-
Conocido como el padre de la escuela nueva es uno de los principales inspiradores del movimiento de renovación pedagógica surgido en el siglo XIX, que tuvo como primordiales pedagogos a John Dewey, María Montessori y Jean Piaget, entre otros, y cuya influencia llega a nuestros días, su obra y aspectos pedagógicos los puedes conocer a través del blogger:
https://jaimeedilbertop.wixsite.com/rousseau -
En el blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/kerschensteiner/ encontraremos detalles sobre la vida de Kerschensteiner , su biografía, sus principales aportes y el sus propuestas sobre educación, es uno de los maestros del movimiento de la "escuela nueva" y una de las figuras más eminentes de la pedagogía alemana en nuestro siglo.
Realizo un importante movimiento pedagógico reformador que vino a innovar la actividad pedagógica de la época. -
Surge la escuela nueva, a finales del siglo XIX, principios del siglo XX; inspirados en los pensamientos de Rosseau, que se opone al sistema tradicionalista: reflexiona sobre el quehacer educativo, lo cuestiona, aludiendo que los fines y métodos educativos, como parte de ésta pueden considerarse los aportes hechos por María Montessori, Ovide Decroly, Georg Kerschensteiner, Edouard Claparède, Adolphe Ferrière, Roger Cousinet y Célestin Freinet.
-
Descripción: a través del siguiente Blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/jhondewey encontraremos detalles sobre la vida de Jhon Dewey, su biografía, sus principales aportes a la educación, el impacto a la educación en los Estados Unidos, sus postulados de pedagogía durante la primera mitad del siglo XX.
-
La escuela nueva, un movimiento de renovación pedagógica que tiene por iniciadores a Rosseau, Pestalozzi y Froebel, en los Estados unidos se destaca el pensamiento de John Dewey y
William Heard Kilpatrick enfatizando en el cooperativismo, el interés como fuerza impulsora en la educación y el método de los proyectos, que surge a finales del siglo XIX en Europa al igual que en los Estados Unidos y se desarrolla en el mundo hasta el primer tercio del siglo XX. -
Una de las principales progresistas del periodo histórico de finales del XIX y principios del siglo XX, está ampliamente extendido su modelo pedagógico tanto en Europa y Estados Unidos como de otros continentes, en el siguiente blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/montessori encontraremos los postulados mas importante de la pedagogía Montessori, una descripción detallada de su biografía, obras, y postulados en la educación.
-
Propone el movimiento pedagógico en Bélgica, la globalización de la educación; fundó L´ Ecolle de L´ Ermitage en Bruselas, sus antecedentes biográficos, teorías y recursos didácticos hacia la educación infantil en el siguiente blogger :
https://jaimeedilbertop.wixsite.com/ovidedecroly/ -
En los medios educativos de los Estados Unidos, William Heard Kilpatrick es conocido sobre todo como colega y colaborador de John Dewey, a traves del siguiente blogger: https://jaimeedilbertop.wixsite.com/kilpatrick se hace una narrativa de su biografía y aportes a la educación de su época.
-
Promueve la escuela nueva y pedagogía moderna europea, en el segundo tiempo histórico de la educación en 1920, fue uno de los redactores del primer borrador de una declaración internacional de derechos de los niños, en su biografía a través del blogger
https://jaimeedilbertop.wixsite.com/claparede, conoceremos sus principales postulados, la metodología basada en la pedagogía funcional y el impacto sobre las teorías educativas actuales. -
Pedagogo suizo, divulgador de la escuela activa y de la educación nueva en Europa, el cual se caracterizo por la escuela activa y autónoma, la libertad del niño y la transformación de la escuela, sus teorías y postulados están expuestos en el siguiente blogger: https://jaimeedilbertop.wixsite.com/ferriere
-
Creador del método de trabajo libre por equipos así como por crear la nueva escuela francesa y por fomentar la escuela activa, en el blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/cousinet, analizaremos las teorías y postulados que este pedagogo francés aporta a la nueva educación.
-
• Pedagogo francés, impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva", propone una escuela critica y creativa, la educación del trabajo y la escuela para la vida, su obra se expone en el siguiente blogger: https://jaimeedilbertop.wixsite.com/freinet
-
La psicología genética, fundada por Jean Piaget durante la primera mitad del siglo XX, ha tenido un enorme impacto en la educación, tanto en lo que respecta a las elaboraciones teóricas como la propia practica pedagógica en el recorrido por el blogger:_ https://jaimeedilbertop.wixsite.com/piaget encontraremos los aportes para la educación presente desde los escalones mentales y el constructivismo.
-
En el blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/prietopadrino conoceremos a los dos educadores venezolanos Luis Beltrán Prieto Figueroa y Luis Padrino expositores de la escuela renovada y democrática, una descripción sobre su obra y de la escuela nueva en Venezuela, el humanismo democrático y la Educación.
-
La escuela nueva cuyos autores más conocidos fueron Dewey, Claparede, Freinet produjo tal cambio en la educación que varios pedagogos latinos afirmaron que se debe tener en cuenta la creación de escuelas experimentales para aplicar los métodos activos cuyo fin primordial sea la incorporación de niños y adultos a la vida cultural, económica y social del país, en el que se destacan autores como Domínguez Rodríguez, Prieto Figueroa y Padrino, Paulo Freire.
-
Uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX, Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza, influyó en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación a través del blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/freire analizaremos sus obras y postulados mas importantes.
-
Publica el libro ."La cuestión escolar." en el cual, el autor hace un recorrido por los principales pensadores clásicos que dieron lugar a las características centrales a la escuela moderna y que puede ser consultada en el blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/palacios
-
Catedrática de teoría de la educación de la Universidad de Extremadura. Es autora de más de quince libros y son también numerosos los artículos científicos publicados sobre las primeras teorías de la modernidad pedagógica e instituciones contemporáneas de la educación venezolana, a partir del siguiente blogger https://jaimeedilbertop.wixsite.com/dominguez podemos conocer sus postulados.