-
1960 – 1970
Evaluaciones Internas
Desde el origen de los sistemas nacionales de educación, salud y seguridad social, hasta hace una década, cuando existían las evaluaciones, las realizaban las instituciones responsables de los programas en áreas de evaluación internas, y eran para uso exclusivo de las mismas. -
Esfuerzo en el gasto público en terminos del aumento del gasto en pobreza
-
crisis de 1995, reformas a los programas del sexenio anterior
-
del desempeño lingüístico y matemático de los estudiantes en educación básica quedando entre los últimos lugares
-
se levantaron indicadores de calidad educativas por varias décadas
-
La credibilidad científica de resultados positivos que han arrojado estas evaluaciones explican la multiplicación de programas
-
Crecimiento de mas de 2 a 5 millones de beneficiarios
-
en forma anual se generalizó a todos los programas dirigidos con reglas de operación a partir de los años 2000
-
Miguel limón tomo la decisión de censurar la evaluación, para fortalecer la cultura de evaluación
-
Obliga al poder ejecutivo federal a través de la SHCP a presentar un estudio sobre la distribución de impuestos y beneficios del gasto público, para informar sobre el ejercicio de la aprobación presupuestaria
-
La creación del INEE concluyó la etapa de evaluación interna de la educación básica documentada y se ha traducido en generación y publicación de evaluaciones nacionales Estándares Nacionales, Excale e internacionales LLECE, TIMSS, PISSA
-
Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social, medición de la pobreza
-
Haciendo disponibles los riesgos de interpretación, la disponibilidad de esta información es una condición necesaria para la rendición de cuentas
-
en el marco de la Ley Federal de presupuesto y Responsabilidad Hacendaria generaliza a los gobiernos estatales y municipales a la aplicación del sistema E&M
-
Se han presentado 130 evaluaciones en 2007, programadas 202 en el programa anual de evaluaciones del 2008