-
Un matemático babilónico inventó los algoritmos que permitieron resolver problemas de cálculo numérico.
-
(496-435 a. C.)
Invento cuatro incentes paradojas:
* La Dicotomía
* Argumento Aquiles.
* La flecha
* Stadium -
(408-355 a. C.)
Eredó el legado que hizo Zenón -
(287-212 a. C.)
Se considera el precursor del cálculo integral aunque desgraciadamente su método se perdió y por tanto no tuvo ninguna repercusión en el descubrimiento del cálculo. -
Se le considera la inteligencia más grande de la antigüedad
-
Se remonta al siglo III a. C. en Grecia
-
(262-190 a. C)
Llevó la geometría de las seccion es a un alto grado de perfección. -
Fue creada por Arquímidez (287-212 a. C.)
-
(1571-1630)
Fueron de vital importancia sus tres leyes:
1a-Todo planeta describe en sentido directo una elipse en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
2a-Las áreas descritas por el radio vector que une al centro del planeta con el centro del Sol son proporcionales a los tiempos empleados en describirlas.
3a-Los cuadrados de los tiempos de las revoluciones siderales de los planetas son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores de sus órbitas. -
(1596-1650)
Contribuciónes:
La sistematización de la Geometría Analítica.
Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen.
Fue también el responsable de la utilización de las últimas letras del abecedario para designar cantidades desconocidas y las primeras para las conocidas. -
(1623-1662)
Aporto:
* El triángulo de Pascal.
* Teoremas de geometría proyectiva.
* El hexágono místico de Pascal.
* Inventó la primera máquina digital de calcular.
* Demostró la existencia del vacío.
* Observó que la presión atmosférica disminuye con la altura.
* Es, junto con Fermat, el fundador de la teoría de la probabilidad.
* Abordó la definición y cálculo de la derivada e integral definida. -
Muestra a Leibniz un ejemplar de sus trabajos matemáticos sobre el péndulo.
-
- Fases de la característica universal.
- Una máquina mejor que la de Pascal que realizaba tanbién multiplicaciones, divisiones y extracción de raíces., mientras que la de Pascal únicamente realizaba sumas y restas
-
Fueron cada vez más usados para resolver problemas de cálculos de tangentes, áreas, volúmenes, etc.
-
Ingresó en el Trinity College de Cambridge
-
(1661-1704)
* Reglas de diferenciación para funciones algebraicas
* Usó el cálculo de diferencias para encontrar las tangentes a todo tipo de líneas curvas
* Estudia las evolutas y envolventes, y el radio de curvatura de ciertas curvas en un contexto que recuerda el desarrollo histórico de estos conceptos
* Las caústicas por reflexión y por refracción
* Resolvió el problema de la curva isócrona, que es una curva tal que cualquier punto cae sobre ella con movimiento uniforme sobre la vertical -
Construyó la primera regla de cálculo de la historia
-
Descubre el teorema del binomio, descubierto hacia 1664-1665.
-
Inventó el método de las fluxiones (el cálculo), descubrió la ley de la gravitación universal y demostró experimentalmente que la luz blanca está compuesta de luz de todos los colores.
-
Fue el primero en desarrollar métodos matemáticos para resolver problemas
-
Presentó una "Disertación sobre el arte de la combinatoria" en la que se puede leer los no tan remotos ancestros de la informática moderna.
-
Primera obra de Newton sobre el cálculo (1665-1666)
-
La segunda de las grandes inspiracion es de Newton cuando tenía 22 0 23 años estando en Woolsthorpe fue crear dicha ley.
-
Leibniz en el año 1666
-
La Universidad de Altdorf le da su grado de Doctor por su ensayo sobre un nuevo método de enseñar la Ley
-
Construyó un telescopio de reflexión con sus propias manos
-
Leibniz comunica una nueva característica completamente diferente del álgebra que tendrá grandes ventajas para representar de un modo exacto y natural ante la mente y sin la necesidad de números.
-
Segunda obra de Newton sobre el cálculo y dada a conocer en 1737.
-
.Comenzó a trabajar sobre el desarrollo de su versión al cálculo
-
Se convence de que los problemas inversos de tangentes y de los de cuadraturas eran equivalentes.
-
Newton y Leibiz sintetizaron dos conceptos: la deribada y la integral y desarrollaron unas reglas de la derivación y mostraron que ambos conceptos eran inversos. Teorema fundamental del cálculo
-
-
Escribió un manuscrito usado por primera vez la anotación f(x).dx con el signo integral y da la regla de la diferenciación de un producto.
-
Sus trabajos más importantes fueron escritos durante 11 años pero ninguna de sus obras fue publicada durante ese teimpo
-
Descubre la diferencial de la potencia d(xn) = nx-1dx , para n entero y fraccionario.
-
Escribe una carta a Leibniz en donde menciona un método por el cual había encontrado unos teoremas generales acerca de la cuadratura de figuras curvilíneas. Carta por la que fue acusado de plagio Leibniz.
-
Leibniz se puso a la orden del Duque de Brunswick-Luneburg, elaboró alguna de las fórmulas elementales del cálculo y descubrió "El teorema fundamental del cálculo"
-
obra escrita por Newton
-
Se publicaron sus resultados de cálculo integral.
-
Volvió a publicar sus resultados de cálculo integran bajo el nombre de "Calculus summatourios"
-
Lebniz escribió un artículo, publicado en dichas actas, que es sobre una geometría altamente oculta y el análisis de los indivisibles e infinitos.
-
Publicó su obra magistral Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, en donde expone ideas básicas del cálculo
-
Mostró que el problema de determinar la isocrona es equivalente a resolver una ecuación diferencial del primer orden no lineal.
-
Esta palabra fue introducida en la matemática por Leibniz en 1694.
-
La primera parte del siglo XVII vio el nacimiento de la geometría analítica de Fermat y Descartes
-
Introdujo la forma de interpolación de diferentes infinitas de una función f(x)
-
-
(1718-1799)
escribió sobre el cálculo diferencial e integral. -
-
(1777-1855)
Su aportación al cálculo integral fue la introducción de esta función conocida más comúnmente como la Campana de Gauss -
Nueva característica completamente diferente del álgebra que tendrá grandes ventajas para representar de un modo exacto y natural ante la mente y sin la necesidad de números, todas las cosas que dependen de la imaginación. Esta forma simbólica, directa de tratar la geometría, fue inventada en el siglo XIX por Grass
-
Escribió la Teoría analítica de las probabilidades
-
Escribió el clásico "Mecánica celeste", le valió el sobrenombre de el Newton francés.
-
Los matemáticos ingleses deciden adoptar la notación leibniziana.
-
Se recuperó su método
-
J. L. Heiberg hizo el notable descubrimiento de este tratado, hasta entonces "perdido" de Arquímedez
-
cuando el movimiento moderno en el razonamiento simbólico dio lugar o otra principia, los principia mathematica de whitehed y rusell
-
Primer programa de informática, en el cual una hoja de cálculo nos permite presentar la información de una manera más gráfica y actualizarse automáticamente.
-
Sale al mercado y es otra hoja de cálculo.