Estadística

Historia de la Estadística

  • Cultura egipcia
    3050 BCE

    Cultura egipcia

    Tenían buena administración y organización. Ellos llevaban cuentas de los movimientos poblacionales y realizaban censos con frecuencia.
    Faraones recopilaron datos de la nación y la riqueza del país, con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides.
  • Babilonios
    3000 BCE

    Babilonios

    Los babilonios usaban tablas de arcilla para copilar datos sobre la producción agrícola y de lo vendido o cambiado durante el trueque.
  • Chinos
    2356 BCE

    Chinos

    Sobresalieron por sacar estadística agrícola, industrial y comercial.
  • Pentateuco (Biblia)
    1800 BCE

    Pentateuco (Biblia)

    En la biblia se observa un libro del pentateuco bajo el nombre de "números", censo que realizó Moisés, después de la salida de Egipto.
  • Sargón II Rey de asiria
    722 BCE

    Sargón II Rey de asiria

    Fundo una biblioteca en Nínive en donde se guardaba una recopilación de hechos históricos, religiosos e importantes datos estadísticos sobre producción.
  • Los Griegos
    594 BCE

    Los Griegos

    Generaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales y militares.
  • Los Romanos
    500 BCE

    Los Romanos

    Tenían la mejor organización política, quienes mejoraron el uso de la estadística, cada cinco años llevaban y los funcionarios públicos tenían el deber de anotar nacimientos, defunciones, matrimonios y los recursos periódicos del ganado y las riquezas de las tierras conquistadas.
  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    Se hicieron estadísticas sobre las tierras pertenecientes a la iglesia.
  • Carlo Magno
    762

    Carlo Magno

    Ordeno la creación de un registro de todas sus propiedades y los bienes de la iglesia.
  • Reinado de David
    1006

    Reinado de David

    En el libro del Pentateuco “Los números“, de los datos estadísticos obtenidos de la población hebrea, el rey David ordenó a Joab general del ejército hacer un censo de Israel, con la finalidad de conocer el número de la población.
  • Rey Guillermo
    1066

    Rey Guillermo

    Después de la conquista normada de Inglaterra el Rey Guillermo el conquistador elaboro un catastro que fue el primero en Europa
  • Cultura de los incas de Perú
    1501

    Cultura de los incas de Perú

    Ellos establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos, las defunciones y otros sucesos. Tiene el mérito de haber sido la primera en registrar sucesos vitales, utilizando cintas de colores y nudos para registrar los hechos.
    Quipus eran cuerdas gruesas que colgaban varios hilos de distintos colores según el objeto que representaban.
  • N. Tartaglia y G. Cardano
    1545

    N. Tartaglia y G. Cardano

    Habían estudiado la relación entre las apuestas y el riesgo.
  • Felipe II
    1556

    Felipe II

    En España bajo el reinado de Felipe II comienzan a elaborarse censos que además de la población, describe aspectos geográficos, jurídicos y religiosos.
  • Jesuitas españoles

    Jesuitas españoles

    Introdujeron en Francia sobre los razonamientos del azar, presentes en los textos musulmanes.
  • Period: to

    Aportaciones a la estadística

    Surgen aportaciones específicas que van conformando la disciplina.
  • Period: to

    Bancos y compañías de seguro

    Los datos estadísticos ayudan a estos servicios.
  • John Graunt

    John Graunt

    Publico el primer trabajo estadístico de la población con observaciones políticas y naturales donde manifiesta las cifras de nacimientos y difusiones ocurridas en Londres durante el periodo 1604-1661. Asimismo, las causas naturales, sociales y políticas de esos acontecimientos.
  • Ambiente del juego

    Ambiente del juego

    • Surgen planteamientos sobre la probabilidad en busca de la proporción entre lo cierto y lo incierto.
    • B. Pascal y P. de Fermat A partir de un problema de juego planteado por el caballero de la media. El asunto consistió en cómo repartir el dinero apostado y no jugado cuando se interrumpe una partida.
  • Pascal

    Pascal

    Adquieren carta de naturaleza científica a partir del razonamiento lógico-filosófico.
    La famosa apuesta sobre la existencia de Dios utilizando por primera vez el cálculo de probabilidades.
  • Period: to

    Corrientes filosóficas de la Ilustración

    Son el cultivo de nuevas ideas sobre los fenómenos aleatorios: El azar y la providencia, eran reservados por la divinidad o sus intérpretes los sacerdotes.
  • J. Bernoulli

    J. Bernoulli

    Formula el teorema de los grandes números y afirma que la frecuencia de la aparición de un fenómeno tiene una probabilidad dada y se tiende hacia ella a medida que el número de pruebas aumenta.
  • A. De Moivre

    A. De Moivre

    Publica lo que hoy conocemos como aproximación normal de una distribución binomial.
  • Universidad Alemana de Gottingen bajo el titulo estadístico

    Universidad Alemana de Gottingen bajo el titulo estadístico

    Se inaugura una nueva ciencia del estado que busca la descripción de los aspectos más relevantes de las comunidades humanas.
  • Period: to

    Compañías de seguros inglesas

    Utilizaban datos estadísticos en el cálculo de sus primas de riesgo.
  • Inglaterra

    Inglaterra

    Se desarrolla una aritmética política que promueve los registros, y hace posibles las estimaciones y el cálculo.
    El desarrollo de las matemáticas y la astronomía va influir de forma decisiva en la configuración de nuevas teorías estadísticas. Por ejemplo las nuevas formulaciones de las matemáticas del azar.
  • Teorías de probabilidad

    Teorías de probabilidad

    Comienzan a aplicarse en astronomía geodesia y demografía.
  • C.F. Gauss y P.S. Laplace

    C.F. Gauss y P.S. Laplace

    La distribución de Laplace y Gauss comienza a utilizarse en la astronomía
  • La Estadística

    La Estadística

    • Entra en una nueva fase de su desarrollo. Galton y Pearson se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, porque gracias a ellos la estadística paso de ser deductiva a ser inductiva.
    • Los fundamentos de la estadística actual y los métodos son debidos a Fisher
  • Gobierno de Napoleón Bonaparte

    Gobierno de Napoleón Bonaparte

    La plaza realiza una estimación de la población de la duquesa partiendo de una pequeña muestra.
    La plaza utiliza el cálculo de probabilidades para la estimación de una población.
  • Simon Laplace

    Simon Laplace

    Recopila las diferentes teorías sobre la probabilidad y realiza una aportación fundamental que consiste en ajustar las funciones matemáticas elaboradas paras mediciones astronómicas.
  • Adolf Lambert Quetelet

    Adolf Lambert Quetelet

    Distribución de la ley de errores de Laplace Gauss en ciencias sociales. Bajo la iniciativa del sociólogo Adolf se crea el real observatorio astronómico de Bruselas.
    El ciudadano se transforma como hombre medio y la distribución de errores pasa a denominarse normal.
  • Adolf Labert Quetelet.

    Preside en Bruselas dos congresos internacionales de meteorología y otra de la estadística.
  • Pascual Madoz

    Pascual Madoz

    En España Pascual envía un grupo de jóvenes geógrafos a estudiar junto a Quetelet con el propósito de estudiar las estadísticas del reino.
  • A. Olivan

    A. Olivan

    Se crea la comisión de estadística general del reino, que elabora el censo de 1857 con los criterios de Bruselas.
  • Concepción del censo

    Concepción del censo

    Se producen aportaciones en el campo de la eugenesia y la biometría, en las ciencias sociales la preocupación de la pobreza.
  • Edgeworth y Pearson

    Edgeworth y Pearson

    Formalizan el análisis de la varianza y el coeficiente de la variación.
  • Henri Ford

    Henri Ford

    Incorporación de la cadena de montaje a los procesos productivos por Henri Ford. Permitirá inundar el al mercado mundial de productos fabricados en serie.
  • Publicidad

    Publicidad

    Agencias americanas de publicidad comercial e institutos de investigación de mercados Cuestionarios se convierten en incruentos.
  • Europa

    Europa

    La cuestión social, favorece el interés de gobiernos por los estudios estadísticos.
  • Period: to

    Nacimiento de la sociedad

    Contempla el nacimiento de la sociedad de masas.
  • Samuel Stauffer

    Samuel Stauffer

    Durante la Segunda Guerra Mundial, Stauffer dirige una encuesta de actitudes entre soldados americanos.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Finalizada la guerra se crean institutitos para la opinión publica en todos los países. Cuestionario pre codificado se convierte en la práctica de investigación social que mas domina.
  • Comienza la Estadística Moderna

    Comienza la Estadística Moderna

    Uno de los factores determinantes es la aparición de las computadoras.
  • La Estadística en la actualidad

    La Estadística en la actualidad

    Hay más ámbitos, invadiendo todos los aspectos de la vida. Medios de comunicación, consumo, salud, etc.