-
Conocidos en el antiguo Egipto como el "lenguaje de los dioses", se dice que fueron creados por el dios del conocimiento Thot
-
-
Fue uno de los primeros calendarios de la humanidad. Fueron los sumerios los astrónomos mejor preparados que consiguieron, por primera vez, reglamentar el calendario arcaico de los pastores del Neolítico.
-
Evidencias indican claramente que los primitivos alquimistas del Antiguo Egipto habían ideado pastas de yeso, morteros y el vidrio a partir de esta fecha.
-
Implementadas por los habitantes de esta Mesopotamia, los sumerios. Denominada escritura cuneiforme debido a que sus caracteres tenían forma de cuña.
-
Se hayan las primeras evidencias de un sistema decimal, la aparición de ángulos rectos y formas geométricas complejas como conos o cilindros, así como reglas con subdivisiones pequeñas y precisas para establecer mediciones.
-
Crearon un calendario basado en la observación hacia el sol.
-
El primer alfabeto formal conocido surgió en Egipto en el año 2000 a. C. y se gestó a partir de los principios alfabéticos de los jeroglíficos egipcios del Sinaí.
-
Es un sistema de representación de los números en la escritura cuneiforme de varios pueblos de Mesopotamia.
-
Tiene lugar en la India el surgimiento del sistema decimal, que es el que actualmente rige en todo el mundo.
-
Thales utilizó la geometría para resolver problemas tales como el cálculo de la altura de las pirámides y la distancia de los barcos a la costa. A Pitágoras se le acredita la primera demostración del teorema de Pitágoras. Los pitagóricos descubrieron la existencia de números irracionales. Eudoxus desarrolló el método de exhaución, precursor de la moderna integración. Aristóteles, fue el primero que escribió las leyes de la lógica.
-
Los mayas pre-clásicos desarrollaron, con autonomía cultural, el concepto y uso del cero. Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta
-
Los investigadores chinos experimentaron durante centurias, a partir del siglo I de nuestra era, con salitre (nombre que se le da al nitrato de potasio, una sustancia altamente oxidante).
-
En China se empezó con la fabricación del papel similar al de hoy en día. Fue un consejero del emperador que siguiendo órdenes de éste confeccionó papel a base de bambú, morera, arroz, paja, seda entre otros.
-
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. Se cree que la epidemia surgió en Asia central, desde donde pasó a ciudades italianas con gran actividad marítima como Génova, y de ahí a toda Europa.
-
Fue inventada en China aproximadamente con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua.
-
Los alquimistas estaban buscando sustancias para conseguir la vida eterna, sin embargo, en lugar de eso descubrieron la pólvora. Desde entonces, este explosivo invento se convertiría en la base de casi todas las armas utilizadas en guerras, primero de lanzas y flechas ardientes y más adelante cañones, granadas, pistolas y rifles.
-
El uso del yeso fue un avance significativo. Con la adicción de agua a un polvo de sulfato cálcico deshidratado se producía un material sólido. Se atribuye a Rhazés, médico persa, la utilización del yeso por primera vez en medicina, en su tratado médico "Hawi".
-
Hacia el siglo XI se construyen los primeros molinos de viento. Formados por una torre de piedra sobre la que se sitúa un sistema rotativo de aspas de manera recubiertas con telas de barco. Se utilizaban para moler el grano, bombear el agua, etc.
-
Bi Sheng inventó en China, el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos
-
Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología permitió que los relojes mecánicos pudieran medir con exactitud el tiempo. El conocimiento no solo de que hora era, sino en que minuto y segundo estábamos, cambiaría la forma en que la gente organizaba sus días y sus horarios de trabajo, especialmente en áreas urbanas.
-
-
De sobra es conocida la célebre Guerra de los Cien Años, iniciada entre ambas potencias en 1337. La principal causa del inicio de este conflicto fue la región de Gascuña, confiscada por el rey francés Felipe VI en 1337 al propio Eduardo III de Inglaterra.
-
-
.
-
-
El llamado modelo Heliocéntrico que sitúa el sol en el centro del sistema solar, fue propuesto ya en la antigua Grecia, pero no sería hasta el siglo XVI con el afamado Nicolás Copérnico, cuando mediante un modelo matemático el heliocentrismo fue presentado como tal.
-
Para promover el estudio de las Ciencias matemáticas, físicas y naturales.
-
En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés Christiaan Huygens, quien nació mucho tiempo después. Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado.
-
La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado.
-
-
Propuesta por Charles Darwin en su libro "El origen de las especies"
-
-
-
-
-
El grupo de Fisiología de Barcelona y Madrid trabajaron juntos en la acción química de las hormonas, sobre todo en la adrenalina.
-
-
Lo formuló el físico Werner Heisenberg, que afirma que existen límites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado.
-