-
Estudió sobre vocales y consonantes distinguiéndolas.
-
Estudió sobre aspectos acústicos en cuanto a sonidos y ruidos atendiendo a vocales y consonantes.
-
Inicia el estudio de la fonética con observaciones sobre la producción de sonidos.
-
Contribuye a la fonética con sus escritos sobre la articulación y pronunciación.
-
Fue quien por primera vez clasificó las vocales según su punto de articulación (se producen en la boca), en 1653.
-
Desarrolla el Sistema Fonético Visible, precursor de la fonética moderna.
-
Inauguró el estudio de la fonética acústica y escribió "sensaciones del tono" este fue como una base fisiológica para la teoría de la música.
-
Inventor del teléfono, su trabajo en fonética influye en la tecnología de la comunicación.
-
Publica "primer tratado de fonética", estableciendo principios fundamentales
-
Está considerado el pionero de los estudios experimentales de fonética y el primero que aplicó esta disciplina al campo de la dialectología.
-
- En la fase inicial de la historia de la fonética, se experimenta la etapa Precientífica, caracterizada por la falta de métodos específicos y un objeto de estudio definido.
- Se destaca un enfoque predominantemente idealista, donde se analizan fenómenos sonoros con el propósito de abordar cuestiones filosóficas, religiosas y gramaticales. En esta etapa, el interés por la lengua escrita supera al interés por la lengua oral.
-
-Inicia la segunda fase en la evolución de la fonética con el examen llevado a cabo por los neogramáticos.
-Se destaca el énfasis en la producción de sonidos y se concentra en el aspecto articulatorio del habla, empleando el método sincrónico-articulatorio.
-Es científica, marcando el final de la investigación sobre los sonidos del lenguaje y el surgimiento de métodos de descripción sincrónicos articulatorios.
-Se origina la fonética como una nueva ciencia (quimógrafo y palatógrafo) -
-En esta etapa la acústica experimentó un notable avance, dando origen a instrumentos como el laringoscopio y el endoscopio, diseñados para investigar la laringe.
-Surgió la corriente generativa transformacional de Chomsky en 1957, con el objetivo de superar el estructuralismo y adoptó una perspectiva idealista del lenguaje.
-Surgimiento de la fonología como una nueva disciplina científica. -
Se destacó en la descripción fonética y tecnología de grabación. Escribió "un curso de fonética"
-
Introduce ideas sobre la estructura innata del lenguaje, influyendo en la fonética teórica.
-
María José Arrieta, Andrea Benítez, Tanya Rodríguez.