-
El presidente Madero es el primer jefe de estado del mundo en vigor.
-
El gobierno de México creó la Comisión Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, con la función de realizar estudios y proyectos que fomentarán el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
-
Se requirió la participación de las empresas privadas, integrándose éstas, el 6 de julio a la Comisión Mixta Pro-Turismo, invitan a la cámara para ser parte de estas acciones.
-
Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, se constituyó la Comisión Nacional de Turismo, publicándose en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de febrero su Ley Orgánica.
-
Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional, se creó el Departamento de Turismo, para tratar asuntos relacionados con la actividad turística.
-
Las funciones de la Comisión Nacional de Turismo, las absorbió la Secretaría de Gobernación a través de su Dirección General de Población, publicándose en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto, la Ley correspondiente.
-
El 21 de mayo se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, con delegaciones en 15 regiones de interés turístico.
-
Por acuerdo presidencial del 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la la comisión nacional de turismo y las comisiones locales de turismo.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre, la derogación del Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo, promulgándose primera ley, la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha.
-
Se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
El 31 de diciembre, se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estados, donde se definen las atribuciones del Departamento de Turismo, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal.
-
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, el 6 de junio se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia.
-
El 1o. de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo (Segunda Ley), la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
Se publica el Reglamento de guías de turista y guías choferes. DOF 14-08-1967
-
Se publica el Reglamento de Agencias de Viaje. La actividad turística de empieza a profesionalizar.
-
El 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo (Tercera Ley) y congruentemente, el 27 de diciembre se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo. Creación del fondo nacional del fomento al turismo FOANTUR.
-
El 17 de enero por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se designó a la Secretaría de Turismo, cabeza del sector.
-
El 15 de enero, se publicó la Ley Federal de Turismo (Cuarta Ley) que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística.
-
Derivado de las reformas a la Ley Federal de Turismo del 8 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría que consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos.
-
El 23 de mayo por acuerdo presidencial desapareció el Consejo Nacional de Turismo, incorporándose a la Sectur. El 6 de agosto, se publicó el Reglamento Interior correspondiente, considerando estas modificaciones en la estructura de organización de la Secretaría.
-
Se publica la Sexta Ley Federal del Turismo
-
El día 15 de abril, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que establecía las bases para el Programa de Descentralización de las Funciones que realizaba la Secretaría de Turismo.
-
El 4 de enero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto presidencial que reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la Subsecretaría de Política Promocional. El 22 de febrero, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo
-
Con fecha 14 de noviembre se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del Reglamento Interior de la Secretaría. Se suprime la Dirección General de Servicios al Turista y se crea la Corporación Ángeles Verdes, como un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Turismo.
-
Con fecha 17 de febrero se publica en el D.O.F. el Decreto por el que se reforma y adiciona el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, por el que se modifican, entre otros, el artículo 5
-
Se `publica la Ley Federal de Protección al Consumidor
-
Ley General de Turismo,. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación, Última Reforma DOF 17-12-2015