-
"Conocimiento de si mismo" uno de los objetivos primordiales de la orientación.
-
reparó en las necesidades de determinar las aptitudes de los individuos para lograr su ajuste y adecuación socila.
-
Defiende el desarrollo de la racionalidad para poder elegir una actividad en consonancia con los intereses de los sujetos.
-
Iniciador de la orientación de clases.
La función del orientador, consistía en señleccionar a los capacitados para convertirse en asesores del poder o enseñantes aristocráticos. -
Speculum Vitae Humanae, compilación más antigua que se conoce sobre descripciones ocuapcionales. Aporta sugerencias sobre la elección de profesión y resalta la importancia de la información profesional.
-
Afirma la necesidad de investigar las aptitudes individuales de las personas para conocerlas mejor y orientarlas a profesiones adecuadas.
-
7 reglas para orientar la vida:
*mejorar la salud
*desterrar de tu animo, las ideas negativas
*has todo el bien posible
*olvidar las ofensas
*recogerte todos lod sías donde nadie pueda turbarte
*guardar silencio de tus asuntos personales
*jamas temas a los hombres -
Elaboró el primer trabajo de diagnostico de la orientación. Cada persona nace con un temperamento del cual dependen distintos tipos de ingenios o capacidades para desepeñar con exito diversas tareas. Establece la tipología de a) sujetos hábiles y b) inhanbiles.
-
Es necesario el estudio de las facultades del alumno, su forma de ver, pensar y sentir con el fin de adaptar la instrucción a las diferencias individuales.
-
Enfasis en la interconectividad de klos elementos sociales
-
El conocimiento se funda en los hechos y la actitud fundamental del cientifico ha de someterse al objeto.
Desarrolló: toda persona debería ser libre para comprementerse a realizar las conductas que desee, siempre y cuando no dañe a los demás y la defensa de los derechos de las mujeres -
se pone las bases de la orientación científica.
-
Jesse B. Davis introdujo el primer programa de orientación vocacional y moral, creo un servicio de orientación centralizado para las escuelas
-
Parson fundó en Boston la primera oficina de orientación vocacional
-
La Diputación de Barcelona instituye el Museu Social, con la finalidad de ocuparse de los problemas laborales de los trabajadores y de preocuparse de la formación profesional para dar respuesta a las demandas del desarrollo industrial de la zona.
-
Primera asociaón que trata de unir a todos los profecionales de la orientación a escala mundial
-
Desarrollará las funciones de orientación y selección profesional, previo conocimientos del alumno y de las distintas profeciones, es considerado como el primer servicio de psicología aplicada a la actividad orientadora de España.
-
Primera revista especifica de orientación creada por NVGA
-
En Madrid
-
Dos aportaciones: define que educación y orientación son una misma cosa y la implantación en los colleges de los "servicios personales al alumno" que priorizan la atención de los aspectos personales.
-
Creado por Orden Ministerial
-
George-Barden
-
Dos aportaciones importantes: ayudan a entender la orientación vocacional desde un punto de vista evolutivo y no estático y la orientación pasa a ser concebida como un proceso continuo y educativo, dirigido a la persona como un todo global, donde se deben incluir todos los aspectos de la vida.
-
Destacan el caracter preventivo de la orientación y la importancia de ayudar al sujeto a conocer mejor a sí mismo y a identificar sus perspectivas a futuro.
-
-
Contempla la orientación como un referente de primer orden y le concede una clara dimensión educativa. "Todo el alumnado tiene derecho, a lo largo de su vida escolar, a recibir orientación educativa y profesional".
-
Estos dan lugar a dos movimientos importantes: se entiende la necesidad de integrar la orientación en el curriculum como un instrumento formativo y se reclama la necesidad de orientar al alumno en la adquisición de competencias psicológicas necesarias para afrontar la vida.
-
-
Kart Ludwing Von Bertalaffy desarrolla su Teoria General de Sistemas que tanto influirá en los modelos sistematicos de orientación.
-
Se crea en las universidades los Centros de Orientación e Información de Empleo, cuya función es orientar, informar y, a ser posible, colocar a los recien graduados.
-
Se constituye en Instituto NAcional de Empleo, se crea un departamento de Orientación, con funciones de Orientación profresional, selección de desempleados y formavión profesional.
-
-
La orientación ya no se circunscribe al ámbito escolar, sino que se extiende al ámbito comunitario, donde el trabajo del orientador en diversas organizaciones sociales se vuelve imprescindible.
-
Movimiento, propone un modelo, donde la función del orientador es necesariamente, consiste en armonizar la participación.
-
Hace público el proyecto para la reforma de la enseñanza, propuesta para debate, en el cual indica medidas que favorecen la orientación educativa, Se crean proyectos de orientaci´n educativa en centro de enseñanzas medias, por orden Ministerial
-
Se crean por Orden Ministerial, proyectos de apoyo psicopedagógico y orientación educativa en centros de Educación General Básica.
-
En su capitulo "Orientación Educativa" las caracteristicas y peculiaridades del modelo institucional de la orientación e intervención psicopedagógica.
-
El MEC publica el documento La Orientación Educativa y la Intervervención Psicopedagógica y en el recoge los principios básicos de la acción orientadora.
-
-
Se aprecia el interes y preocupación en temas como convivencia, la intención familiar y socio-comunitaria, la salud y la atención a la diversidad.
-
El título preliminar, recoge de forma inequivoca la mención del derecho de alumnos y padres "a recibir orientación educativa y profesional" y a "ser oidos en aquellas desiciones que afecten a la orientación académica y profesional de sus hijos".