-
En Egipto se realizaban censos para recaudar y actualizar los datos poblacionales.
-
En Babilonia se ocupaban tablas hechas de arcilla para hacer registro de la agricultura y producción.
-
En Roma se adopta la figura del censor, con la función de controlar población y su distribución.
-
William Shakespeare menciona la palabra "estadísta" en su libro titulado "Hamlet".
-
William Shakespeare menciona la palabra "estadísta" en su libro titulado "Cimbelino".
-
John Graunt, un mercader londinense, a través de análisis poblacional hace el primer trabajo oficial de estadística.
-
Edmun Halley, presenta la primera tabla de mortalidad.
-
Un capítulo de la obra del barón J.F. Von Bielfeld, "Elementos de Erudición Universal", se titula "Estadística" y es definida como: Aquella ciencia que muestra la situación política de los estados modernos.
-
E.A.W. Zimmermann utiliza la palabra "Estadística" en el prefacio de su obra "Una visión política del estado actual de Europa"
-
John Sinclair, edita y organiza la primera "Información estadística de Escocia"
-
Zimmermann y Sinclair conciben el concepto de "Estadística" (Statistik) como la exposición de las características más notables de un estado.
-
Se crea la Royal Statistical Society y a su vez la estadística adquiere un significado cuantitativo.
-
Se generaliza el concepto de estadística para referirse al método funcional que se aplica para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales.
-
Inicia el periodo de la estadística moderna con Galton y Pearson, que fungen como padres de la estadística moderna debido a que de la estadística deductiva dieron paso a la estadística Inductiva.
-
Actualmente la estadística es un método de recolección, análisis y presentación de datos específicos, que dan resultados concretos para la toma correcta de decisiones.