-
El hombre se encargo de sus diferentes actividades con el único propósito de beneficiar a su comunidad, por ende los dividió en recolectores, cazadores y pescadores. Uno de los primeros intentos de organización e implementación de autoridad se dio con la creación de grupos y / o tribu con lo que se dio un primer paso a la evolución social.
-
La estructura de una organización y su grado de centralización o descentralización depende de una serie de factores, incluyendo el tamaño de la organización y su dispersión geográfica. Un grado de organización de centralización o descentralización depende del grado de poder de decisión que se distribuye a lo largo de todos los niveles. Henry Mintzberg (1984). La estructura de una organización y su grado de descentralización depende de una organización y su dispersión geográfica.
-
Uso de control escrito y testimonial
Babilonia: Código de HAMMURABI, uso del control escrito y testimonial, la responsabilidad no podía ser transferida y Código Acadiano de: controles de precios. -
La cultura hebrea brindo varios aportes para la Administración Actual: el principio de liderazgo, conceptos de organización y la primera normatividad documentada en la historia
-
Emplearon el control de la producción e incentivos salariales. Es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C.1.
Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia. -
Necesidad de relaciones humanas
-
Principio de especialización
Determinó que la división del trabajo debe estar en función de las capacidades y habilidades del hombre. Estableció que la ética influye en la organización para lograr el bien común.
Clasificó a las clases sociales en base a su raciocinio: a) oro - gobernantes b) plata - guerreros c) bronce - artesanos -
Distinguió los conceptos de Estado y Gobierno. Clasificó a la Administración en tres formas: Monarquía, Aristocracia y Democracia.
Planteó la necesidad de separar la autoridad del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
Utilizó la palabra "economía" para la administración de la casa y "crematística" al estudio de los sistemas de gobierno que incrementan la riqueza de una comunidad. -
Descripciones de funciones
-
Unidad de mandos
-
Delegación de autoridad
-
-
Mencius sostenía que las leyes por si solas no bastaban para dirigir los negocios, sino que toda empresa se debía adherir a una norma operativa, la cual era ordenada por la ley de dios y usada como modelo para un buen gobierno.
-
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos.
-
Confianza en el consenso de grupo, necesidad de cohesión
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas. -
Teoría de la fuente de autoridad, impacto de la automatización, diferenciación entre gerentes y trabajadores, basada en las ventajas de la especialización.
-
La administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible, este beneficio puede ser económico o social. Importancia de la Administración La administración es una es uno de los medios de los que dispone el ser humano para poder satisfacer sus múltiples necesidades.
-
1977 Eli Whitney se le atribuye el Método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa.
-
Procedimientos estandarizados de operaciones, métodos de trabajo, planeamientos.
Aportó a la integración de procedimientos estandarizados de operación, especificaciones, métodos de trabajo, planeamiento, incentivo salarial, tiempos estándar, bonificaciones navideñas, seguros mutuos a los empleados y la utilización de la auditoria. -
Delegó el reconocimiento y aplicación de prácticas de personal; admisión de la responsabilidad por el entrenamiento de operarios e introducción de planes de vivienda para ellos.
-
Uno de los pioneros de la Administración científica. Su obra más conocida On the Economy of Machinery and Manufactureras (1832) refleja el interés en el uso de máquinas y en la organización de los seres humanos. Su aportación consiste en la posibilidad de aplicar procesos científicos de pensamiento a la organización de la industria.
-
Uso de organigramas para estructura organizacional
-
Arte de administración
-
Administración científica, aplicación de sistemas, administración de personal, etc. Las Tareas
La Eficiencia y la Productividad
hablaba cerca de la racionalización del trabajo a nivel operacional abanación de la productividad durante una mayor eficiencia. en la producción y salarios mas altos a los trabajadores. -
Edad Clásica
-
Teoría Clásica
La Estructura
La Eficiencia
Nos habla a acerca de la organización formal también, por primera vez habla de los principios generales de la administración los cuales son 14
Las funciones de administrador, La planeación, organización, Dirección y el Control. También nos habla de las funciones Básicas.
Técnicas, Comerciales, Financieras de Seguridad, Administrativas y Contables -
Las personas
hablaba acerca de la influencia de las actitudes de las relaciones sociales de los grupos de trabajo en el desempeño del día al día, propuso que existía una organización informal, la cual se creaba las relaciones interpersonal de los trabajadores, por primera nos vez habla de Liderazgo, comunicaciones y la dinámica de grupo. -
La Estructura
La Racionalidad
Habla acerca de la racionalidad en la eficiencia para poder alcanzar los objetivos avía que aplicar la racionalidad de estos objetivos -
Edad Contemporánea