-
La danza juega un papel importante: ceremonial, protocolario y de relación entre los sexos.
-
La danza servía en los rituales de los dioses del Panteón. En siglo IV antes de nuestra era comenzó el 1 de enero del 400 a. C. y terminó el 31 de diciembre del 301 a. C.
-
La danza se vuelve ballet cuando se convierte en espectáculo; y esto ocurre a finales del Renacimiento en las cortes italianas y en la corte francesa.
-
En Italia surge el que se considera el primer tratado sobre danza, el tratado. De arte saltandi et choreas ducendi del primer coreógrafo italiano. Domenico da Piacenza.
-
La danza es rechazada por la iglesia debido a que la considera promotora de promiscuidad, Las primeras descripciones detalladas de baile en Europa datan de 1450 en Italia, después del comienzo del Renacimiento.
-
soberana florentina, amante de las fiestas y del arte, llegará a Francia para casarse con Enrique II. y con ella traerá a numerosos artistas, músicos y maestros de danza, todos ellos italianos.
La danza teatral que da origen al ballet, una historia representada a través del baile en un escenario. -
La danza se consideraba peligrosa, era parte de rituales, es esta época nació la pantomimica o mimica, en el siglo XVI (1501-1600)
-
La danza tenía la finalidad de representar el Dios Osiris, es decir, lo relacionado a la muerte. Durante la dinastía XVIII,la integran el conjunto de faraones que gobernó Egipto entre los años 1550 y 1295 a. C
-
Promovió la fundación de la Academia Real de Danza,
que abrió sus puertas en 1661 hasta 1665. Como coreógrafo destacó Pierre Beauchamp,creador de la danse d'école
, el primer sistema pedagógico de la danza. -
creó en un sistema de notación de danza, para poder transcribir por escrito la diversa variedad de pasos de danza.
En esta época la danza comenzó a independizarse
de la poesía, la ópera y el teatro, consiguiendo autonomía propia como arte, y formulando un vocabulario propio. -
Creador de la opéra ballet.1700 Blasis publicó dos manuales,
Tratado elemental, teórico y práctico sobre el Arte de la danza
Las enseñanzas de Cechetti y su propio talento como bailarín realzaron la fortaleza de la Escuela Italiana a finales del siglo XIX
y constituye su más reconocido referente internacionalmente. -
(la época del Rococó) continuó la primacía francesa, donde en 1713 se creó la Escuela de Ballet de la Ópera de París, la primera academia de danza.
-
Fue abierta en San Petersburgo la institución de educación de cadetes, que se convertiría en primera escuela de ballet.
Virginia Zucchi, una famosa bailarina italiana, apareció en San Petersburgo y causó sensación con su técnica poderosa y brillante, diferenciada de la elegancia suave, llena de gracia de la francesa, frecuente en Rusia hasta entonces.. -
Nicolay Legat, primer bailarín, maestro y coreógrafo ruso hasta 1914, poseía un método propio, muy ligado al academicismo tradicional francés. Entre sus alumnas estuvo la propia
Vaganova. -
Surge un baile mas libre relacionado con la participación de la mujer, cuya pionera fue Isadora Duncan. El siglo XX comprendido entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre del 2000.
-
Vaganova dirigió la compañía de Ballet del Teatro Kirov, siendo no sólo directora y profesora, sino también coreógrafa, El método de Vaganova influyó sobre la danza masculina, ya que fue acogido por los profesores de ballet que enseñaban a los hombres.
-
Gracias a las influencias africanas se crea la samba, la rumba, el cha cha cha y el tango, tambien aparecen otras danzas como el rock and roll, entre otras.
-
e inició nuevamente con el liderazgo del ballet ruso adquirido a
finales del siglo XIX Sergéi Diágilev fue el artífice del gran triunfo de los Ballets Rusos en París, introduciendo la danza en las corrientes de vanguardia