-
Platón: El conocimiento se puede alcanzar, es el punto más alto del saber.
El conocimiento concierne a la razón pero no a la experiencia. -
El conocimiento se deriva de experiencias y comienza con los sentidos.
Tipos de conocimiento: experiencia, ciencia e inteligencia -
Corrientes filosóficas idealistas y empiristas
-
El único conocimiento verdadero es el proveniente de formas universales.
Uso de matemáticas -
Escolástica:
La percepción es el punto de partida del conocimiento, y la lógica es proceso para alcanzarlo -
El hombre es autor de su propio conocimiento
-
Contra la razón
El origen del conocimiento es mediante la experiencia -
Pérdida de confianza en la razón.
Experiencia Metódica: el único conocimiento válido es el sensible. -
El origen del pensamiento está radicado totalmente en los sentidos.
-
Racionalista - COGITO ERGO SUM
Pienso luego existo -
Crítica del conocimiento: Lo que distingue al hombre es el conocimiento intelectual.
-
Autoconocimiento:
El conocimiento humano implica nuestro propio conocimiento. -
Los objetos de conocimiento son las ideas
-
Determina los límites del conocimiento (libro)
La razón es esclava de las pasiones -
Crítica de la razón pura: Sólo la unión de las ideas y las visiones generan conocimiento
-
El único conocimiento clásico es el científico
Método científico -
Plantea información sobre la idea del conocimiento
-
Teoría del conocimiento:
Las creencias son características del conocimiento humano -
Tres tesis del concepto del conocimiento:
1.- Descubrimiento auténtico
2.-Es público y personal
3.-El aprendizaje se da por práctica -
El conocimiento es simplemente un instrumento de acción
-
Padre de la sociedad del conocimiento
-
Planteamiento de los ciclos de gestión del conocimiento
Conocimiento tácito y explícito -
La espiral del conocimiento
-
Padre de la gestión del conocimiento
-
Naturaleza de las empresas
Compartición del conocimiento -
Ayuda a la distinción entre:
Datos - información - conocimiento