-
Constituyen las capitulaciones entre los Reyes Católicos y el Rey Juan II de Portugal por las que se establece una nueva línea de demarcación entre ambas coronas, a trazar de polo a polo, a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Intento de reducir a los Charrúas y Chanes en poblaciones estables
-
-
-
Opositor de Blondel afirmando que las diferentes opiniones existentes entre los teóricos demostraba que los fundamentos sobre las proporciones ciertas e invariables era falso.
Dos Bellezas:
Fundada en la razón de valor universal
Fundada en la prevención o moda de valor circunstancial -
-
Ingreso de ideas ilustradas fue llevado a cabo mediante la llegada de las mismas a instituciones educativas localizadas en las colonias
-
Ingreso de ideas ilustradas fue llevado a cabo mediante la llegada de las mismas a instituciones educativas localizadas en las colonias
-
Control sobre la población charrúa mediante métodos pacifistas apoyándose en ordenes religiosas
-
-
Hecho que visibiliza las intenciones Portuguesas por generar control sobre el territorio de la banda oriental, impulsando a España a tomar medidas en represalia.
-
-
Precisión sobre la triada vitruviana de la importancia en la Arquitectura de la comodidad o conveniencia, cuya esencia según el se encuentra en la distribución.
-
-
Academia encargada de la formación de ingenieros militares a cargo de Pedro de Lucuze
-
"Para Laugier la arquitectura clásica es la unica arquitectura porque es tambien la unica racional y lo es porque las diversas partes que la constituyen obedecen, antes que a una mision decorativa, auna funcion constructiva natural"
Lucchini pag.81 -
-
-
-
Producto neto de la Ilustración
-
-
-
Puesta en práctica del Tratado de Madrid
-
Recuperación de Colonia del Sacramento en devolución de perder los territorios de las misiones Misiones Orientales y Rio Grande
-
Lucchini
-
Principal figura de la arquitectura colonial luego de su llegada a la banda oriental, realizando ajustes sobre obras en construcción y creación de nuevas obras, principal ingreso de la versión autentica dictada por la academia, además impuso el neoclasicismo académico.
-
Segundo núcleo urbano de carácter defensivo en el rio de la plata
-
-
Generación de la Arquitectura a través de los conceptos de economía y utilidad además de concebir el proyecto arquitectónico como una composición de partes y su posible "modulación" permitiendo tomar diferentes elementos teniendo como unión conceptual su mismo origen matemático.
-
-
-
Principal teórico del goticismo francés, para el la arquitectura no es el fruto de un pensamiento racional que dispone las partes de aquella con arreglo a lo ordenado por un mecanismo abstracto o regulado por principios utilitarios, sino un arte que funciona como tal por las rememoranzas que ha inyectado sobre el, el cristianismo al que está consagrado.
-
Un raro caso donde la fundación del pueblo se da por petición de los locatarios
-
-
-
Maldonado.
-
-
Comisionado por el Virrey Pedro de Melo de Portugal
-
Figura del eclecticismo francés el cual utilizaba los modelos arquitectónicos existentes como material proyectual para resolver sus programas específicos de diferentes lugares
-
-
Tomas Toribio,Del Pozo y Marquy
-
-
-
-
-
Toma por parte de una fuerza paramilitar portuguesa
-
-
-
-
La consecuencia que extrae vaudoyer de su teoría será ampliar el campo histórico trascendiendo los limites clasicistas en búsqueda de formas apropiadas a los nuevos problemas arquitectónicos, pero para hallar la salida adecuada en realidad había de mirarse hacia el futuro y no hacia el pasado.
-
-
-
-
Colonia
-
-
Causas sociales y económicas
-
Erguida por la desconexión generada de Buenos Aires con la metrópolis española y la necesidad de técnicos
-
-
-
-
-
-
a mano de los Portugueses en una búsqueda de dar cobijo y agrupar a familias extremadamente carenciadas además de formar una barrera frente a los salvajes
-
-
-
-
Establecimiento de la forma de gobierno republicana representativa
-
-
-
-
Aparición de la figura del Agrimensor
-
Causantes puramente económicas, factor raro frente a la serie de fundaciones por razones defensivas.
Su fundación se basa en su excepcional ubicación y la calidad de su puerto, punto de intercambio entre la navegación de ultramar y fluvial además de ser el punto de salida de la producción del territorio oriental -
Se crea para lograr abastecer de mano de obra a la industria saladeril establecida en las inmediaciones del Cerro de Montevideo y su bahia
-
-
-
-
-
Lucchini
-
-
-
-
-
-
-
Para poder resolver los problemas fronterizos frente a problemas con Brasil
-
Destinada a la iluminación y energía distribuida mediante cañerías abasteciendo las zonas mas densificadas
-
-
-
-
-
-
El presidente Pereira reafirma la vigencia de las leyes en vias de estimular el desarrollo de aquellos terrenos cedidos que se encontraban sin utilización, hecho el cual resulto en vano
-
-
-
-
consolidación de la frontera
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se utiliza como método de ingreso la idea de "Puerta Urbana" la cual se diferencia del resto del edificio por altura como por tratamiento y separación del plano, este elemento de carácter manierista permite la diferenciación del espacio generado con el entorno urbano además de generar a su interior una "nueva plaza" actúa la puerta como un nexo entre dos logicas.
-
-
Lucchini
-
-
-
-
Ferrocarril Central del Uruguay realiza un pueblo adyacente a la estación de Colón.
-
Pedralbez
-
Primera operación inmobiliaria de Piria realizada en las tierras adyacentes a la estación de ferrocarril en Canelones.
-
-
-
Las tierras fiscales podrán ser únicamente enajenables por su valor corriente fijado por tasación.
-
Se retiran algunas normas contenidas en las leyes de indias, como el trazado de medios rumbos y se establecen nuevas leyes relacionadas a las dimensiones de elementos y a la gestión sobre el crecimiento de los pueblos.
Sustitución del modelo indiano por otro geométrico, abstracto y universal que no contempla las características del sitio. -
Trazado realizado utilizando de forma rigorosa el reglamento de 1877
-
-
-
-
Este hecho tendría la intención de realizar un limite de la nueva ciudad, pasando a formarse asi la "ciudad novisima"
-
-
-
Fundación realizada por intereses especulativos del agrimensor sobre terrenos de Francisco de León
-
Realizado en consonancia con las correcciones de Burmester sobre el reglamento de 1877, y delineada por el agrimensor Fridolin Quincke
-
-
-
-
-
-
-
-
Referente al Paris de Haussmann.
-
-
Creada en relación a las modificaciones descritas por Burmester, Agrimensores Luis Machado y Carlos Burmester
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
libro del urbanista británico
-
-
Lucchini
-
-
no genero grandes cambios
-
-
la ciudad mantiene un constante crecimiento, a través del surgimiento de nuevos barrios, tanto vinculados a las vías de penetración como en continuidad con la trama existente.
-
-
-
Decreto generalmente ignorado por los empresarios al conformar sus pueblos
-
Actividad teórico-práctica desde 1916
-
-
Objetivos:
Ampliar y mejorar la red vial urbana
Facilidad de comunicación
Destacar los edificios públicos
3 Premios : 1ero Augusto Guidini, 2do Joseph Brix y 3ro Eugenio Baroffio -
-
Comisión creada por decreto del Presidente de la República integrado por el Ing. José Gianelli, el Arq. Eugenio Baroffio y El Arq. Augusto Guidini
Plante un sistema de parques y edificios articulados por un conjunto de avenidas jerarquizadas de corte academicista. -
-
Obras realizadas dentro de la dirección de embellecimiento de ciudades
-
-
"Pensamiento de corte esteticista y pintoresquista a la manera de camilo Sitte"
La ciudad debe estar limitada por una serie de parques que limiten su crecimiento futuro sin control para lograr un equilibrio del conjunto, y de crecer se realizara mediante barrios exteriores, formalmente autónomos y también limitados. A su vez los trazados deben tener en consideración todas las características del sitio y permitir la expresión de su paisaje -
-
Llevado a cabo por Raúl Lerena Acevedo como instructor de la cátedra.
-
-
-
Inicia la concepción de la ciudad dinámica dejando de lado la idea de ciudad romántica, estática y y bella, siendo ahora pensada para ser alterada y transformada en el tiempo como un organismo vivo.
-
Proyecto presentado ante el consejo departamental a manos del Ing. Juan P- Fabini, busca otorgar a la costa montevideana "la jerarquía a la que aspira" además de generar la conexión vehicular rápida entre la ciudad vieja con el resto de barrios costeros.
-
Objetivo: Mejorar la estructura circulatoria del sector mas congestionado de la ciudad y jerarquizar valores urbanos potenciales aplicando criterios monumentalitas y esteticistas.
Modelo del urbanismo imperial francés -
Iniciativa de ámbito público con el objetivo de mejorar la salubridad de la población, bajo una voluntad de representar en la ciudad el espíritu democrático y moderno que envuelve al centenario dela jura de la constitución.
Bajo esta ordenanza se establecen normativas de asoleamiento y ventilación de locales además de sus dimensiones mínimas rigiendo para todas las obras a construir y aquellas de gran importancia construidas -
-
Realizacion del anteproyecto de iniciativa privada a manos de Jose Serrato, Baltasar Brum, Alejandro Gallinal, Numa Pesquera y Horacio Mailhos teniendo como director del mismo a Mauricio Cravotto, y siendo apoyado por de los Campos, Tournier, Ricaldoni, Puente y Michelini.
Se plantea una nueva concepción de ciudad, la cual se ve como un organismo colectivo compuesta por edificios y espacios en la cual se mueven masas humanas, -
Lucchini
-
propuestas de ciudades alternativas algunas de iniciativa privada, luego de perder preminencia el modelo imperialista francés gana impulso la postura del movimiento moderno, sobre esto se propone una estructuración alterna a la manzana como unidad de intervención, generando intervenciones en su entramado.
-
Ordenación y regulación de la extension de la ciudad, contenido y reglamentario.
Obligatoriedad de la aprobación de los amanzanamiento y fraccionamientos de tierras para poder ser vendidos -
Dirección llevada a cabo por Mauricio Cravotto, empezando con la investigación sistemática de los problemas urbanos
-
Realizado a manos de técnicos, hecho raro en comparación a la gran mayoría de hechos urbanos generados por especulación inmobiliaria
-
-
-
Los Gobiernos municipales de los departamentos son los únicos capaces de autorizar la formación de centros poblados siendo ayudados mediante organismos asesores
-
-
esto se lleva a cabo para poder encuadrarlos dentro de los preceptos de la ley de centros poblados genero un desplazamiento de los negocios de fraccionamiento urbano a los departamentos del interior, mayoritariamente a los limitrofes de Montevideo
-
-
Se estructura bajo la premisa de que la enseñanza debe apoyarse en la teoría generada mediante la investigación local
-
-
Orientar el funcionamiento armónico de la ciudad dando solución al caos urbano, evidenciado en la excesiva extensión territorial, falta de jerarquía de las vías de circulación, desorden del transito, desplazamiento del centro de la ciudad, decaimiento de la vida vecinal y la escasez de vivienda económica e higiénica.
-
-
-
Reconstrucción de la ciudad vieja, iniciativa privada llevada a cabo por Walter Cabuto Etchegaray
-
-
-
-
Concepto de Patrimonio Monumental, entendiendo por tal las grandes creaciones arquitectónicas, los sitios en que se insertan y las obras modestas que adquieren con el tiempo un significado cultural.
-
-
-
Se desarrolla el concepto de puesta en valor, con fines culturales y como recurso economico-turistico
-
-
-
Alfredo Nebel Farini, Eladio Dieste
https://nomada.uy/guide/view/attractions/4287 -
-
-
-
-
-
-
Iván ARCOS, César Barañano, Julio Ferster, Gonzalo Rodríguez Orozco, Hugo Rodríguez Juanotena
https://nomada.uy/guide/view/attractions/4687 -
Juan Carlos Apolo, Martín BOGA, Álvaro CAYÓN, Gustavo VERA OCAMPO, Nelson Inda, Horacio Rodríguez Pardiño
https://nomada.uy/guide/view/attractions/4221 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Grupo privado
-
-
-
-