-
(205-270 d C) Fue el neoplatónico más importante.
El Neoplatonismo surgió a partir del neopitagorismo, el neoplatonismo, y la filosofía greco-judía y era un movimiento paralelo a la patrisca cristiana. -
(301 a C) Es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio, su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
-
(341-270 a C) Fundó una escuela con su nombre, y sus doctrinas más destacadas eran el hedoísmo racional y el atomismo. Recomendaba ser muy amable y rodearse de amigos. Su pensamiento; es decir el epicureísmo, era que para una vida feliz se debería tener una administración inteligente del dolor y el placer
-
(354-430 d C) Santo, Padre y doctor de la Iglesia Católica. Hizo que el Cristianismo y el Neoplatonismo se uniera y proporcionaran un apoyo fuerte al Cristianismo. Afirmó que el universo no nació en el tiempo sino con el tiempo.
-
(384, 322 a C) Fue alumno de Platón, pero a pesar de eso no estaba muy de acuerdo con su pensamiento. Llegó un momento en que se apartó de Platón y empezó a crear su propio pensamiento. Su lógica trataba del estudio de los conceptos.
-
[Siglo IV a.n.e (Año 400 a C)] Surgió en el periodo de crisis de la antigua sociedad griega. El escepticismo consiste en tener la duda como principio y excluyendo las afirmaciones o negaciones, haciendo que nuestro conocimiento sobre las cosas se haga incierto.
-
(427-347 a C) Sus teorías fueron idealistas. Él fue el creador de la idea del alma.
-
(490-430 a C) Él se caracterizaba por tener numerosos argumentos
-
[450 (Siglo V a C)] Son expertos en la filosofía, siempre entienden las cosas por el bien o el mal, fueron evolucionando con el tiempo y enseñando a la gente.
-
(470-399 a C) Creador del método socrático, uno de ellos era la ironía. Decía que al conocernos nosotros mismos encontrábamos la verdad. Fue uno de los mayores filósofos de la historia.
-
(474-1492 d C)
-
(495-444 a C) Era seguidor del pensamiento de Parménides, en su pensamiento incluyó algunas ideas de éste, pero a la vez le agregó una doctrina que contempla tanto la argumentación racionalista como el espíritu místico. Decía que el mundo se constituía no de 1 elemento sino de 4; agua, fuego, tierra y aire.
-
(500-428 a C) Concibe el nous como origen del Universo y causa de la existencia (Alma y espíritu)
-
(540-480 a C) Para él todo era producto del fuego. Su pensamiento era que los sentidos nos engañan, que debíamos seguir a la razón.
-
(Entre 540 y 515 a C, su año de muerte es desconocido) Tenía un enfoque bastante racional, por ello fue uno de los primeros filósofos en basar su pensamiento en la razón. Desarrolló la escuela eliática y creó influencia sobre la filosofía de la negación.
-
(569-475 a C) Desarrolló la matemática en Grecia. Fundó la escuela pitagórica, insistió en la igualdad de géneros, logró realizar observaciones de los números (Irracionales, perfectos y amigos)
-
(610-545 a C) Fue alumno del filósofo Tales y decía que todo estaba compuesto de ápeirion
-
(624-546 a C) Es considerado el primer filósofo y el que dio inicio al proceso de paso del Mitos al Logos. Decía que todo provenía del agua
-
(872-950 d C) Filósofo medieval y polímeta, estudió todas las ciencias y las artes de su tiempo.
-
(980-1037 d C) Fue médico, filósofo y científico. Escribió cerca de 300 libros.
-
(1079-1142 d C) Estaba 8 siglos adelantado a su época; es decir era un genio admirable. Destacó por dar su propio giro lingüístico en la filosofía. Practicaba la doctrina del conceptualismo,
-
(1126-1198 d C) Médico, filósofo, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Elaboró una enciclopedia médica e hizo comentarios sobre las obras de Aristóteles
-
(1138-1204 d C) Fue un médico, rabino, y teólogo judío. Escribió poesías religiosas y también sobre su conocimiento en medicina.
-
(1200-1280 d C) Sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo, y figura representativa de la química en general. Él creía que la ciencia y la religión debían trabajar juntas como método de enseñanza.
-
(1220-1293 d C) Era un hombre con una inteligencia extraordinaria. Fue alguien con mucha sabiduría que siempre trató de sacar a la gente de la ignorancia, pero en sus últimos momentos de vida se arrepintió de eso.
-
(1221-1274 d C) Se caracterizaba por su humildad, sencillez y caridad. Compuso 94 obras. Tenía un pensamiento muy profundo, ya que abarcaba temas como por ejemplo: Las tinieblas del aristotelismo.
-
(1225-1274 d C) Él demostró la existencia de Dios por 5 vías, y separó la Iglesia de la ciencia.
-
(1266-1308 d C) Fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Estudió en Cambridge, Oxford y París.
-
(1270-1328 d C) Fue un dominico alemán conocido por su obra como teólogo y filósofo, y por sus escritos que dieron origen a una especie de misticismo especulativo. Es llamado Maestro gracias a sus reconocimientos y títulos ganados en la Universidad de París.
-
(1288-1349 d C) Fraile franciscano, filósofo y lógico académico inglés. Dedicó su vida a ayudar a los pobres y murió a causa de la peste negra. Su filosofía se desarrollaba aceptando los siguientes conceptos: Principio de economía, principio nominalista, principio empirista, principio voluntarista.
-
(1466-1536 d C) Fue uno de los humanistas que más fama llegó a alcanzar, y era adelantado a su época.
-
(1469-1527 d C) Con su manera de pensar, de cierta forma cambió a la sociedad. Generalmente sus aportes fueron dirigidos hacia la política
-
(1473-1543 d C) Creador del nuevo sistema heliocéntrico del mundo. Tuvo su propia época, llamada la época de Copérnico, le decían así porque él fue dejando atrás a la religión así ésta se defendiese
-
(1564-1642 d C) Era astrónomo, matemático, físico y filósofo. Se considera el responsable del nacimiento de la ciencia moderna.
-
(1583-1645 d C) Fue un niño prodigio, a los 9 años hacía versos de calidad, y a los 11 años empezó a estudiar derecho
-
(1596-1650 d C) Se destacó en lógica, filosofía y matemáticas, estudió leyes, fue ingeniero militar. Estableció una "teoría de las tangentes".
-
(1648 d C-Sigue activa)
-
(3000- 476 d C)