-
Precursor del Humanismo Cristiano
Muere en 1321 -
Precursor del Humanismo Cristiano, su pensamiento fue más sentimental que divino.
Murio en 1374 -
Precursor del Humanismo Cristiano, mostraba las aspiraciones del hombre en forma satírica.
Murio en 1375 -
Creador de la imprenta
-
Entre 1416 y 1458, Alfonso V de Aragón, llamado también El Magnánimo. Fue el arquetipo de príncipe humanista, repartía dinero entre los humanistas que lo alababan. También fue un renovador de la cultura clásica en Italia.
-
Fue el primer papa humanista y dispuso de Roma como la función rectora del humanismo.
-
Método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Fin del Imperio Romano de Oriente
-
(1455-1522), fue el más importante humanista de Alemania. Era platonizante y anti-aristotélico. Pasaba la mayor parte de su tiempo en disputas contra la universidad de Bolonia.
-
(1466-1536), fue concejero de Carlos V, profesor de Oxford y de Cambridge. Renovó la piedad (autentica) y la teología (no escolástica). Se da cuenta de todo lo que va mal pero no da soluciones viables. Dice que los escolásticos son incultos y pedantes.
-
John Colet (1467-1519), un reformador de Oxford, platonizante pero sometido a la monarquía.
-
(1469-1535), Canciller de Cambridge, obispo de Rochester. Se opone a la introducción del Luteranismo en las universidades.
-
(1478-1535), fue el más grande humanista de Oxford. Fue nombrado por Enrique VIII, miembro del concejo real, tesorero del reino y Lord Canciller. Muestra el malestar económico y social de Inglaterra. “La Fe es un don gratuito de Dios”.
-
Se crea la biblioteca Laurentina que contaba con más de 1.000 manuscritos, los cuales la mitad eran griegos.
-
(1492-1540), fue el humanista más importante de España. Fue profesor de la universidad de Lovaina donde conoció a Erasmo. Explico humanidades y jurisprudencia en Oxford. Un pensador profundamente religioso que escribió distintas obras sobre Cristo y la Virgen, sobre los Salmos y varios libros piadosos.
-
Descubrimiento de América
-
Erasmo de Róterdam
-
Pintura de Rafael Sanzio
-
Miguel Ángel Buonarroti
-
Nicolás Maquiavelo
-
Tomas Moro
-
Martin Lutero clava en la catedral de Wittenberg
-
De Nicolás Copérnico
-
(1818-1897) Contrapone al hombre medieval orientado hacia Dios y olvidado del mundo, con el hombre del renacimiento ajeno a todo presupuesto ético o religioso, creador del Estado como obra de arte y volcado a la conquista de poder.
-
Wilhelm Dilthey (1833-1911) y sus seguidores, al igual que los ilustradores e idealistas, pretendieron en presentar la novedad luterana como una de las causas del mundo moderno.