-
Se comienza a hablar por primera vez de crear las salas de asilos para los niños más pobres
-
Se crea la primera escuela campestre
-
En la administración de Eustorgii Salgar, comienzan a reglamentar las salas, en las cuales se dice que sólo se reciben niños de 2 a 6 años.
-
Fue creado en Bogotá el gimnasio moderno como una réplica para otros jardines
-
Se crea la ley 25 y el instituto pedagógico
-
En este momento ya funcionaban 280 establecimientos preescolares
-
Se expide la ley General de educación
-
Bajo la ley 83 Se crea el instituto colombiano de seguro social y ministerio de higiene
-
Bajo la ley 27 se crean los hogares infantiles
-
El ministerio de educación nacional incluyo la educación pre-escolar en el sistema educativo formal
-
Se gestiona el currículo de la educación
-
Se formula el plan de educación para el nivel preescolar
-
Campos de creación de hogares comunitarios de bienestar
-
La ONU declara que los derechos de los niños van más allá de los cuidados básicos
-
Se le da importancia a la educación inicial
-
Bajo esta ley se ratifican los compromisos adquiridos en Colombia sobre los derechos de los niños, y la Constitución política estipula que es obligatorio el grado preescolar desde los 5 años, e igual se crea el programa FAMI.
-
el acuerdo 19 establece los jardines comunitarios
-
Se establece el plan de apertura educativa
-
Primer programa de atención y educación de la primera infancia
-
Código de infancia y adolescencia
-
política pública nacional de primera infancia, se aprueba el CONPES 109,con el documento de Colombia por la infancia
-
El cual fortalece la educación inicial
-
Reglamenta la atención integral de los niños y niñas de la primera infancia
-
Se establece el plan nacional del desarrollo cero a siempre
-
Comisión intersectorial para la atención integral a la primera infancia
-
Nueva exigencias al cumplimiento de la política pública para la primera infancia