-
El termino tiene sus inicios durante la Revolución Francesa y extendida por Europa y América, introduciendo el concepto de tolerancia en la pedagogía clásica a partir de la composición del sistema educativo.
-
Promulgación del decreto del Presidente Benito Juárez que crea la Escuela Nacional para Sordos en México.
-
Aparecieron las primeras escuelas especiales, las únicas que enseñaban la normalidad y la anormalidad, y comenzaron a ofrecer nuevos métodos como la enseñanza perceptual.
-
Ovide Decroly crea un centro piloto para niños en condición de discapacidad en Bruselas.
-
María Montessori abrió una de las primeras escuelas especiales en Italia.
-
Para esta fecha se aceptaron niños con discapacidad después de un examen de diagnóstico preliminar realizado por el Instituto de Enfermedades Pediátricas.
-
Artículo 26
La educación debería ser gratuita al menos en la educación primaria y secundaria. La escuela primaria se vuelve obligatoria. La educación técnica y profesional debería ser universal; todos tendrán igual acceso a la educación superior según sus méritos. -
Colombia creó el Instituto Nacional de Ciegos y Sordos para proteger sus derechos básicos desde la inclusión.
-
La Conferencia Mundial sobre Educación para Todos celebrada en Jomtien, Tailandia, en 1990 marcó un nuevo comienzo para el objetivo global de universalizar la educación primaria y erradicar el analfabetismo.
-
La educación se convirtió en un derecho fundamental, y el marco jurídico se estableció en la Declaración Universal de Derechos Humanos (Naciones Unidas, 1948), que luego fue ratificada en la Constitución Política de Colombia (Asamblea Nacional Constituyente, 1991), que acogió este rostro de despertar.
-
Ley de 1994 Núm. 115 - Ley de Educación General. Orden para organizar el sistema de educación pública de Colombia. Es decir, establece reglas generales para regular los servicios de educación pública que cumplen funciones sociales de acuerdo con las necesidades e intereses de las personas, las familias y la sociedad.
-
"Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales".
-
La UNESCO define la educación inclusiva en función de diferentes necesidades.
-
Se establecen las condiciones para que los niños tengan una educación de calidad respetando sus derechos. El estado hará que esta disposición sea obligatoria para un año de educación preescolar y nueve años de educación básica. La educación en las instituciones públicas será gratuita de conformidad con lo dispuesto en la constitución política.
-
La Ley tiene como objetivo proteger y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad mediante la adopción de medidas inclusivas, acciones afirmativas, ajustes razonables y la abolición de todas las formas de discriminación por motivos de discapacidad.
-
Regulación de la atención educativa a personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva.
-
María Castro - Angie Pataquiva - Nubia Pérez.
El objetivo de la educación inclusiva es enseñar a las personas a respetar y aceptar a todo tipo de personas, independientemente de su raza, género, orientación sexual, creencias, capacidades (discapacidades), etc. Su objetivo es garantizar que todas las personas tengan un entorno escolar seguro donde puedan prosperar.