-
Los niños serán protegidos contra toda forma de
abandono,violencia física o moral,secuestro,venta,abuso sexual,explotación laboral o
económica y trabajos riesgosos. -
Con la Ley 70 de 1993 se dio un hito en el reconocimiento de la población afrodescendiente en Colombia, considerando su derecho a la tierra y la conservación de su patrimonio ancestral. También se establece como mecanismo de participación la consulta previa libre e informada
-
La convención interamericana establece mecanismos judiciales y administrativos como medida de reparación del daño causado por la violencia de género
-
ARTÍCULO 5. Con el fin de promover y fortalecer el acceso de las mujeres al trabajo urbano y rural y a la gene ación de ingresos en condiciones de igualdad, el Gobierno nacional deberá:
1. Desarrollar acciones y programas que aseguren la no discriminación de las mujeres en el trabajo y la aplicación del principio de salario igual a trabajo de igual valor. -
El principio de protección a la maternidad, exige considerar como hecho relevante en términos constitucionales la situación que rodea a la mujer embarazada que como funcionaria de carrera pierde su empleo con ocasión de la supresión que se decreta por el órgano competente. La indemnización derivada de la supresión de un cargo de carrera en favor de su titular, resultará de sumar los factores de resarcimiento que contemple la ley.
-
Todos los trabajadores y trabajadoras son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, en consecuencia, queda abolido cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual o material de la labor, su forma o retribución, el género o sexo salvo las excepciones establecidas por la ley
-
¿Qué es el Conpes 3784?
La declaración de los Lineamientos de Política Pública para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado (CONPES 3784 de 2013), surge en respuesta a una situación problemática: las condiciones que afrontan las mujeres víctimas del conflicto en Colombia. -
La ley 1719 del 18 de junio de 2014 tiene por objeto la adopción de medidas para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial de la violencia sexual asociada al conflicto armado interno.
-
La presente ley tiene por objeto tipificar el feminicidio como un delito autónomo, para garantizar la investigación y sanción de las violencias contra las mujeres por motivos de género y discriminación, así como prevenir y erradicar dichas violencias y adoptar estrategias de sensibilización de la sociedad colombiana