-
La orientación educativa surge con un carácter mítico religioso, relacionado con la astrología, los magos y sacerdotes, los cuales predecían conductas, clasificaban personas e indicaban pautas de comportamiento, decidiendo el futuro profesional de los individuos.
-
-
Destaco dentro de la orientación el conocimiento así mismo.
-
Planteo que había que determinar las aptitudes de los individuos para lograr su ajuste y adecuación social
-
Apoyo la idea de desarrollar la racionalidad para poder una actividad que se relacionara con los intereses del individuo.
-
-
Fue el iniciador del concepto de "orientación de clases", en donde el orientador seleccionaba a los más capacitados para que, después de ser instruidos, se convirtieran en asesores del poder o educadores de la aristocracia.
-
Defiende una enseñanza basada en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades del ser humano.
-
Manifestaba que cada persona debía de elegir la ocupación que mejor pudiera desempeñar de acuerdo con sus capacidades y preferencias.
-
Publico su obra Speculum Vitae Humanae, donde destacan sugerencias sobre la elección de profesión y la importancia de la información profesional.
-
-
Estudio los factores de personalidad y edad, planteando que cuando el hombre logra el conocimiento de si mismo, ya no necesita ayuda ajena.
-
Determina que es necesario investigar las aptitudes individuales de cada persona para conocerla mejor y poder orientarla a profesiones adecuadas.
-
Manifestaba que cada persona nace con distintos tipos de ingenios o capacidades, las cuales pueden diagnosticarse por medio de las características somáticas, lo que permite que el sujeto sea orientado hacia las actividades para las que esta más capacitado.
-
-
El racionalismo es una de las corrientes que más impacto han tenido en la orientación, ya que otorga plena confianza a la razón humana, afirma la utilidad del método para huir del error y construir la ciencia.
-
Sostenía que la experiencia era la base del conocimiento, además de influir en la orientación con respecto a la vía de la penetración comprensiva para resolver problemas y la vía psicométrica de la medida y de la evaluación objetivas de los procesos psicológicos.
-
-
En su obra Emilio resalta la necesidad de estudiar las facultades del alumno, su forma de ver, pensar y sentir, con el objetivo de adaptar la educación a las diferencias individuales.
-
Reconocía que cada ciudadano tenía el derecho de aspirar a realizar un trabajo que se relacionara con sus capacidades, virtudes y talentos.
-
-
Comte y Stuart Mill plantearon que el conocimiento se funda en los hechos, por lo que las disciplinas comienzan a adquirir un carácter científico. Con respecto a la orientación Comte hace énfasis en la interconectividad de los elementos sociales; por otro lado Mill comenta que toda persona debe ser libre para realizar las conductas que desse mientras no dañe a los demás.
-
Funda el primer laboratorio de psicología experimental , donde surgen las bases de la orientación científica.
-
Se caracteriza por que se lleven a cabo varios intentos de integrar los servicios y las actividades de orientación en los centros escolares, intentando que lleguen tanto al alumnado, como a los profesores y padres de familia.
-
Elabora la primera teoría de la personalidad y el estudio de los desordenes psicológicos.
-
Se le considera el pionero de la orientación educativa y principal responsable de la integración curricular de la orientación en los Estados Unidos.
-
Al termino de la Segunda Guerra Mundial se comienzan a tratar las disfunciones emocionales de los veteranos por parte de los psicólogos y orientadores, los cuales comienzan a dar importancia al ambiente y las circunstancias en la vida de las personas.
-
Se integra plenamente la orientación en el ámbito escolar, se reflexiona sobre los modelos institucionales propuestos para unificar criterios y buscar fórmulas de orientación que se adapten a los nuevos retos y situaciones de la realidad actual.
-
Su papel cambia siendo más representativo, además de que se le comienza a percibir como el profesional que ayuda a buscar soluciones al individuo por si mismo en lugar de ser el que las da, de igual manera se le considera un verdadero agente de cambio que puede integrar a toda la comunidad educativa en el desarrollo y mejora de si misma.
-
Se enfoca en desarrollar en los alumnos habilidades sociales, que le permitan resolver conflictos, lograr autocontrol y auto-orientación tanto en los docentes como en los estudiantes, saber manejar la violencia, conseguir una buena convivencia y ayudar a los docentes a que sepan atender la diversidad.