-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
Fue relativa a la propiedad de campos, Entre sus dos caras tiene anotaciones, cada una registrando la extensión de un campo y el nombre o título de su
dueño. -
El emperador yao ordena un censo agrícola, comercial e industrial
-
Pertenecientes a los Nuragas, en cuyas paredes se encontraron grabados que se interpretan con mucha verosimilitud como muescas que representan estadísticas de la población, el ganado y la caza.
-
Los libros bíblicos de Números y Crónicas incluyen, en algunas partes, trabajos de estadística. El primero contiene dos censos de la población de Israel y el segundo describe el bienestar material de las diversas tribus judías.
-
Fundada por: Sargón II, rey de Asiria.
En esta biblioteca se guardaba una recopilación de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción, cuentas; así como también datos de medicina, astronomía, etc. -
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas en lo que refiere a distribución de terreno, servicio militar, etc. Principalmente por Sócrates, Herodoto y Aristóteles, quienes a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el Estado.
-
Fue el primer gobierno que recopiló una gran cantidad de
datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.
Los censos se realizaban cada cinco años. -
Utilizado para conocer las extensiones de tierra pertenecientes a la
iglesia. -
En 1066, el rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo. Se llevo a cabo en 1086, se recoge en el Domesday Book, de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control.
-
se inició como solución a problemas relativos a los juegos de azar. El problema más importante era el conocido como “problema del reparto de apuestas”.
Este problema fue abordado por Luca Pacioli. -
El gobierno inglés comenzó a publicar la estadística semanal de muertes por orden de LORD TOMAS CROMWELL.
Esta costumbre continuo por muchos años. -
En España se realizó uno de los primeros censos de población
-
El alemán Sebastián Muster realizó una recopilación estadística de los recursos nacionales que comprendía datos sobre organización política, instituciones sociales, comercio y fuerzas militares.
-
La invención del sistema decimal por Simon Stevin, facilito los cálculos.
-
En esa época el juego estaba prohibido en casi toda
Europa. Este problema intrigo a Pascal y junto a Fermat confirmo la intuición de Meré y desarrollo un método para calcular las probabilidades de las apuestas en los juegos de azar. -
Matemático suizo que publico: “Ars conjectandi” (El arte de la conjetura). En esta obra esta el Teorema de Bernoulli mediante el cual se dio a la teoría de la probabilidad por primera vez el estatus de ciencia.
-
Recopilo las tablas de mortalidad de la ciudad de Breslau y con ello fundo la matemática de los seguros y dio un gran impulso a los trabajadores de demografía estadística.
-
Blaise Pascal publicaba Tratado sobre el triángulo aritmético, la más importante contribución realizada hasta la fecha en el ámbito de la combinatoria. El libro se basa en la construcción y propiedades combinatorias del posteriormente llamado triángulo de Pascal.
-
El primero en dar la definición clásica de probabilidad fue Jacob Bernoulli
-
Gaspar Neumann, se propuso demostrar que la creencia popular de que en los años terminados en siete morían más gentes que en los restantes, y para lograrlo reviso cuidadosamente los archivos parroquiales de la ciudad.
Con dichos datos pudo comprobar que en tales años no fallecían más personas que en los demás. -
El termino Alemán Statisstik, fue introducido por primera vez por Godofredo Achenwall, el cual se refería al análisis de datos del Estado.
-
La regla o el Teorema de Bayes fue publicado en un ensayo titulado An Essay Toward Solving a Problem in the Doctrine of Chances, Por Thomas Bayes.
El teorema de Bayes se utiliza para revisar probabilidades previamente calculadas cuando se posee nueva información. -
Matemático y estadístico, conocido como el príncipe de las matemáticas investigo y concluyo muchos resultados en varias ramas de las matemáticas como el álgebra, la teoría de números, el análisis complejo y la probabilidad.
-
Fue Ingeniero civil y matemático.
En un ensayo publicado en 1837 aparece por primera vez la distribución de probabilidad que lleva su nombre Distribución de Poisson, que describe la probabilidad de que un suceso aleatorio ocurra en un periodo de tiempo o en una región del espacio bajo ciertas condiciones. -
Los Estados Unidos de América fueron el primer país que realizó censo de su población desde su fundación.
En el cual se encontraron casi cuatro millones de habitantes en los 17 estados. -
Enfermera y estadística conocida por inventar el diagrama de área polar, y por ser una de las primeras personas que utilizó datos estadísticos para promover una reforma social.
-
Es uno de los célebres matemáticos en la Teoría de Probabilidades: escribió en total cuatro trabajos sobre teoría de probabilidades.
-
Comandante de artillería famoso por su Tratado de Cálculo de Probabilidades, que constituye el primer manual moderno en castellano sobre probabilidades donde se hace uso del cálculo diferencial.
-
Jacques Quételect, Interpretó la teoría de la probabilidad para su uso en esas ciencias y aplicó el principio de promedios y de la variabilidad a los fenómenos sociales.
-
Estadístico que trabajo junto a Bernard Babington-Smith en la generación de números aleatorios, llegando a crear uno de los primeros mecanismos para la generación de este tipo de cifras.
-
William Sealey Gosset publica un artículo en el que aporta grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas.
-
W.F Willcox, reúne 115 definiciones y aporta una más según el para
sustituirlas:
"Ciencia que se ocupa del estudio de fenómenos de tipo genérico, normalmente complejos y enmarcados en un universo variable, mediante el empleo de modelos de reducción de la información y de análisis de validación de los resultados en términos de representatividad". -
“consideramos la estadística, no como una ciencia, sino como un conjunto de métodos,
que en lo sucesivo llamaremos métodos estadísticos.” -
el matemático norteamèricano Bert K. Waits, junto con Franklin D. Demana, produjeron una auténtica revolución en la enseñanza aprendizaje de las matemática con la utilización de ordenadores de aulas.
-
Se fomenta la utilización de calculadoras gráficas para hacer
representaciones estadísticas y hacer más claras y más evidentes una representación -
Andréi Kolmogórov desarrolló una teoría de la probabilidad totalmente rigurosa basada en axiomas fundamentales.