamiento administrativo. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-administracion-desde-prehistoria-hasta-modernidad/
Quiroa, M. (2021). Origen de la administración. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/origen-de-la-administracion.html -
Amaru, A. C. (2009). Fundamentos de Administracion: Teoria General y Proceso Administrativo PP. 9-13 (1.a ed.). Prentice Hall. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjMmNqDqdn5AhVrLkQIHezICbMQFnoECAkQAQ&url=https%3A%2F%2Fuachatec.com.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2F252175923-109426991-Fundamentos-de-Admin.pdf&usg=AOvVaw1WEdQxY4NcIKw-JOXb9INW