1200px akropolis by leo von klenze

Procesos históricos y educativos

  • Edad de Hierro
    1100 BCE

    Edad de Hierro

    Paso de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro
  • Cambio en la producción de hierro.
    1000 BCE

    Cambio en la producción de hierro.

    Se difundió un procedimiento más rápido y económico para producir objetos de hierro.
  • Desplazamiento de las poblaciones
    1000 BCE

    Desplazamiento de las poblaciones

    Se introducen nuevos modos de vida y nuevas formas de comunicación entre el hombre.
    Uno de los cambios más importantes: LA ESCRITURA.
  • Colonización Griega
    1000 BCE

    Colonización Griega

  • Invención de la moneda
    1000 BCE

    Invención de la moneda

    En la Edad de Hierro, fue creada la moneda para resolver problemas del valor de las cosas. Sustituye el trueque.
  • Nace la ciudad, la Polis.
    1000 BCE

    Nace la ciudad, la Polis.

    El mercado se vuelve importante
  • Concluye Periodo del medioevo helénico.
    800 BCE

    Concluye Periodo del medioevo helénico.

  • Tales de Mileto
    700 BCE

    Tales de Mileto

    Primer filosofo en practicar la filosofía.
  • Los reyes perdieron  el monopolio de la producción de suministro de bronce.
    700 BCE

    Los reyes perdieron el monopolio de la producción de suministro de bronce.

    Treguas entre herreros y agrícolas para proporcionar herramienta barata para leñadores y campesinos.
  • Period: 700 BCE to 600 BCE

    Tales de Mileto

    Vivió en Mileto entre finales del siglo VII y la primera mitad del VI.
    Le fueron atribuidos teoremas de la geometría euclídea.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Nacido en Mileto.
    La actividad práctica y el trabajo eran un modelo muy importante para la formación y la relación del ambiente, fundamental para la educación del hombre.
  • Parménides
    600 BCE

    Parménides

    La formación del hombre, tiene como meta el desarrollo de la razón, la educación del intelecto.
  • Civilización Jónica
    600 BCE

    Civilización Jónica

  • Anaxímenes
    600 BCE

    Anaxímenes

    Originario de Mileto.
    Teoría sobre la estructura de la materia.
  • Pitágoras
    600 BCE

    Pitágoras

    Jónico de Samos.
    Prototipo de la educación de la disciplina formal.
  • Heráclito
    600 BCE

    Heráclito

    Para llegar a la sabiduría hay que llegar a ser ya sabios en la medida en que sea necesario, y por eso solo algunos la alcanzan.
  • Zenón
    600 BCE

    Zenón

    Divulgó la enseñanza de Parménides, mediante paradojas.
  • Jenófanes
    600 BCE

    Jenófanes

    El simposio: era un auténtico modelo educativo, porque era una ocasión de socialización, porque volvía a florecer, especialmente en los jóvenes, el culto por lo épico.
  • Empédocles
    600 BCE

    Empédocles

    No se quiso excluir el recurso de la razón ni aquella operación que hoy llamaríamos hipótesis.
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Pitágoras

    Principios del siglo VI a V a. C
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Heráclito

    Jónico. vivió mitad del siglo VI a principios del siglo V a.C.
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Parménides

    Itálico de Helena. vivó a fines del siglo VI a mitad del siglo V a. C.
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Jenófanes

    Originario de Colofón en Jonia.
    Vivió de la mitad del siglo VI a mitad del siglo V a. C.
  • Orígenes de la cultura occidental
    500 BCE

    Orígenes de la cultura occidental

    Raíces de la antigua Grecia
  • Hipócrates
    500 BCE

    Hipócrates

    El tipo de educación era espartana.
    Fue de los primeros en esbozar una teoría del aprendizaje, sosteniendo el justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual.
  • Demócrito
    500 BCE

    Demócrito

    Para él en la educación tiene que enseñarse el bienestar y valor humanos como logo de un equilibrio comparable con la solemne quietud de un mar de calma.
  • Eefebía
    500 BCE

    Eefebía

    Las instituciones atenienses serán consideradas bajo el nombre de efebía, sistema de instrucción militar.
  • Educación ateniense
    500 BCE

    Educación ateniense

    Educación gentilhombres.
    Relación con sus orígenes nobiliarios: por sus principios y su plan.
  • Práctica del atletismo
    500 BCE

    Práctica del atletismo

    Gimnasia: contribuyó a la democratización y a la popularidad de la educación física.
  • Educación orientada hacía la vida noviliaria
    500 BCE

    Educación orientada hacía la vida noviliaria

  • Educación aristocrática
    500 BCE

    Educación aristocrática

    Se convierte en la educación de todo joven griego.
    Educación colectiva, destinada al conjunto de hombres libres, conlleva la creación y el desarrollo de la escuela.
  • Importancia de la música
    500 BCE

    Importancia de la música

    "Gimnasia para el cuerpo y música para el alma",
    La educación antigua, coloca en primer lugar la música vocal e instrumental.
  • Educación por medio de la poesía.
    500 BCE

    Educación por medio de la poesía.

    Con cierto conocimiento de poemas homéricos, el joven, aspira a ocupar honorablemente su lugar en los banquetes y ser un hombre culto.
  • Educación literaria
    500 BCE

    Educación literaria

    La escuela dónde se aprende a leer, escribir y contar ya es parte de las costumbres: el niño necesitaba de tres maestros. El que enseña las letras, el maestro por excelencia y el maestro a secas.
  • Educación ateniense
    500 BCE

    Educación ateniense

    Más artística que literaria y más deportiva que intelectual.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Hipócrates

    Vivió entre los siglos V y IV a.C. enseñó medicina en Atenas.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Demócrito

    Originario de Abdera. Vivió de la mitad del siglo V a la mitad del siglo IV a.C.
  • Period: 500 BCE to 428 BCE

    Anaxágoras

    Originario de Clazomenas
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Grecia clásica

  • Anaxágoras
    400 BCE

    Anaxágoras

    Para él, la mente era la parte más importantes.
    La mente no difiere en nada de las otras partes materiales, únicamente la más sutil, la más impalpable y tiene la capacidad única de generar y regular el movimiento de todo.