Historia

LA HISTORIA DEL MUNDO

  • Period: 7000 BCE to 2000 BCE

    Periodo Agrícola

    Toma mayor importancia la división del trabajo; el crecimiento demográfico obligaba a coordinar mejor los esfuerzos en el grupo social y a mejorar la aplicación de la administración.
  • 1923 BCE

    Fundación de la Unión Soviética

  • 1918 BCE

    Fin de la Guerra Mundial

  • 1917 BCE

    Comienza la Revolución Rusa

  • 1885 BCE

    Conferencia de Berlín

  • 1884 BCE

    Comienza la Expansión Colonial Alemana

  • 1881 BCE

    Medioambientales ( 2da revolucion)

    Explotación a gran escala de los recursos naturales
    utilización de combustibles de carbón y posteriormente del petroleo
  • 1880 BCE

    Economicos ( 2da rev. industrial)

    Nacen las bolsas de comercio
    las empresas familiares se transforman en sociedades anónimas para aumentar el capital
    las fabricas aumentan la producción, permitiendo el descenso del precio de producto y mejorando su calidad
  • 1868 BCE

    Guerra de los 10 años en Cuba

  • 1855 BCE

    Fin de la Guerra de Crimea

  • 1852 BCE

    Proclamación del segundo Imperio Francés

  • 1850 BCE

    Revolución Industrial (I fase)

  • 1850 BCE

    Social ( 2da rev. industrial)

    Aparecen las sociedades de clases marcadas:
    la burguesía industrial
    El proletariado
    Las migraciones : Permitió que el mundo comenzara a integrarse economicamente
  • 1839 BCE

    Guerra México contra Estados Unidos

  • 1830 BCE

    Revoluciones liberales en Europa

  • 1800 BCE

    Edad contemporanea

    Comienza con el estallido de la rev francesa
  • 1799 BCE

    Napoleón sube al poder

  • Revolución Francesa
    1789 BCE

    Revolución Francesa

  • Toma de la bastilla
    1789 BCE

    Toma de la bastilla

  • 1775 BCE

    Sociedad de Edimburgo

  • 1770 BCE

    Bengala de hambre

  • 1760 BCE

    Construcción de Canales

  • 1555 BCE

    Carlos I firma la paz de Hasburgo

  • 1498 BCE

    Vasco de Gamma

    Encuentra la ruta marítima para legar a Asia
  • El descubrimiento de América
    1492 BCE

    El descubrimiento de América

    Colón tomó el mando de tres pequeñas naves, dos carabelas y una nao, llamadas La Pinta, La Niña y la Santa María y después de un largo y casi interminable viaje desembarcó en una isla del Caribe, Guanahani, que fue rebautizada como San Salvador y que hoy forma parte de las Bahamas. Así comenzó la conquista española de América.
  • Monarquia autoritaria
    1460 BCE

    Monarquia autoritaria

    El rey consigue hacerse obedecer al interior del reino, ademas el rey posee los tres poderes :
    Legislativo
    judicial
    ejecutivo
  • Politicos
    1459 BCE

    Politicos

    las monarquías de Europa occidental evolucionaron hacia una nueva forma de gobernar, la unificación territorial y el sometimiento de la nobleza de la corona
  • Social ( descubrimiento de América)
    1459 BCE

    Social ( descubrimiento de América)

    La emigración de población desde Europa hasta América ocasiono un enorme impacto demografico
  • Burguesía
    1459 BCE

    Burguesía

    La burguesia es para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades,
  • Económico ( Capitalismo )
    1458 BCE

    Económico ( Capitalismo )

    Fase mercantil: comercio
    Fase industrial: Industria
    Fase imperialista: fase internacional en la que los países poderosos monopolizan la producción.
  • Economía ( descubrimiento de América)
    1457 BCE

    Economía ( descubrimiento de América)

    la llegada de oro y de plata de los americanos provoco una subida de precios como consecuencia de la mayor circulación de dinero
    .se introdujeron a Europa nuevos cultivos
  • Política ( descubrimiento de América)
    1457 BCE

    Política ( descubrimiento de América)

    Aparece el trueque en el que se da el intercambio de bienes
    el mercantilismo
    el comercio
    se crean 2 imperios coloniales el español y el portugués
  • Capitalismo
    1457 BCE

    Capitalismo

    es un sistema económico cuyo funcionamiento se basa en la propiedad privada de los medios de producción. La producción e intercambio de bienes y servicios se realizan entre empresas e individuos
  • Política ( Capitalismo)
    1456 BCE

    Política ( Capitalismo)

    Fase mercantil: Absolutismo
    Fase industrial: La burguesía toma poder.
    Fase imperialista: Relación de subordinación de unos países a otros.
  • Economico
    1455 BCE

    Economico

    En la actividad minera hubo una creciente de actividad comercial con sus múltiples transacciones.
    Industria textil : fabricación de paños y telas de lana
    industria domestica: un mercader proporcionaba la materia prima
  • Social ( Capitalismo)
    1454 BCE

    Social ( Capitalismo)

    Fase mercantil: Primer estado: clero; segundo estado: nobleza; tercer estado: llano (burguesía y población).
    Fase industrial e imperialista:
    Clase alta y media: burguesía; clase baja: el pueblo.
  • 1454 BCE

    Francia derrota a Inglaterra en la batalla de Castilloón

  • 1453 BCE

    EDAD MODERNA

  • Baja Edad Media
    1452 BCE

    Baja Edad Media

    Los Otomanos se apoderan de Constantinopla.
  • LA  RECUPERACIÓN  DE EUROPA
    1400 BCE

    LA RECUPERACIÓN DE EUROPA

    Por el descubrimiento de America la natalidad se mantuvo elevada y mejoro la alimentacion
  • 1389 BCE

    Turcos vencen los Servios (católicos)

  • Baja Edad Media
    1347 BCE

    Baja Edad Media

    Ocurre la Peste Negra en Europa.
  • Baja Edad Media
    1314 BCE

    Baja Edad Media

    Se escribe "La divina comedia" de Dante Aliguieri.
  • Turcos conquistan Asia
    1300 BCE

    Turcos conquistan Asia

  • Baja Edad Media
    1270 BCE

    Baja Edad Media

    Octava Cruzada.
  • Baja Edad Media
    1248 BCE

    Baja Edad Media

    Séptima Cruzada.
  • Baja Edad Media
    1228 BCE

    Baja Edad Media

    Sexta Cruzada.
  • Baja Edad Media
    1217 BCE

    Baja Edad Media

    Quinta Cruzada.
  • Baja Edad Media
    1215 BCE

    Baja Edad Media

    Surge la Carta Magna en Inglaterra.
  • Baja Edad Media
    1202 BCE

    Baja Edad Media

    Cuarta Cruzada.
  • 1200 BCE

    Civilizacion Inca

  • Época Feudal
    1189 BCE

    Época Feudal

    Tercera Cruzada.
  • Época Feudal
    1147 BCE

    Época Feudal

    Segunda Cruzada.
  • Época Feudal
    1122 BCE

    Época Feudal

    Fin de la querella de las investiduras.
  • Civilización Azteca
    1100 BCE

    Civilización Azteca

  • Época Feudal
    1096 BCE

    Época Feudal

    Primera Cruzada.
  • 1095 BCE

    Las cruzadas: entre cristianos y musulmanes

  • Época Feudal
    1078 BCE

    Época Feudal

    Querella de las investiduras entre el Papa Gregorio VII y Enrique el IV.
  • Época Feudal
    1066 BCE

    Época Feudal

    Los normanos se apoderan de Inglaterra, encabezados por Guillermo el conquistador.
  • Alta Edad Media
    987 BCE

    Alta Edad Media

    Fin de la Dinastía Carolingia.
  • Alta Edad Media
    926 BCE

    Alta Edad Media

    Nace el Sacro Imperio Romano Germánico.
  • Alta Edad Media
    911 BCE

    Alta Edad Media

    El rey de Francia sede Normandía a los vikingos.
  • Alta Edad Media
    814 BCE

    Alta Edad Media

    Muerte de Carlomagno.
  • Civilización Maya
    750 BCE

    Civilización Maya

  • Guerra Pipino
    709 BCE

    Guerra Pipino

  • 642 BCE

    Egipto

  • Guerra civil entre Arrianos y Catolicos en el reino vicigodo
    585 BCE

    Guerra civil entre Arrianos y Catolicos en el reino vicigodo

  • Period: 500 BCE to 215 BCE

    División del trabajo

    De forma primitiva, se conoce la división del trabajo originadopor la diferencia de capacidades entre los dos sexos y edades.
  • Period: 500 BCE to 215 BCE

    Surgimiento de la Administración

    La administración surge como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado cuando el hombre empezó a trabajar en grupo.
  • Period: 500 BCE to 215 BCE

    Clases Sociales

    La aparición de las clases sociales tuvo su origen en la propiedad privada y surgen en Mesopotamia y Egipto.
  • Period: 500 BCE to 215 BCE

    Miembros de la tribu

    Aspectos económicos, sociales, políticos y demográficos.
    -Realizaban actividades de caza, pesca y recolección; se agrupaban en clanes; estructura de Gobierno: Patriarcado, Matriarcado, Gerontocracía y Teocratico.
  • 480 BCE

    Social ( Feudal)

    la Nobleza : conformado por el Rey, sus Señores Vasallos y Señores Feudales los Nobles poseían la mayoría de las tierras cultivables.
    El Clero: compuesto por hijos de Nobles con cargos de cardenales o obispos cumplía con funciones eclesiásticos.
    Campesinos y Siervos : conformados la mayoría de la población de esa época, los Siervos eran los encargados de trabajar la tierra del Feudo, No poseía ninguna propiedad.Los campesinos podían ser dueños de algunas tierras. DESPUÉS DE CRISRTO
  • 479 BCE

    Política ( feudal)

    Tenían un gobierno descentralizado, en cada Feudo se ejercía la soberanía de un Sr Feudal.
    En el impero carolingio el emperador distribuía beneficios a sus vasallos a los que exijan no solo fidelidad militar si no también la participación de hombre armados.
  • 478 BCE

    Economia ( feudal)

    Agricultura y crianza de animales de granja realizadas por siervos que pagan tributo al señor Feudal, la artesanía entre otros.
    El Sr Feudal es la base principal del sistema Feudal.
    El feudo es la unidad económica porque es le centro de la producción agrícola y artesanal.
    La iglesia condeno las practicas económicas que aumentaban la explotación y la desigualdad.
  • Martillo de piedra
    10 BCE

    Martillo de piedra

    Constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero.
  • Agricultura
    6

    Agricultura

    Antes del desarrollo de la agricultura y el pastoreo, la forma de subsistencia en todo el mundo era, fundamentalmente, la caza, pesca y recolección de frutos silvestres.
  • Agujas
    20

    Agujas

    Las agujas primitivas toscas cosían como la usan hoy los esquimales para coser las pieles con que se cubren.
  • Lanza de Madera
    400

    Lanza de Madera

    Es creada por el hombre y compuesta de distintos materiales como madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda. Se usa para caz