-
Creación de empresas en gran volumen, debido al crecimiento económico del pais. Desde la segunda mitad del siglo xx, el endeudamiento externo se ha constituido en una de las primeras fuentes de financiación.
-
Se inicio una crisis en el pais tras la caída del precio del café y el azúcar, la que obligo a las empresas a desarrollar estrategias frente a las crisis.
-
En este época se dio apertura a la libre competencia, por lo que las empresas se convirtieron en la base de desarrollo económico del pais.
-
Indica los objetivos y los criterios a los cuales deben sujetarse el gobierno nacional para regular las acciones financieras, y asegurar cualquier otra relación con el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos públicos.
-
Crea el fondo emprender del servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
-
El (Sena) inicio su etapa de estimulo al emprendimiento mediante la capacitación de emprendedores, esto con el fin de generar empleos y aumentar la riqueza del pais
-
La tasa de desempleo estaba en constante aumento por lo que se consolidaron los programas de emprendimiento en especial para los jóvenes, de allí nace el programa jóvenes emprendedores exportadores.
-
Se aseguran incentivos políticas y programas de apoyo y acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas.
-
La Ley 789 de 2002 (Artículo 40), creó el Fondo Emprender, el cual actualmente es el fondo de capital semilla más importante del país. • Ley 790 de 2002, creó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, resultado de la fusión de los Ministerios de Desarrollo Económico y Comercio Exterior
-
Se crea el fondo colombiano de modernización y desarrollo tecnológico para el apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
-
Puesto que el fondo emprender amplio su convocatoria se crearon unidades de emprendimiento que brindaban acompañamiento y accesoria especializada.
-
se expide la ley 1014 de fomento a la cultura del emprendimiento la cual pretende promover el espíritu de emprendedor en los estudiantes para innovar y crear bienes y servicios y formar competencias empresariales.
-
bajo la ley 1528 se crea y se reglamenta las empresas S.A.S. (Sociedad por Acciones Simplificada).
-
El ministerio de industria, comercio y turismo promulga la política de emprendimiento también llega la ley 1286 que fortalece el sistema nacional de ciencia y tecnología en Colciencias, para lograr un modelo productivo sustentado en la ciencia y en la innovación.
-
genera incentivos a la formación en el inicio de la creación de las empresas la creación de las empresas ofreciendo estímulos fiscales a las nuevas y antiguas empresas que generen nuevos empleos.
-
la Ley 1450 de 2010 vincula la innovación, la competitividad y mejoramiento de la productividad y la dinamización de sectores como factores crecimiento y generación de empleo.
-
nace INNpulsa Colombia, con el objetivo de apoyar el crecimiento empresarial destacando la innovación.
-
Entre el 2012 y 2015 En la Bogotá Humana el emprendimiento se vinculó a la economía popular y en el desarrollo de iniciativas de emprendimiento con base a la tecnología aplicado al campo
-
en este periodo se observa la competitividad como ciudad región, desarrollo tecnológico y promoción de nuevo empleo.
-
Ley que impulsa el emprendimiento en Colombia, Una ley para el fomento y desarrollo cooperativo y de la economía solidaria, sostenibilidad de las empresas generando bienestar y equidad.
-
Único reglamentario de Ministerio de Comercio,Industria y Turismo. En sección 5 -MARCA de certificación para la formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres (incentivos y reconocimientos)