-
Se usaba la palabra cultura para definir una parcela cultivada.
-
Se impone el significado "cultura"durante la Europa del siglo XVI, como la preocupación de la gente por la producción agrícola
-
Se inicia una larga disputa entre cultura y civilización, está última aparece en la lengua francesa. Según pensadores la ignorancia ha sido abatida, las costumbres y las relaciones sociales. Se habla de cultura como un proceso universal, incluye a todos los pueblos, incluye hasta los más atrasados.
-
Jerónimo de San José la nombra por primera vez la posesión u obtención de logros de diferentes naturalezas. Es aceptada ya que todas las tierras tienen diferentes significados para las palabras, es decir, diferencias culturales.
-
Grupo intelectual y cultural. Motivo cambios como la Revolución francesa. El grupo sostiene que el conocimiento humano podía mitigar la ignorancia y la tiranía. Este pensamiento se hizo expansivo.
-
El diccionario incluye la palabra como "espíritu natural". La cultura es diferente entre los animales y los hombres, lo cual genera una diferencia del resto de animales.
-
Edwart Burnett, propone que, es un concepto amplio que incluye conocimiento, creencias, arte, moral, derechos y costumbres.
-
Inicia la guerra mundial, y con ello, un avance cultural amplio. Fue un progreso para cultura de la vida. Finaliza la época de la dulce vida.
Se concluye que, la cultura es todo lo que el hombre aprende y transmite. Los hombres empiezan a reforzar la idea del ser humano racional. -
Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn, realizan 160 definiciones de cultura en un libro. Concluyen que, la cultura influye en patrones de comportamiento. Los comportamientos y varios esquemas componen la cultura en todos los aspectos.
-
Época de las soluciones precarias, con el muro de la caída de Berlín, lo que causa un retroceso en la consecución de la cultura. Se implanta una sociedad de consumo. Se implanta el movimiento feminista. Como fenómeno cultural como la globalización.
-
La cultura pop marco un avance cultural en el año 2000. También se marca un estilo basado en los artistas del momento. Las películas futuristas pierden credibilidad al llevar a la era y no contar con el desarrollo tecnológico que se esperaba.
-
Con el padecimiento del Covid 19, se evidencia el cambio de cultura a un tiempo más cibernético. El modo de vernos, de contacto cambia. Se avanza en la creación de plataformas digitales, el cambio de televisión a plataformas como Netflix y Hbo.