Logros, alcances o avances de la educación intercultural en Colombia

  • Educación de las comunidades indígenas

    Educación de las comunidades indígenas

    El decreto 1142 de 1978 establece que: “Que las comunidades indígenas se distinguen entre otros elementos por su lengua, organización social, cultura, ubicación, lo cual exige que el Ministerio de Educación Nacional tenga en cuenta las experiencias educativas desarrolladas localmente por las propias comunidades.”
    Decreto 1142 del 19 de junio de 1978. sobre educación de las comunidades indígenas. Bogotá. Ministerio de educación Nacional.
  • Constitución política de 1991

    Constitución política de 1991

    La constitución política de Colombia de 1991 reconoce como patrimonio de la nación la diversidad étnica y cultural del país, promoviendo que los pueblos diversos desarrollen una autonomía que les permita proponer modelos de educación propia acordes con su forma de vida Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 7,8, 10. del 7 de julio de 1991 (Colombia). Ministerio de educación (s.f). Normatividad básica para etnoeducación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85384.html
  • Ley 70 de 1993

    Ley 70 de 1993

    La ley 70 de 1993 entre uno de sus propósitos establece mecanismos de protección de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, así como fomentar el desarrollo económico y social que permitan garantizar condiciones reales de igualdad y oportunidades.
    En el capitulo VI se promueve procesos educativos étnicos. Ley 70 de 1993. Desarrolla el articulo transitorio 55 de la Constitución Política de Colombia. Quibdó. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0070_1993.html
  • Ley 115 de 1994, Ley General de educación

    Ley 115 de 1994, Ley General de educación

    En La Ley General de Educación se establece en el título III de las modalidades de atención educativa a poblaciones, capitulo 3, Art. 56 la etnoeducación como: “La educación en los grupos étnicos estará orientada por los principios y fines generales de la educación establecidos en la integralidad, interculturalidad, diversidad lingüística, participación comunitaria..." Ley 115 de 1994. Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios. Bogotá, D.C.: Autor. Ministerio de Educación Nacional.
  • Sentencia de la Corte Constitucional C-086 de 1994

    Sentencia de la Corte Constitucional C-086 de 1994

    La sentencia de la corte reconoce como la Constitución acepta el carácter pluricultural del Estado Colombiano, en el caso de la comunidad raizal el artículo 310.
    Sentencia C-086/94 Normas especiales para la organización y el funcionamiento del Departamento Archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-086-94.htm#:~:text=Se%C3%B1ala%20c%C3%B3mo%20la%20nueva%20Constituci%C3%B3n,Santa%20Catalina%2C%20el%20art%C3%ADculo%20310.
  • Decreto 804 de 1995

    Decreto 804 de 1995

    El decreto 804 de 1995 reglamenta la atención educativa para grupos étnicos como aplicación de la Ley 115 de 1994 en etnoeducación.
    Decreto 804 del 18 de mayo de 1995 sobre atención educativa para grupos étnicos. Bogotá, Ministerio de Educación Nacional.
  • Decreto 2082 de 1996 Reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales

    Decreto 2082 de 1996 Reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales

    En armonía con la ley 115 de 1991 en su título 3, capítulo 1, artículos 46 al 48 regula la atención educativa de las personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales
    Decreto 2082 de 1996. Reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/portal/ejes-tematicos/Normas-sobre-Educacion-Preescolar-Basica-y-Media/103323:Decreto-2082-de-Noviembre-18-de-1996
  • Ley 397 de 1997, Ley General de Cultura

    Ley 397 de 1997, Ley General de Cultura

    La ley 397 del 07 de agosto de 1997 Se crea el Ministerio de Cultura y dicta normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura.
    Ley 397 de 07 de agosto de 1997. Sobre fomento cultural. Barranquilla (Colombia)
  • Ley 725 de 2001 Dia nacional de la afrocolombianidad

    Ley 725 de 2001 Dia nacional de la afrocolombianidad

    A partir del año 2002 Colombia celebra el día de la afrocolombianidad el día 21 mayo, como conmemoración del mismo modo, del día en que el presidente José Hilario López Firmo el decreto que abolía la esclavitud de la raza negra en el país en 1951. Ley 725 de 2001 Por el cual se establece el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Bogotá. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4598
  • Resolución 2565 de 2003

    Resolución 2565 de 2003

    En este decreto el Ministerio de Educación Nacional establece parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con limitaciones o necesidades especiales. Ministerio de Educación Nacional. Resolucion 2565 de octubre 24/2003. Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85960.html
  • Sistema Educativo Indígena Propio. SEIP

    Sistema Educativo Indígena Propio. SEIP

    Sirve como marco orientador de las políticas de educación Propia de los pueblos indígenas en todo el país. (CONTCEPI, 2013) Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI) (2013). “Perfil des Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP). Bogotá.
  • Decreto 2406 de 2007 crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI)

    Decreto 2406 de 2007 crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI)

    Este decreto crea crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas que es la base para la formulación del Sistema Educativo Indígena Propio Decreto 2406 de 2007. por el cual se crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas. Bogotá https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1447241
  • Ley 1145 de 2007 Crea el Sistema Nacional de Discapacidad

    Ley 1145 de 2007 Crea el Sistema Nacional de Discapacidad

    Esta ley tiene por objeto impulsar la formulación e implementación de la política publica de discapacidad con el fin de garantizar los derechos fundamentales en el marco de los derechos humanos. Ley 1145 de 2007. Organiza el Sistema Nacional de Discapacidad. Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Leyes/146166:Ley-1145-de-Julio-10-de-2007
  • Ley 1381 de 2010 Ley de lenguas nativas

    Ley 1381 de 2010 Ley de lenguas nativas

    La ley es importante en la medida en que reconoce, fomenta y promueve las expresiones lingüísticas de los grupos étnicos y de este moto se fortalece la riqueza cultural y la diversidad. Ley 1381 de 2010 Ley de lenguas nativas. Bogotá. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38741#:~:text=Los%20hablantes%20de%20lengua%20nativa,culturales%20y%20religiosas%2C%20entre%20otras.
  • Decreto 1953 de 2014

    Decreto 1953 de 2014

    Decreto 1953 de 2014 En su título 3 establece la administración de recursos para el fomento de la educación étnica o propia de las comunidades indígenas desde la primera infancia en sus “semillas de vida” Decreto 1953 de 2014 Bogotá https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59636